
Carlos Ramírez/Indicador político
Mensajes cifrados
Entre los mensajes del presidente de EU Donald Trump y del candidato presidencial del Morena, Andrés Manuel López Obrador, se genera un mar de confusión sobre todo en los tiempos electorales, pero más que nada, en el caso del huésped de la Casablanca del vecino país del norte, no deja nada en el tintero y prácticamente pone en entredicho al gobierno de Enrique Peña Nieto.
Aquí, nada debe sorprender en los tiempos electorales de este país, muy álgidos y competidos en donde hasta el agua se enturbia con algunos mensajes como los de AMLO, que ofreció la fiscalía al panista Germán Martínez en aras de pactar ya una transición con el ala radical PAN que encabeza Felipe Calderón y doña Margarita Zavala, y que están en contra del también aspirante presidencial Ricardo Anaya.
No se vale, que con estos mensajes de ambos personajes se pretenda generar más que intranquilidad electoral, porque se siembra el caos, cuando andan en busca de la nota periodística que llame la atención y se suba a las redes sociales para obtener el máximo de reproducciones, lecturas, “likes” y todo tipo de comentarios que generen debate “ruido” y que se convierte en algo muy peligroso para una nación en donde ya nadie creen en nadie y en nada.
López Obrador, sólo falta que se reconcilie con el ex presidente Carlos Salinas y se lo lleve a comer a su casa.
También, aquí no hay que dejar pasar la excelente entrevista que en la revista Proceso le hacen al Jefe Diego Fernández de Ceballos, en donde explica todo lo acontecido en las dos últimas décadas y profundiza sobre el presente y futuro político de este país.
El abogado Diego Fernández de Ceballos, se reconcilió con la revista Proceso y no dejó tinta pendiente al hablar de todo lo que le ha pasado en su vida personal y profesional, y de paso mal recomendó a AMLO para en caso de que llegue a la presidencia de la república, porque lo descalifica y le pone además algunos pecadillos.
Algunos personajes del mundo intelectual, le dicen “cínico”, al Jefe Diego, porque se enriqueció con el asunto de la quema de las boletas electorales, que hizo ganar la presidencia a Carlos Salinas de Gortari.
La visita del general secretario de la defensa nacional a Veracruz, Salvador Cienfuegos, se entendió como parte de un respaldo institucional al gobierno del estado de Veracruz en los tiempos difíciles de lucha en contra de la inseguridad.
Por ciento, amplio reconocimiento al doctor José Luis Cerecedo Candelaria, director del Hospital de Especialidades de Veracruz, por lograr importantes avances en la atención que cotidianamente asiste para recibir sus consultas y tratamientos médicos con un alto nivel de calidad y calidez.
El doctor Cerecedo, encabezó en el auditorio de la institución la ceremonia de liberación del servicio social a las enfermeras de diversas instituciones educativas del periodo 2017-2018 y en donde les agradeció el esfuerzo por el apoyo ofrecido en favor de la salud de los veracruzanos y en donde expresó del compromiso del gobernador Miguel Angel Yunes Linares por dar un total impulso al sistema de salud en la entidad, sin precedente alguno.
Y con la finalidad de continuar con la atención a las personas de capacidades diferentes de Boca del Río, la presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Karla Robles de Alonso, recibió por parte de la presidenta del DIF Estatal, Leticia Márquez de Yunes, la donación de un vehículo adaptado para el transporte de los ciudadanos que presentan una discapacidad motriz, auditiva y valoración de autismo.
Al respecto, Karla Robles, explicó que en el municipio boqueño se tiene un padrón de 247 ciudadanos que presentan algún tipo de discapacidad quienes ya obtuvieron algún implemento médico (silla de ruedas, andaderas o bastones) que requieren para su utilidad diaria.
Precisó, que la unidad vehicular donada cuenta con capacidad de 11 pasajeros, carga de dos toneladas, tiene grúa hidráulica para levantar 400 kilogramos, capacidad para tres sillas de ruedas con arnés, cinturones de seguridad y una rampa elevadora, unidad que forma parte del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte para personas con discapacidad (Fortradis), como parte de los compromisos que realizó el DIF Estatal a cargo de Leticia Márquez de Yunes con las personas con capacidades diferentes y fomentar la rehabilitación, inclusión laboral y accesibilidad de las personas.
Además se utilizará para el traslado de los ciudadanos que necesitan acudir al Centro de Rehabilitación e Inclusión Social de Veracruz (CRISVER) en la ciudad de Xalapa; pacientes que son atendidos a través del departamento de Bienestar Social del DIF boqueño para obtener una prótesis, auxiliares auditivos o valoraciones de autismo y debido a sus condiciones físicas y recursos económicos les impide asistir por sus propios medios.
Dijo que el vehículo también servirá de asistencia para las personas de la tercera edad que se encuentran en la casa del Abuelo y puedan llevarlos a la atención especializada al Centro de Salud o área médica del DIF Municipal.
Agregó que en las oficinas del DIF boqueño laboran un promedio de siete personas que tienen una capacidad diferente y se está creando una ruta vial que sirva para transportarlos hasta sus centros de trabajo.
La presidenta del DIF de Boca del Río, adelantó que en el mes de febrero a través del área de Bienestar Social se realizará la nueva credencialización para personas con capacidades diferentes y se prevé tener un registro de mil ciudadanos que presentan algún tipo de discapacidad.
Agradeció, la coordinación que existe entre la Federación y el Estado para apoyar a las personas que tienen alguna capacidad diferente, quienes necesitan mejores espacios para desarrollarse en su vida personal como laboral.
En otro tema, en el Gaucho del “Che” David Siles, se dio puntual saludo al abogado Heriberto Sánchez Vargas, director fundador de la carrera de derecho en la Universidad Cristóbal Colon y uno de los más famosos jurisconsultos reconocidos por su amplia trayectoria como catedrático de varias generaciones de licenciados en derecho egresados de la UCC y también en los cursos de capacitación al personal del Poder Judicial de la Federación en Veracruz, en donde se destacó al jubilarse como magistrado y recibir un amplio reconocimiento por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que le entregó la distinción Ignacio L. Vallarta, por su ejemplar carrera judicial.
También, se dio puntual saludo al empresario y dirigente del transporte urbano de Veracruz, don Alfonso Enríquez Boussart. Así las cosas.