
Directora del Instituto de la Mujer en Córdoba en defensora de agresora
VERACRUZ, Ver., 29 de diciembre de 2021.- El presidente de la Federación de Pescadores en Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán, rechazó que haya afectaciones en el ecosistema por la obra de ampliación del puerto de Veracruz, luego de la propuesta de un ministro de la Suprema Corte de volver a revisar el proyecto relativo a la ampliación del puerto porque podría haber un impacto ambiental en el sistema de arrecifes veracruzanos.
En ese sentido, comentó que en el sistema arrecifal veracruzano únicamente ha habido impacto como en toda obra de este tipo, modificaciones de corriente marina entre otras menores.
«Nosotros desde que se iniciaron las obras de ampliación del puerto estuvimos participando tanto en los trabajos como en las medidas de mitigación que se hicieron para que se diera la autorización al proyecto; como parte del Consejo del Sistema Arrecifal Veracruzano también ahí se vieron todo ese tipo de situaciones, que el impacto fuera lo menor posible, pero toda obra, todo desarrollo tiene un impacto».
Apuntó que en la pesca, que es la actividad que desarrollan para obtener su sustento diario, no hay afectaciones severas, por lo que continúan pescando especies en la zona costera de Veracruz.
«Hasta ahorita nosotros no hemos tenido ninguna afectación directa, ha habido cambios, modificaciones de corriente, pero algo que a la actividad pesquera haya afectado no, para nada».
Recordó que en su momento, el proyecto de la ampliación del puerto fue supervisado para mitigar el impacto al medio ambiente por parte de expertos acreditados por las autoridades federales, investigadores de la Universidad Veracruzana y otros expertos.
«Participaron los acreditados ambientales, que fue una empresa particular que Apiver tiene contratada, el parque arrecifal mismo, la Universidad Veracruzana y algunos investigadores que anduvieron supervisando todos los trabajos que se hacían al interior del proyecto del puerto, pero hasta ahorita no hemos tenido alguna afectación directa».
Hay que mencionar que un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propondrá ordenar a un juez federal que revise el proyecto relativo a la ampliación del puerto de Veracruz avalado en el sexenio pasado porque, de acuerdo con peritajes, entre ellos, uno oficial, hay pruebas de que podría tener un impacto ambiental en el sistema de arrecifes veracruzano.
El ministro presentará un proyecto de sentencia a sus homólogos de la Primera Sala de la Corte, con el cual propone amparar a las ciudadanas Mara Elisa Salazar Calderón e Itzel Alejandra Jiménez Loranca, a quienes se les podría reconocer el interés jurídico para entablar una demanda de garantías contra la obra.
En caso de que los ministros apoyen la propuesta de Alcántara Carrancá, luego de 5 años se ordenará al Juez Quinto de Distrito de Veracruz que estudie el caso para definir si las obras deben parar o continuar.