
Ángel Rafael Martínez Alarcón/500 años del asesinato de Cuauhtémoc
Cambian escenarios políticos
Los falsos triunfalismos de los que se cortan las venas por AMLO entran a la realidad, cuando las encuestas aparecen y dan cuenta que el mayor porcentaje de los jóvenes de universidades públicas y privadas van a votar en favor de Ricardo Anaya.
La postura también del hombre más rico del país y el segundo en el orbe, Carlos Slim, diagnostica como un error el tema de la suspensión de las obras del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, porque simplemente se afectan a sus intereses personales, al parecer su empresa constructora es la beneficiaria del contrato en mayor porcentaje.
Siempre hay que recordarlo y hay decirlo, la democracia no es perfecta y más en un país en donde desde todos los partidos políticos de lucra con el hambre y la pobreza de más de 60 millones de mexicanos, en donde llama la atención que los ricos y clasemedieros también lloran y no es precisamente por la telenovela, que ahora se puede llamar “los ricos también roban”.
Ahora empezando la segunda quincena de las campañas políticas federales en donde atrapa la atención el tema de la sucesión presidencial, otra especie parte de la rumorología de este lunes negro, es que se habla ya con mucha fuerza de la caída de José Antonio Meade en las encuestas y por lo mismo se apuntala ya un cambio de candidato, en donde entra al terreno de juego probablemente el hidalguense Miguel Angel Osorio Chong. con esto se cae el gabinetito que armo Héctor Yunes en Veracruz para Meade.
Los expertos en la rumorología, adelantan que dan como tiempo límite a Meade, al primer debate y si no levanta se hará el cambio de abanderado en el PRI, pero además los tendenciosos apuntan ya a la unión con la fortaleza partidista del PAN. PRD y MC, en donde la mano del ex presidente Carlos Salinas se fortalece como el que mece la cuna con suavidad y tersura para no abrigar tiempos pasados.
La política se calienta, recordando aquella frase del extinto periodista de Mata Redonda, don Lalo Porras Ocha, amigo y paisano del abuelo de quien esto escribe don Tito López Sánchez, quien fuera el primer jefe de personal de Pemex después de la expropiación petrolera en la zona norte de Veracruz.
La radiografía electoral en la primera quincen de las campañas electorales por la presidencia del país, comienza a esclarecer y por lo pronto, los sueños de grandeza y de poder de los morenistas que ya se sienten cercanos a los Pinos, ahora andan cerca pero de la pinera, pero la zona norte del puerto de Veracruz que se formó en una duna litoral en tiempos del gobernador Agustín Acosta Lagunes con el apoyo del ingeniero Santiago Lecou Ovalle, quien fue reconocido como el apóstol del árbol en los tiempos modernos al emular a Miguel Angel de Quevedo.
Andrés Manuel López Obrador, experto en simular escenarios, ganar conflictos a base de rudeza y de manejar un discurso falaz y ausente de la realidad, se está cayendo porque llegó al principio de Peter y su caída se espera aun será más estrepitosa, por lo que estarán pensado darle su Tafil para que se tranquilice y resista el ramalazo que se ve venir y en donde las encuestas dan márgenes de más de 20 puntos a Anaya, y el señor López anda por lo mismo rezagado y a la baja, conociendo su realidad, aunque se enojen algunos de sus histéricos y coléricos seguidores, que no entienden que las elecciones de ganan con votos y “haiga sido, como haiga sido”
Y hablando de intolerancia al periodista director de Milenio, Carlos Marín, casi lo hacen llorar en plena calle de la ciudad de México, cuando por poco hasta le meten una madrina gratis, porque lo confunden con trabajar en Televisa, al final se repuso del susto y ya envalentonado, dijo que él es único que ha apoyado a AMLO. Hasta por poco le da el infarto.
Otra vez se pone de luto el periodismo veracruzano con el sensible fallecimiento de la joven reportera muy brillante, Arlet Montejo, egresada de la Facultad de Comunicación de la UV. Las muestras de dolor y de cariño para una chica que no cumplía aun los 30 años y su ilusión por la vida fue al sostener una lucha frente a un cáncer que la agobió. pero nunca se dejó vencer, porque al final, sus mensajes siempre fueron llenos de optimismo. Muy fuerte para toda una comunidad gremial y académica y muy dolorosa su partida, sobre todo para la Facico y medios de información en donde maestros y amigos y colegas le dieron un triste adiós a quien hoy goza de la gloria celestial. DEP. Así las cosas.