
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Boca del Río: labor humanitaria
Una señora de edad avanzada, vecina de la colonia el Morro de Boca del Río, con un padecimiento de intensos dolores reumáticos y problemas para caminar debido al sobrepeso y las afectaciones en las articulaciones de sus rodillas, ni el fuerte sol abrazador del mediodía, le pudo quitar su felicidad de lucir un modesto bastón que le proporciono el DIF municipal de Boca del Río, que preside la señora Karla Robles de Morelli.
Con la emoción del bastón que le permite caminar con mayor seguridad y sobre todo de dirigirse a su domicilio con un paso aun más rápido, comenta: “acudí al DIF Municipal de Boca del Río para una consulta por los intensos dolores que padezco y me dieron una grata sorpresa cuando me entregaron medicinas para el dolor y un bastón con el que ahora puedo caminar más firme”.
Con la plática ya en boga, la señora con su sobrepeso encima, explica una realidad que se presentan en muchos hogares hoy en día, “así como lo ve aun cumplo con el cuidado de papá y mamá en casa que tienen más de noventa años de edad, y los tengo que cuidar como un deber moral y sobre todo de hija agradecida con mis progenitores”.
La señora que anda en unos setenta años o más, a pesar del dolor que refleja en el rostro por el padecimiento de sus rodillas, dice que la labor del DIF en Boca del Río, es una tarea que hacen como un autentica misión humanitaria, que ayudan en el momento con una efectiva atención que resuelven con mucho eficiencia los problemas de salud que agobian a mucha gente adulta y de escasos recursos.
Reconoce, que gracias a esa labor de esta institución que actúa con el respeto y un sincero sentimiento de solidaridad social, fortalece mucho a la dignidad de la población que sigue siempre en pie de lucha en las familias en donde todos deberían participar a cuidar a los adultos mayores, pero la mayoría de las veces son los propios miembros de la familia los que desaparecen para no contribuir en la atención de quienes dependen de la ayuda de sus semejantes.
Expresó, que gracias a la labor del DIF de Boca del Río, se está haciendo mucho para los adultos mayores y todo lo hacen con la idea de servir, de agradar y de atender con mucho esmero a favor de una autentica y verdadera labor humanitaria.
Respecto de los medicamentes, dice “con esto puedo seguir cumpliendo en la atención de mis padres que los estaré cuidando siempre como una bendición que Dios concede en la devoción de hijos con sus padres. Pero también se aprende con la labor del DIF de Boca del Río, a que los que puedan hacer lo mismo en sus colonias se puede convertir en una autentica cultura de ayuda solidaria con los adultos mayores que a veces quedan en ausencia de familiares que ayuden y este ejemplo se reproduce como una labor que perdura y evita un dolor mayor a quienes sufren a veces de abandono.
En otro asunto, a pesar de las intensas temperaturas, el personal de la Dirección de Tránsito de Boca del Río, contribuyó al desahogo del tráfico vehicular y a dar paso seguro a los peatones.
En Boca del Río, el programa de educación vial implementado por el alcalde Humberto Alonso Morelli, está avanzando significativamente y ya se ven resultados de una nueva cultura vial en donde se concede paso prioritario y de absoluta preferencia a los peatones, por lo mismo los automovilistas y vehículos del transporte público, ya se detienen a dar el paso a la gente y esto es un gran avance logrado en poco tiempo con la supervisión siempre pendiente de todo el personal por parte del Director de Transito Municipal, Francisco Montero. Así las cosas.