![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
XALAPA, Ver., 23 de octubre de 2017.- El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Guillermo Moreno Chazzarini, informó que por el programa de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público lograron la recaudación de 60 millones de pesos.
En conferencia de prensa en la sala de banderas del palacio de gobierno, dijo que diciembre será el mes más difícil para la economía de la entidad aunque descartó que pudieran darse recortes pues admitió que el 91 por ciento de los ingresos del estado provienen de la Federación.
“Lo más grave es diciembre que es donde el flujo se va de tres a cuatro veces y estamos viendo cómo vamos a atender esa necesidad, unas finanzas fortalecidas deben ser cuando podamos ir incrementando más los ingresos propios. Lo que se está recaudando de Reordenamiento y Regularización del Transporte Público se suma a los ingresos que se recaudan de libre disposición y es que se aplica preferentemente para el gasto corriente”.
Asimismo, el facía en administraciones anteriores y subrayó que este año se van a destinar mil millones de pesos para obra pública.
«De diferentes fondos que se han logrado, a través de la intervención que ha tenido el señor gobernador con la SCT, es como pensamos que podría llegar mil millones, es lo que se tiene considerado».
Al 30 de septiembre de 2017 comparativamente con el 2016, precisó, el total de los ingresos de la gestión actual fue del orden de 6 mil 426 que comparados con los de 2016 tiene un crecimiento del 30 por ciento.
Respecto a los impuestos, de 3 mil 222 tiene un crecimiento del 14 por ciento, con relación al 2016.
“Destaco el monto de los aprovechamientos de tipo corriente, que importan mil 689 el cual tiene un crecimiento de 175 por ciento con respecto al 2016, en ese concepto están los 722 millones recuperados por el gobernador con respecto al gobierno anterior”, detalló.
Por lo que se refiere a las participaciones, este año, se han recibido 79 mil 180 millones lo que representa un 12 por ciento superior al año pasado, lo que da un total de ingresos al 30 de septiembre, de 85 mil 840 lo que representa el 18 por ciento con respecto al año anterior.
Respecto a los gastos de funcionamiento 32 mil 799 representa un 18 por ciento con respecto al año anterior y en servicios personales hay 30 mil 831 11 por ciento superior dado que en 2016, se dejaron de pagar mil 600 millones de impuesto sobre la renta, así como 3 mil millones qué hay con la nómina de la SEV.