
México y el mundo necesitan periodistas profesionales y unidos
CDMX, 11 de marzo de 2020.- A 13 días del primer paciente detectado con coronavirus (Covid-19), el Gobierno de México rechazó que se esté ocultando información sobre casos de contagio y decesos en el territorio nacional.
“Tenemos a los mejores expertos que están ocupados de la atención de este asunto para evitar contagios”, acotó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina de este miércoles en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
“Afortunadamente no hay pérdidas humanas, y no, no somos nosotros conservadores, hipócritas, imagínense, si tenemos a todos los medios de comunicación en contra, con honrosas excepciones, ¿qué no hubiese salido ya?, además con un pueblo despierto, consciente, no”, reviró al ser cuestionado sobre si se oculta información por parte de su administración.
Achacó una vez más a sus adversarios, tanto de que lo culpen del coronavirus como de que se desplomaran los precios del petróleo y que el peso alcanzara hasta los 21 pesos: “Se pasan, yo sé que no me ven con buenos ojos, pero es un exceso eso, no es serio”, arremetió directo contra del líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza.
“Además es su derecho, nosotros vamos a garantizar el derecho a disentir”, matizó López Obrador tras repasar a medios de comunicación que considera que lo atacan, y los casos de periodistas como Carmen Aristegui que padecieron la censura en el gobierno de Felipe Calderón.
Información completa en Quadratín México