
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Las reacciones del poder de ahora como los de antes, se debaten en las clásicas polarizaciones que se dan con mayor intensidad en los tiempos electorales, sobre todo.
Los de antes, sin memoria no recuerdan nada de todo lo malo que hicieron, permitieron y simularon, y ahora se ponen dignos, cuando en la óptica ciudadana, hasta el momento al presidente Andrés Manuel López Obrador, por las acciones y decisiones de su mandato, la gente le da una calificación de elevada aceptación.
Pero, aun así, la guerra sucia y los golpes mediáticos a los que se ha enfrentado el presidente AMLO, desde el inicio de su mandato, son auténticas campañas de desprestigio orquestadas desde las cúpulas del poder y van en aumento, con las clásicas acciones de chantaje, cinismo y de quienes se sienten más santos que la propia Madre Teresa.
Los que gobernaron los últimos sexenios, traen la cola muy larga, pero también muy sucia, aunque lo cierto es que en la política en el país siempre se han dado los acuerdos, la debilidad de ahora es la misma que la de antes.
Se trata de que el propio presidente AMLO, con una forma natural de ejercer el poder, se ha puesto muy firme en no dejarse llevar ni por chismes, ni rumores, y más aún en este país el poder de la intriga mata, y ante esa situación al gobierno de la Cuarta Transformación, desde la derecha no se le reconoce nada.
Y más grave aún, en el desconcierto mediático se quedan y asumen con dolor las agrias críticas, de lo que antes nunca vieron, ni criticaron, pero ahora todo les molesta, cuando antes estuvieron calladitos y pegados a la ubre.
Lo raro, es que los medios nacionales y regionales, con algunas excepciones, se la viven hablando mal del político tabasqueño y de algunos funcionarios de su gabinete, porque se les convirtió en deporte nacional, ejercer la crítica despiadada y perversa, pero el mandatario nacional, ni suda ni se acongoja, porque les conoce y muy bien el nivel de maldad.
Lo que sucede, es que en la percepción de los que quieren ver un país de malos y buenos, ahora resulta que los que detentaron el poder, y por el voto ciudadano en el hartazgo los corrieron, y siguen pegados a la ubre, no quieren abandonar el poder y lo más delicado, es qué a muchos políticos, con sus familiares y amigos se les ha dejado seguir en esta actividad que se ha convertido en todo un gran negocio.
Y para unos y otros, esto está de locos, por el reciclaje de políticos en donde se les desecha de algunos partidos y ahora, aparecen en los partidos débiles que andan a la cacería de votos, porque no les da para ganar una elección, y van en contra del score, con las clásicas derrotas pronosticadas.
Mucha gente está cansada de los medios de información y de aquellas plumas, que se hicieron millonarios a la sombra del poder en turno de antes, y ahora se les nota en el berrinche el enojo, porque le lloran al poder que se les fue.
En otro asunto, el maestro Zoé Robledo, director del IMSS, estuvo en el Puerto de Veracruz, para acompañar a las titulares de las delegaciones Sur y Norte, de la dependencia en su primer informe de actividades.
El político chiapaneco, llegó en avión comercial y en la misma forma por la tarde retornó a la capital del país, en donde vino a dar una intensa supervisión al trabajo que se está haciendo en estos lares en materia de salud, en donde hizo un reconocimiento a todo el personal, sin excepción por el esfuerzo concedido ante una pandemia que poco a poco se está abatiendo con positivos resultados.
El maestro Zoé, dio palabras de reconocimiento a todo el personal de las dependencias del sector salud, por hacer frente de forma conjunta en una tarea de resultados, sin diferencias y ahora más que nunca en sacar adelante el programa de vacunación de las personas de la tercera edad que en todo el país, se realiza de forma intensiva y ágil.
La prensa veracruzana, presente con un trato de especial cortesía y con excelente organización por parte del maestro y colega, Homero Arroniz, titular de comunicación del IMSS en estos lares.
El alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, puso en marcha amplio de programa de obras en la colonia Miguel Alemán, con lo que se cierra con broche de oro el programa de obras de su administración y en donde la urbanización llega a todos los lugares boqueños, sin excepción.
También, en Boca del Río, los programas de mantenimiento y limpieza han sido permanentes y con grandes resultados.
Esta semana, inicia la selección de ternas para las alcaldías de Morena en la entidad, y luego se hará con diputados locales y federales, en completa unidad y armonía, hasta el momento. Así las cosas