
Suspenden clases en Cetmar de Alvarado por caso de Tuberculosis
XALAPA, Ver., 2 de marzo de 2017.- A pesar de que varios ingenios no están reactivados en el estado, Veracruz sigue siendo el principal productor de azúcar a nivel nacional, produciendo el 40 por ciento de la que se distribuye, aseguró el secretario Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Joaquín Guzmán Avilés.
Cuestionado si podría darse la reactivación que se anunció del Ingenio San Cristóbal, dijo que esa situación está en “veremos”, pues la anterior administración estatal dejó algunos acuerdos que por ley no están bien establecidos.
“El Gobierno del Estado se hacía cargo de algunos gastos y de algunos recursos, pero nosotros no podemos cargar con ello, se requiere una fuerte inversión y obviamente tendría que ser por parte de una empresa privada”.
Respecto de la situación de las demás factorías del estado, comentó que al momento están trabajando para reactivar una de ellas, sin embargo, no quiso adelantar información, pues agregó que aunque las negociaciones ya están muy avanzadas, será el jefe del Ejecutivo quien dé el anuncio.
Al cuestionarle sobre el Ingenio de La Concha, explicó que éste ya es un tema perdido, pues incluso los cañeros de la zona tomaron su propio rumbo y venden su caña en otros lados, “no creo, vamos a tratar de apoyarlo, pero en su momento podrá verse; tal vez si hay algún empresario que venga, pues le daremos todas las facilidades”.
Guzmán Avilés recordó que al momento, los ingenios San Cristóbal, San Gabriel, La Concha y el de Martínez de la Torre están detenidos de un total de 18
En otro tema, adelantó que existe la posibilidad de financiamiento de granjas para la crianza, comercialización y procesamiento de ganado porcino, con una inyección de más de 100 millones de pesos de la empresa Carroll.
El funcionario yunista apuntó que no sólo sería una granja de puercos, también sería fábrica de alimentos y un sembradío de pinos tropicales.