
Gabriel García-Márquez/Sentido Común
Fin a la esquizofrenia política
Con el final de las precampañas de los aspirantes a los diversos cargos de elección popular en todo el país el próximo 1 de julio, en donde se destaca la lucha por la presidencia de la republica entre las tres fuerzas políticas más importantes en una disputa intensa entre MORENA, el PAN y el PRI con sus respectivos aliados, queda de manifiesto la ausencia de propuestas reales a los grandes problemas nacionales y sobre todo en temas sustanciales de pobreza, inseguridad, corrupción y de impunidad, entre otros rubros.
Sin que se den premociones, profecías, o falsas conjeturas, lo cierto es que ninguno de los tres más fuertes aspirantes a la presidencia del país, entre Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Anaya y José Antonio Meade, han podido establecer alguna distancia que signifique o garantice un triunfo electoral.
Ante todo, por la intensidad del desgaste de guerra sucia, un discurso carente de propuestas y de combate a los auténticos problemas nacionales, al concentrarse en temas de crítica y descalificación, sin dar cuenta que los ciudadanos lo que quieren escuchar son soluciones y no promesas.
Presentes a las críticas a las desafortunadas declaraciones de ofrecer sin bases firmes de legalidad y de autenticidad, como les sucedió a quienes hablaron de amnistía, y de los supuestos aliados que se convirtieron a otras instancias partidistas y son denostados por sus malos antecedentes como políticos cínicos, la gente los detesta y los deplora, porque sólo se mueven como chapulines de partido en partido.
Ahora, bien en las campañas que serán decisivas los aspirantes presidenciales tendrán que mejorar la calidad de sus discursos y pasar de ser los “todologos” a los auténticos ciudadanos que busquen hacer el bien al país, y más que nada conducirse como verdaderos estadistas.
En este punto, está la clave por el alto nivel de descalificación de guerra sucia en contra de Ricardo Anaya, quien se mete ya definitivamente por una lucha de resultados que lo tienen ya como un aspirante serio y con verdaderas oportunidades que lo acercan a los Pinos.
Lo increíble ha sido que desde el candidato del PRI, José Antonio Meade, se dedicó a atacar a Anaya, cuando López Obrador, se sitúa arriba en las preferencias electorales y ya con mínima ventaja del famoso joven Maravilla, que tiene discurso y ha demostrado temple y una formación política de alto nivel con mucha preparación intelectual.
Los analistas, han decodificado una vana intención de los hombres en el poder de haber pretendido infructuosamente hacer crecer a Meade, para dejarle un camino abierto en contra del Peje, pero el ex titular de Hacienda y ex canciller, no creció y se mostró como un rival débil, por ser a quien se le responsabilidad de los efectos negativos en la economía, que a percepción de las mayorías de este país, existe un severo nivel de injusticia social por los aumentos a los energéticos y las famosas reformas estructurales.
Entre los aspirantes a gobernador, en el caso del estado de Veracruz, Miguel Angel Yunes Márquez, se mantiene muy firme arriba en las preferencias electorales con una diferencia significativa sobre Cuitlahuac García de Morena, quien no tiene discurso y no presentó propuestas serias.
Mientras, que el aspirante priista, se enfrentó a los fantasmas del duartismo y los excesos en la dilapidación de los recursos públicos que son una pesada losa, más lo que se ha acumulado en las instancias penales y de verdadero desprestigio político, se da un fenómeno, muy similar al panorama del candidato presidencial Meade, que recibe duras criticas por el efecto de los ex gobernador presos por casos de corrupción.
Ahora, en la entidad veracruzana, la verdadera lucha política, se dará entre los aspirantes a las diputaciones locales, diputaciones federales y al senado, en donde los electores estarán dando un voto diferenciado para establecer un equilibrio legislativo y no dar cheques en blanco a los titulares del poder ejecutivo estatal y federal.
La intolerancia de los que se cortan las venas por Morena, son parte de un clima de lucha intensa que se da en las redes sociales y en las clásicas descalificaciones mediáticas, de una verdadera esquizofrenia nunca vista en las pasadas elecciones. Los que emulan al Peje con una fórmula que no les ha funcionado, por la gente está cansada de la guerra sucia.
Y con una mejoría en el clima que estuvo cálido y muy aceptable este domingo en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, se llevaron a efecto los desfiles del Carnaval que se muestra muy lúcido, alegre y ordenado en un esfuerzo por dar participación a las familias con temas infantiles como nunca antes, en un fin acordado por los alcalde de Veracruz, Fernando Yunes y de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, quienes han reconocido el trabajo del presidente del comité organizador, Luis Antonio Pérez Fraga.
Por cierto, la iglesia católica por disposición del Papa Francisco, en el Día Mundial del Enfermo, invita a ver a Jesús como el verdadero médico de los cuerpos y las almas. Este domingo dedicado a los enfermos, principalmente a quienes tienen una incapacidad física o mental, se concelebró la liturgia desde el lugar de las apariciones de la Virgen de Lourdes en Francia, y se recordó a la niña Bernardita Soubirous, declarada santa en 1933, y que su cuerpo permanece incorrupto en Nevers. Así las cosas.