![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/05/Rafa-107x70.jpeg)
Ángel Rafael Martínez/80 Años del fallecimiento de Maximino Ávila Camacho
Campañas políticas en calma
Con los nervios templados de muchos, quienes antes equivocadamente polarizaron o radicalizaron los procesos electorales, federal o local en la entidad veracruzana con algunas tendencias que son parte del ingrediente principal de las campañas políticas, la intensidad apasionada de la lucha por los colores de cada causa.
Los mensajes han sido claros y contundentes de una población de electores en el estado más politizado del país, en donde a nadie le preocupa el destino de un país o de una entidad a través de las acciones mediáticas o en redes sociales.
Lo importante es dar cuenta que todos los candidatos y candidatas de sus respectivos colores aliancistas, andan en campaña en forma natural y sin problemas, en sus actividades proselitistas para llegar fortalecidos el 1 de julio.
A pesar de la enorme carga emotiva de la llamada elección del milenio por la presidencia del país, la gente se ha mantenido cauta y sin ese celo fundamentalista de la defensa a ultranza de sus respectivos colores, como sucedía antes, de que en estos lares el rojo predominaba a tal grado que se daba un sesgo a todo con ese color, que ahora hasta le quitan de logos oficiales en la propaganda electoral y se da paso a un nuevo logotipo.
Hay que decirlo siempre, una golondrina no hace verano, y los que hacen sus propios round de sombra, son parte de las estrategias de los cuartos de guerra, en donde hay que decirlo, han descendido los niveles de guerra sucia en las actuales campañas políticas a diferencia de otras épocas.
En esta semana causó furor la presentación del Peje en el nuevo formato del programa de Tercer Grado de Televisa, en donde ya con menos mala leche, los conductores se vieron más accesibles y sin tanto protagonismo. El asunto es que de lado y lado se dio mucha publicidad y sin nada nuevo, que se demuestre en torno al político tabasqueño que se siente cómodo con una ventaja sensible en las preferencias electorales que dan las encuestas.
Aquí, la guerra se hace por parte de algunos empresarios que comienzan a sudar frio al acercarse el día de la elección y en donde a López Obrador, le dan con todo en el asunto de las comparaciones con Hugo Chávez y Nicolás Maduro de Venezuela.
Todos a calmarse y en la realidad las campañas van en un buen nivel de participación y los medios de comunicación en general cumpliendo con la ley electoral de equilibrio, mesura y equidad en la labor informativa. El mundo sigue y no se va acabar por una elección muy disputada por la presidencia del país, en donde el predomina el hartazgo de la gente contra de quienes se llevan los presupuestos públicos y están en la cárcel.
Por cierto, en el Día Internacional de la Libertad de Expresión, se dieron algunos festejos, principalmente en la capital del estado, en donde se recordaron a los compañeros caídos en el cumplimiento del deber. Aquí el presidente de Fuerza Empresarial Veracruzana A.C, José Luis Santiago López, participó muy activo en esta fecha con un notable grupo de mujeres periodistas.
Y en la Facultad de Comunicación de la UV (FACICO) también la comunidad de alumnos y maestros, en amplio reconocimiento a la destacada egresada Daniela Rea Gómez, quien obtuvo importante premio internacional por su tarea periodística en el tema de derechos humanos. Gran mérito de quien inició su carrera profesional en Veracruz, en el Periódico Sur, ahora Imagen.
Desde siempre a la colega Daniela se le vio como una joven apasionada por la lectura, que además cautivó por su gran estilo de profundidad en el género de la crónica como reportera y escritora desde sus inicios. Así las cosas.