![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-2-107x70.jpg)
Teresa Gil/Libro de ayer y hoy
Sin duda, este domingo se cumple lo que será para los mexicanos un proceso electoral que marcará un hito en la historia de este país.
Se trata de la mayor disputa electoral de todos los tiempos en donde el principal debate no son los más de veinte mil puestos por los que dos fuerzas partidistas están en la lucha o lo partidos chicos que se pretenden erigir en el fiel de la balanza, y en la realidad lo que se debate es la sucesión presidencial adelantada del 2024.
Aunque, en la presente jornada electoral se espera que los ciudadanos acudan a las urnas en paz y en tranquilidad, los efectos de la pandemia y de la violencia, son parte de los ingredientes nocivos más peligrosos, en algo que nunca se había registrado.
Los ciudadanos acudirán a las urnas, sin duda que se espera a pesar de todos los aspectos negativos una votación copiosa, porque se dan aspectos interesantes para la vida democrática nacional en dos direcciones y es lo que realmente está en juego en esta ocasión.
La que está por el reconocimiento a los programas sociales y del campo del presidente AMLO, y la otra de los que juzgan que han sido inconvenientes para la economía nacional estos programas.
Y en ese punto, es en donde está realmente la clave para encontrar la respuesta a unas elecciones inusuales, y que son vistas en todo el mundo, con la agudeza de una lupa gigantesca, en que se vislumbra serán los próximos tres años con un control de la Cámara de Diputados Federal, principalmente como disputa relevante.
Con los otros aderezos importantes de una elección local, en donde se decide el rumbo de quince gobiernos estatales, y en en donde las disputas son intensas y con pronósticos reservados.
En igual forma, en el estado de Veracruz, a la gente no le interesan diputaciones federales o diputaciones locales, sino que no les toquen el vínculo directo con la población, que son los ayuntamientos y quienes contribuyen en gran parte a la gobernabilidad, y la real solución de las problemáticas más cercanas a la gente.
Aquí, en el tema municipal de 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana, es en donde más se han registrado los focos de violencia, y en igual forma en todo el país, lo que significa que la lucha se centra en los municipios a juicio de los ciudadanos, por eso el nerviosismo de unos y otros,
Aquí, nadie ha escapado a los conflictos de ningún partido político, ya que de todos los colores se han registrado bajas, atentados y amenazas, entre las distintas fuerzas políticas, sin excepción.
Así es que, el fantasma del abstencionismo desaparece como un factor extremo de resultados de la pandemia y de la violencia, en donde los ciudadanos responden con civilidad y mucha responsabilidad a defender mediante el voto sus verdaderas causas de lucha,
Mientras, que el voto diferenciado ya decidido se espera a que millones de ciudadanos estén en el conceder o no la mayoría de la Cámara de Diputados Federal al gobierno del presidente AMLO, y en lo que se centra la real disputa de este proceso electoral histórico.
Y también, los grupos de poder cercanos a la Cuarta Transformación, andan bajo del agua o bajo de la mesa con las clásicas pataditas entre unos y otros, en donde se sabe que es la real disputa por sucesión presidencial para el 2024.
Todo esto, es como resultado de un ciclo que sigue, y que se dará entre Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, en donde está el futuro de una histórica disputa en suceder al presidente AMLO. Y es que la lucha sigue.
Y que estará por definirse, con todo y los efectos de la pandemia y del desastre de la línea 12 del Metro de la ciudad de México, se comienza de cero y todos tienen posibilidades de estar como parte de la sucesión con mucha fortaleza.
Varios políticos bajo la lupa, y como un tema mediático natural de discusión en todo el orbe, sin duda y también con la intromisión de instituciones como en la OEA, que hace ruido y toma partido en un clásico revanchismo inusual en contra del canciller Marcelo Ebrard.
Pero, en la realidad hay a quienes allende a las fronteras mexicanas, andan muy nerviosos con el tema de la sucesión del presidente AMLO, la que estará por definirse realmente en los próximos meses. Por lo pronto todo en calma y nada para nadie. Al tiempo.
En otro asunto, respecto de la detención del ex futbolista campeón goleador de los tiburones rojos del Veracruz, el argentino Jorge Comas, se debe aceptar que es inimputable por estar enfermo de sus facultades mentales.
Y contra eso, es lo que realmente se debe apoyar al otrora héroe de mil batallas futboleras en estos lares, y en donde se espera que llegue la ayuda de la fanaticada, de sus compañeros y de sus amigos, porque él no es responsable de sus actos y debe estar sometido a ayuda médica psiquiátrica. Esto lo saben muchos veracruzanos. Así las cosas.