
José Luis Enríquez Ambell/Café de mañana
Peña Nieto, el desencanto social
El presidente Enrique Peña Nieto llega a su cuarto informe como el presidente peor calificado en la historia de México; poco duró el gusto por la novela de amor que se nos vendió en 2012
Inseguridad, crisis económica y reformas estructurales –la educativa y la energética- que significaron sueños de opio e hicieron añicos la promesa de que serían la base del despegue económico y social de México y escándalos de corrupción son el sello de la administración peñista.
México vive hoy crisis de diversa naturaleza, abonadas desde la inacción y falta de habilidad política del presidente y su gabinete.
Aparte de vivir en un país en donde la violencia crece día a día, hoy los ciudadanos afrontamos la ausencia de oportunidades de crecimiento y bienestar.
En materia de percepción, Enrique Peña Nieto llega a su cuarto año de gobierno con 23 por ciento de aprobación según la encuesta del periódico Reforma.
En las calles la animadversión social aumenta día a día, los aumentos a la gasolina, a la energía eléctrica, la depreciación de la moneda frente al dólar, las historias, cientos de ellas al día, de crímenes, secuestros, así como la hegemonía y el dominio de los grupos delincuenciales en la mayoría de los estados, no hacen sino confirmar que fue un error en 2012 abrirle de nuevo la puerta de Los Pinos al PRI, yerro que dicen cada vez más ciudadanos no cometerán en 2018.