
Perspectivas
El pasado lunes por la noche, entrevistado por Laura Ingraham para Fox News, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que están “vigilando a los cárteles” de México y que el gobierno del presidente Donald Trump tomará acciones “en el momento oportuno”.
Hegseth evitó comentar sobre si Trump planea una operación de tropas estadounidenses en México o un ataque con drones, luego de que el diario The New York Times revelara que el mandatario firmó en secreto una directiva dirigida al Pentágono para comenzar a usar la fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga. “No comentaré” sobre lo que dijo el Times, respondió el funcionario. Sin embargo, aseguró que “en el momento oportuno, bajo la directriz del presidente Trump, tomaremos acciones para defender al pueblo estadounidense”.
Cuando Ingraham le preguntó si “¿eso significa que prevé la presencia de tropas estadounidenses en México?”, o si piensa en “ataques con drones” o en “ataques aéreos”, Hegseth se mostró evasivo. “No puedo revelar nada, pero no estoy insinuando que vaya a haber tropas estadounidenses en México. Eso no es lo que estoy diciendo”.
Sobre lo que los cárteles pueden hacer ahora que saben que pueden ser un objetivo, Hegseth dijo: “Estamos observando. Sabemos un poco más de lo que ellos piensan que podemos saber de ellos. Hemos pasado mucho tiempo vigilándolos. Es la prioridad del presidente, es nuestra prioridad. Estamos trabajando con nuestros socios federales en todo el Hemisferio Occidental. Es algo que no tomaremos a la ligera”.
En febrero pasado, en otra entrevista también con Fox News, al ser consultado sobre si la designación de algunos cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras permitiría al gobierno de Trump ir tras esos cárteles en México, Hegseth respondió que “todas las opciones estarán sobre la mesa”.
Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum, en respuesta a la publicación del New York Times, afirmó que Estados Unidos “no va a venir a México con los militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente”. La mandataria morenista indicó que, aunque no hay detalles de la orden al Pentágono, que el gobierno de Trump no ha confirmado, “no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio”.
Lo cierto es que, en cuanto a los cárteles del narcotráfico y sus redes de lavado de dinero, el gobierno de Trump sigue exhibiendo a la administración de Sheinbaum, cuya Guardia Nacional actualmente está bajo sospecha por haber facilitado hace un mes la fuga de Zhi Dong Zhang, (a) “Brother Wang”, un proveedor chino de fentanilo que abastece a los Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación y que estaba bajo prisión domiciliaria en un inmueble de la Ciudad de México. El mismo cuerpo de seguridad, dependiente del Ejército, es señalado también de haber dado el “pitazo” que habría abortado el operativo para capturar a Nemesio “El Mencho” Oseguera Cervantes, jefe máximo del CJNG.
Anteriormente, a finales de junio, el Departamento del Tesoro de EU sancionó a tres financieras mexicanas –una de ellas la casa de bolsa Vector, del empresario regiomontano Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República el sexenio anterior– por colaborar en el blanqueo de fondos para los cárteles Beltrán-Leyva, Jalisco Nueva Generación, del Golfo y el de Sinaloa. Este caso habría forzado la salida de Pablo Gómez, el omiso titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, a quien Sheinbaum le acaba de encomendar la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Y, anteayer, el Departamento de Justicia de EU reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos por sobornar a tres funcionarios de Pemex para obtener contratos de la paraestatal entre 2019 y 2021. Uno es el ex candidato del PAN a la gubernatura de Campeche, Mario Alberto Ávila Lizárraga, y el otro Alexandro Rovirosa, a quien las autoridades estadounidenses señalan de tener vínculos con cárteles mexicanos.
Pero ayer, en su conferencia de prensa, Sheinbaum dijo que solicitarán información a EU y a Pemex sobre estos dos empresarios. ¿Apenas? Eso sí, remarcó la militancia panista de Ávila Lizárraga.
SHEINBAUM ENTREGA 26 REOS
Y PERMITE ASESORÍA DEL FBI
Ayer, por cierto, con el traslado desde México a Estados Unidos de 26 presuntos líderes y operadores de diversos cárteles del narcotráfico, la presidenta Sheinbaum dio una muestra más de apoyo a la administración de su homólogo Donald Trump en su combate a las organizaciones criminales.
Tras tenerlos bajo su custodia, la Fiscal General de EU, Pam Bondi, afirmó anoche en un comunicado que “hoy se muestra el ejemplo más reciente de los esfuerzos históricos de la Administración Trump para desmantelar cárteles y Organizaciones Terroristas Extranjeras”.
“Estos 26 hombres han contribuido a traer violencia y drogas a EU; bajo la supervisión de este Departamento de Justicia, enfrentarán graves consecuencias por sus crímenes contra este País. Agradecemos al equipo de Seguridad Nacional de México su colaboración en este asunto”.
La lista de líderes y operadores incluye a miembros destacados de cárteles como el Cártel Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Noreste (antes Los Zetas), y La Familia Michoacana, y que junto otros tres grupos son considerados por EU como organizaciones terroristas extranjeras.
Por otra parte, la embajada de Estados Unidos en México celebró el operativo del pasado 26 de julio, en el que se detuvo a 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes, y lo atribuyó a la “capacitación” de los agentes mexicanos por el Buró Federal de Investigación (FBI) y a la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos del Departamento de Estado (INL).
Desde sus respectivas cuentas oficiales en X, la representación diplomática y la INL presumieron que, “en una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una Organización Terrorista Extranjera, en Aguascalientes”.
“Las autoridades de México atribuyeron a la capacitación de la INL y del FBI las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, agregaron las agencias del gobierno de Donald Trump.