![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Quirino-moreno-450x300-3-1-3-770x392-1-2-4-1-107x70.jpg)
Quirino Moreno Quiza/Repechaje
Luego de que la asociación civil Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) exhibiera su megarrancho “Bosque Lago” –una propiedad de ocho hectáreas ubicada en las faldas del Ajusco, en el sur de la Ciudad de México, que posee viñedos, hotel, salón de fiestas y hasta plaza de toros–, el diputado morenista Pedro Haces Barba afirmó que desde hace muchos años ha tenido esa propiedad, que le fue heredada por su abuelo.
En conferencia de prensa, el también líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que aglutina a 7 millones de obreros en el país, aseguró que “yo no soy corrupto, nunca he hecho fraudes. Nunca he trabajado en el gobierno, ni de la doctora Sheinbaum, ni de López Obrador, ni de Calderón, ni de Fox, ni de Salinas. Somos gente de trabajo que venimos de la cultura del esfuerzo y que estoy orgulloso de estar en el lado correcto de la historia, pertenecer a la 4T, y eso les duele”.
“Entonces, no hay, no hay de qué tenga yo que avergonzarme ni que esconderme. Salió la nota hoy y aquí estoy hoy diciéndole a mis amigos de los medios de comunicación que todos tenemos cola, nomás que la mía es de hámster, es chiquita, hay otros que ni la puerta cierran cuando pasan. Esa es la diferencia”, afirmó Haces Barba, quien seguramente se refirió a su “amigo” Javier Duarte, el exgobernador de Veracruz preso desde 2017 en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde purga una sentencia de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero.
Y es que la empresa Servicios Integrales de Seguridad Limpieza y Mantenimiento S.A. de C.V., del líder de la CATEM, recibió cuatro contratos anuales de la Secretaría de Salud de Veracruz durante la administración de su amigo Duarte de Ochoa por un monto total de 493 millones 721 mil 422 pesos. O sea, ¡168 millones de pesos más por los mismos servicios!, pues en 2017, ya en el bienio del ex gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares, la empresa Redari Constructor, S.A. de C.V. obtuvo el contrato al cotizar una propuesta más baja: 103 millones 817 mil 639 pesos.
En ambas licitaciones públicas nacionales era exactamente el mismo objeto del servicio, que literalmente decía: “Contratación del servicio subrogado de limpieza a oficinas centrales, jurisdicciones sanitarias, hospitales, Laboratorio Estatal de Salud Pública, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, asilos, Hogar del Niño, Capasits y centros de salud dependientes de Sesver”.
A mediados de septiembre de 2019, Hugo Gutiérrez, reportero de Notimex –la agencia informativa del Estado mexicano desaparecida en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador– publicó un amplio reportaje sobre este caso, en el que incluso revela un audio en el cual el ex gobernador ex priista Javier Duarte reconoce que le debe 30 millones de pesos a Pedro Haces, ex líder fundador también del desaparecido partido político Fuerza por México que, en Veracruz, le encomendó a su incondicional Eduardo “Tato” Vega Yunes, un ex funcionario duartista, sobrino del ex gobernador Yunes Linares, que actualmente es subsecretario de Desarrollo Económico en la administración de la gobernadora Rocío Nahle, de Morena.
En la grabación difundida por el reportero de Notimex hace más de cinco años, se escucha que Duarte de Ochoa le pregunta a José Murat Casab –ex gobernador priista de Oaxaca que cobraba como “asesor político” del gobernante veracruzano y padre del también ex mandatario oaxaqueño Alejandro Murat Hinojosa, ex priista y ahora senador de la 4T–, cómo facturar esos 30 millones de pesos que planeaba sacar de la partida del Seguro Popular para pagarle a “su amigo” Haces Barba, el de la cola de hámster.
¿Y… LA FISCAL?
Hace ocho días, un medio digital llamado dineromasnegocios.com difundió la supuesta renuncia de la titular de la Fiscalía General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.
“En un giro inesperado, la fiscal general del estado de Veracruz, Verónica Hernández Giadáns, presentó su renuncia al cargo la mañana de este martes 4 de febrero de 2025. La decisión fue confirmada mediante su equipo cercano y personal de la Fiscalía General del Estado, en el que Hernández Giadáns expresó que su dimisión responde a motivos personales y a la necesidad de abrir paso a una nueva etapa en la procuración de justicia de la entidad.
“Durante su gestión, Hernández Giadáns enfrentó múltiples retos, incluidos casos de alto impacto relacionados con la violencia en el estado y las exigencias de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas. Su administración no estuvo exenta de críticas, principalmente por la percepción de insuficientes avances en la resolución de desapariciones y feminicidios, lo que generó protestas y llamados a su destitución por parte de organizaciones sociales y ciudadanos.
“Con su equipo de confianza la ahora exfiscal agradeció la confianza depositada en ella durante su tiempo en el cargo y resaltó los avances logrados en materia de procuración de justicia, aunque reconoció los desafíos pendientes. ‘Me voy con la frente en alto, convencida de que cada día se trabajó por el bien de los veracruzanos’, señaló Hernández Giadáns.
“En los próximos días se enviará al Congreso del Estado una terna para elegir a la persona que ocupará la titularidad de la Fiscalía General del Estado. Mientras tanto no se sabe quien asuma de manera interina las responsabilidades del cargo.
“La renuncia de Hernández Giadáns marca el cierre de un capítulo en la Fiscalía de Veracruz, dejando tanto críticas como reconocimientos a su paso. La atención ahora se centra en quién asumirá el desafío de liderar la institución en uno de los estados más complejos en términos de seguridad y justicia en México.”
La versión no se desmintió oficialmente, pero de la FGE comenzaron a emitir comunicados sobre actividades de la titular del órgano autónomo encargado de procurar justicia para hacer evidente que la abogada oriunda de los Tuxtlas no había dimitido.
Sin embargo, la tarde de ayer, en su cuenta de la red social X, antes Twitter, la reportera Lourdes López, corresponsal en Xalapa del diario capitalino Excélsior, publicó el siguiente comentario: “¿Por qué le estarán diciendo a la gente cuando va a la Fiscalía que no hay fiscal y que no hagan oficios a nombre de Verónica Hernández Giadáns? No sean así…”
VA SILVIO LAGOS JR.
POR EL PRI EN XALAPA
El que ya se “destapó” como virtual candidato del PRI a la alcaldía de Xalapa es Silvio Lagos Galindo, ex director Jurídico del DIF Veracruz en la administración del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, en la cual cerró como dirigente estatal de la CNOP.
En la pasada campaña a la gubernatura fue el representante priista ante el Consejo General del Órgano Público Local Electoral.
No cabe duda que se necesita ser un militante valiente y muy leal para contender en esta que parece ser la peor época del ex partidazo tricolor. Suerte, mucha suerte se le desea sinceramente al hijo del abogado Silvio Lagos Martínez, titular de la Notaría Pública número 1 de Xalapa. Por supuesto que la va a necesitar.