
Falta muy poco para el gran regreso Gloria Trevi a Xalapa
VERACRUZ, Ver.- La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó más de mil 500 inspecciones laborales en los primeros siete meses del 2016 a empresas de alto riesgo que operan en el territorio veracruzano.
El encargado de despacho de la delegación de la STPS, Vicente Velasco Loza, aseguró que la dependencia ha impuesto sanciones a empresas que han incumplido con las normas de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
“El enfoque de la inspección de trabajo es a empresas de alto riesgo, independientemente de que tenemos que estar pendientes de lo que suceda en centros de trabajo de nivel III o IV, según el grado de riesgo del Seguro Social, estamos pendientes de todo”, expresó.
Sin embargo, dijo no contar con el número de sanciones impuestas a las empresas de alto riesgo en este 2016 y resaltó que la dependencia federal cuenta con 50 inspectores en el territorio veracruzano, quienes son los encargados de realizar las labores en los centros de trabajo.
“Tenemos 50 inspectores en todo el estado, o sea que es un gran número de inspectores federales del Trabajo, el número de inspecciones se incrementó en un número considerable, rebasamos las mil 500 inspecciones en el año”, añadió.
Explicó que la STPS otorga un plazo de seis meses a los patrones en contra de quienes se inician actas de inspección por incumplir normas de seguridad e higiene con la finalidad de que logren solventar las observaciones.
Velasco Loza aseguró que la STPS impone una sanción a un patrón cuando terminado el plazo que se le otorgó continúa incumpliendo con las normas de seguridad e higiene.
“Tenemos posibilidades de que el patrón durante aproximadamente seis o siete meses cumpla con sus obligaciones inherentes al acta de inspección, entonces consecuentemente se ha generado un cumplimiento con ese tipo de instrumentos que actualmente se cuenta, que favorecen al patrón y consecuentemente a la seguridad e higiene dentro de sus centros de trabajo”, finalizó.