
Aventajan PAN-PRI con Toño Ochoa en Durango, confirma AIMSA
POZA RICA, Ver., 19 de junio de 2016.- El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz Norte, Jesús Herrera Franco, indicó que el sector empresarial rechaza la Ley de 3 de 3 aprobada por los diputados y senadores en días recientes.
Señaló que el objetivo de la ley es la transparencia al desempeño de los funcionarios públicos, no del sector empresarial.
Dijo que la iniciativa autorizada por los senadores es lamentable, pues el espíritu de esa ley, no llegó y “definitivamente no cumple con las expectativas que el pueblo mexicano y los empresarios necesitamos, para darle certidumbre y credibilidad al desempeño de quienes representan al electorado”.
«Al ser elegidos por el pueblo, tienen que responder al pueblo, y están por el pueblo», por lo cual resulta lamentable que se haya dado la autorización «a medias tintas», afirmó el representante empresarial.
Indicó que la Ley 3 de 3, es necesaria para abatir la corrupción, sin embargo, su aprobación en los términos que se dio en el senado parece más bien un acto de revanchismo en contra del sector empresarial, al establecer la obligatoriedad de que presentar sus declaraciones patrimoniales y otros requisitos, cuando pretendan involucrarse en licitaciones públicas.
«Ellos son los que tienen que dar cuentas al pueblo, porque fueron elegidos por el pueblo», insistió el entrevistado, quien consideró necesario seguir insistiendo en que la Ley 3 de 3, quede en los términos presentados por el sector empresarial, a fin de garantizar las condiciones de transparencia que se demanda para los servidores públicos, y con ello abatir los niveles de corrupción e impunidad que existen en el país.