
Carlos Ramírez/Indicador político
Efervescencia política
La efervescencia política continúa a pesar de que llegó el fin de las precampañas, pero se sigue en el terreno de las encuestas.
Sobre las preferencias electorales entre los aspirantes presidenciales, se que desplazan las dos fuerzas políticas con mayor certidumbre de llegar a los Pinos que son Morena-PES y el PAN-PRD y MC, cada uno con sus respectivas ideologías y principios de acción, que son los elementos clave de la decisión del voto de quienes estarán hasta el día de la elección definiendo el destino de un sufragio muy importante y definitivo para el rumbo de la nación el 1 de julio.
Los expertos en el análisis de la opinión pública, saben que por el momento en la ruta por la presidencia se ven en la final entre el PAN y Morena con sus partidos aliados, toda vez que pese a los vanos esfuerzos de subir al aspirante priista en las encuestas José Antonio Meade, se quedó rezagado y por lo mismo su postulación se ha visto ya como un fracaso porque no levantó.
Pero aun, sin una definición algunos especialistas pueden especular sobre un cambio de rumbo y de candidato en el priismo y por lo mismo volver a la pelea para meterse en los primeros lugares.
Meade, como un candidato hibrido no resultó lo que se esperaba y los electores le dan la espalda a quien culpan de muchos errores en el manejo de la economía nacional que no se percibe en los bolsillos de millones de mexicanos, además que le cargan los efectos de los incrementos en los precios de los energéticos y peor aun al festinar que como secretario de hacienda, contribuyó a aumentar la carga impositiva de los ciudadanos con mayor contribución fiscal y por lo mismo no ha sido esta una buena carta de presentación que se revirtió ante los argumentos mal manejados y sin el verdadero sentido político o social de mejoría para el país.
Ahora, en el terreno estatal, los especialistas dan como un hecho que la ventaja de la alianza del PAN-PRD y MC, resulta favorable para conservar la gubernatura con Miguel Angel Yunes Márquez, de quien le va a dar un baile electoral a Cuitlahuac García de Morena, porque no se le conoce ni se le ha escuchado un discurso de propuestas serias o de interés en favor de la ciudadanía y de quien no tiene experiencia en el servicio público.
Al aspirante de Morena, no le dan posibilidades aunque es cierto, se escuda en el efecto López Obrador, pero los especialistas no le dan mayor relevancia a quien no se ha distinguido por absolutamente nada y sólo los temas de que le gusta el baile, pero no se distingue en el terreno académico o legislativo, y permanece como inexperto.
En el tema de las encuestas o sondeo de opinión todos respetables, muchos no son confiables toda vez que el sesgo ideológico o de quien manda a hacer la encuesta tiene que ver con un efecto que no incide en el voto duro o en los indecisos que se esperan a escuchar las propuestas de los candidatos en general.
Y el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, se dio tiempo para el abanderamiento de la selección boqueña que estará participando en la olimpiada estatal en los próximos días, en un gran ambiente de camaradería el presidente municipal los exhortó a poner en alto el nombre de su ciudad y además a los jóvenes deportistas los felicitó por su esfuerzo de preparación para las competencias en donde el alto rendimiento es importante para lograr las anheladas medallas que son un estimulo para todos por el éxito personal y el orgullo colectivo que se disfruta siempre.
Se registró un sismo de alta intensidad a las 1con epicentro en Guerrero, mismo que se sintió muy fuerte en la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, en donde por el momento no hay reportes que lamentar en esta región.
En el amplio reconocimiento de la sociedad al trabajo del fiscal Jorge Winckler, no existe ninguna duda y por lo mismo el abogado de amplio prestigio académico y como jurisconsulto, nada lo puede quitar los importantes resultados logrados y menos con ataques mediáticos de los clásicos detractores gratuitos.
El éxito profesional del Fiscal veracruzano, sigue causando escozor en quienes hacen un vano esfuerzo por quitarle brillo a un excelente trabajo en materia de procuración de justicia evidente y de alto nivel de eficiencia en las fiscalías regionales de todo el estado.
El esquema de trabajo en la fiscalía estatal es de transparencia y eficacia en la atención del diario acontecer de una labor que tiene amplio reconocimiento. Así las cosas.