
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Maylen Angeles: exhorto a mujeres
En el mes Rosa de la lucha en contra del cáncer de mama establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la maestra Maylen Angeles Bozada, presidenta de Avercc, recuerda a las mujeres deben tomar sus providencias y hacerse la auto-exploración, y cada año realizarse la mastografía a fin de reducir los riesgos y detectar a tiempo en caso de que se pudiera presentar.
En este mes de intensificar la campaña de concientización en contra del cáncer de mama, la maestra Maylen Angeles Bozada, quien preside la Asociación Veracruzana en Contra del Cáncer AC, dijo que existen los tratamientos adecuados para atender a tiempo el cáncer de mama en caso de que se llegue a diagnosticar y por lo mismo son mayores las oportunidades curarse de este peligroso mal.
También en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, en apoyo a las mujeres que padecen o vencieron al cáncer de mama, el presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli acompañado de su esposa, Karla Robles de Alonso realizaron el encendido rosa del palacio municipal.
El alcalde Humberto Alonso Morelli, destacó la importancia del día nombrado por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud quien lo conmemora como el día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama, que busca hacer conciencia y promover en cada mujer que accedan a revisiones periódicas, controles, diagnósticos y tratamientos oportunos.
Se refirió, a que cuando una mujer piensa que pudiera tener esta terrible enfermedad tiende a paralizarse como reacción natural y eso le permite al cáncer avanzar y se pierde tiempo valioso para contra restar esos efectos, por lo que alentó a todas las mujeres a realizarse revisiones periódicas para poder llevar un tratamiento que salve sus vidas.
Explicó, que existen estudios de ADN que pueden predecir la respuesta del tratamiento del cáncer de mama, lo que ayuda a conocer el tumor como una oportunidad de individualizar el tratamiento haciéndolo más efectivo.
El alcalde estuvo acompañado por el director del DIF Pedro Zamora Diez; Jaime de la Garza, director de Desarrollo Social; Gina Cano, presidenta del Grupo Reto; Paloma García, vicepresidenta del Grupo Reto, Marichuy Caretta periodista y sobreviviente de cáncer de mama y la doctora Karla López Zúñiga representante de la Jurisdicción Sanitaria Núm. 8.
Destacó que en Boca del Río se trabaja de la mano con la sociedad civil, asociaciones y con iniciativa privada para llevar a cabo acciones contra el cáncer de mama. Mientras el Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) que preside Karla Robles lanzó una campaña intensiva “SumaT a la Rosa” que contempla una variedad de actividades que se llevan a cabo durante todo este mes con la finalidad de concientizar sobre la importancia de la detección oportuna del cáncer de mama.
Se exhortó a las mujeres a que se realicen la detección oportuna de cáncer para salvar vidas, hacer una autoexploración “si nosotros estamos pendientes de nuestro cuerpo, si notamos algún cambio, si notamos una bolita, algo que no esté bien rápidamente vamos al doctor”, pidió la presidenta del DIF municipal en Boca del Río.
Karla robles destacó la importancia de realizarse un ultrasonido a partir de los 25 años mientras a los 40 años se requiere una mastografía al año que hará diferencia, pues el cáncer de mama es el más común entre las mujeres de todo el mundo “y está aumentando cada día más en países en desarrollo en donde la mayoría de estos casos se diagnostican en fases avanzadas según la Organización Mundial de la Salud”.
Tan solo en 2017 se registraron 6, 814 defunciones, que corresponde a una taza de 18. 9 muertes por cada 100 mil mujeres de 25 años en adelante; explicó que esta enfermedad al detectarse en la primera fase establece un diagnóstico adecuado y se dispone a su tratamiento teniendo posibilidades de curación elevadas, pero si es de manera tardía se reducen las posibilidades de vencer la batalla.
El encendido rosa se llevó a cabo como símbolo de apoyo y sensibilización contra el cáncer de mama, por lo que el Palacio Municipal continuará encendido lo que resta del mes. Así las cosas.