![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 1 de septiembre de 2016.- El Tribunal Electoral del estado de Veracruz (TEV) recibió escritos de queja de obispos y presbíteros de la Provincia Eclesiástica de Xalapa después de que los magistrados electorales señalaron que ministros de culto incurrieron en intromisión en las campañas electorales pasadas.
Los obispos y los sacerdotes católicos enviaron sus escritos a una semana de que los magistrados del TEV resolvieran la impugnación que presentó el PRI en contra de los resultados electorales de la elección de gobernador.
El presidente del TEV, Roberto Eduardo Cigala Aguilar, recordó que se pidió al Órgano Público Local Electoral (OPLE) que se investigara al arzobispo de Xalapa y su vocero, Hipólito Reyes Larios y José Manuel Suazo Reyes, respectivamente, al comprobarse la intromisión del clero en las campañas electorales.
“En el caso de estudio se resolvió que las impugnaciones que había presentado el Partido Revolucionario Institucional, sí se acreditó una intromisión de la Iglesia de tipo administrativo en el que sí se demostró que incurrieron en algunas cuestiones que la propia ley les prohíbe a las personas religiosas; en este caso se ordenó que dichas circunstancias las investigara el OPLE respecto lo que fue el obispo Hipólito Reyes Larios y el padre Suazo”, detalló.
Dijo que el OPLE determinará si hubo una conducta irregular por parte de los ministros de culto y se les sancionará en el caso de que hayan violado la ley electoral.
Comentó que los ministros de culto llamaron a los candidatos a pronunciarse a favor o en contra de la ley que protege a la vida desde la concepción, exhorto que no les competía realizar.
Mencionó que el PRI presentó pruebas de que ministros de culto pedían a sus feligreses que votaran a favor de los candidatos que estaban a favor de la protección de la vida desde la concepción.
“La ley es clara, ellos no pueden estar a favor o en contra de las leyes que dicta el Poder Ejecutivo y no se encuentran facultados para promover el voto, en dado caso existen instancias como el OPLE o el Instituto Nacional Electoral (INE) pero ellos no lo pueden hacer”, insistió.
Por último, advirtió que la conducta de los ministros católicos será investigada por la Secretaría de Gobernación para que determine si existe una violación al artículo 130 constitucional.