
Carlos Ramírez/Indicador político
Director del IMSS: contagiado de Covid-19
En un comunicado de última hora, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa que: Luego de presentar síntomas de la enfermedad COVID-19 el sábado 6 de junio, el Director General, Maestro Zoé Robledo Aburto se realizó la prueba, la cual resultó positiva.
A partir de la confirmación, se aplicó el protocolo epidemiológico correspondiente y se determinó el aislamiento domiciliario del titular y se informó a las personas con las que tuvo contacto.
El director general, se encuentra estable en buen estado de salud, y desde su domicilio trabaja en la coordinación de todas sus responsabilidades que tiene en el Instituto Mexicano del Seguro Social a nivel nacional, para el seguimiento puntual a las acciones que realiza la Institución.
En el área epidemiológica de la Institución, se está en permanente vigilancia de la evolución del caso y de las personas que tuvieron contacto con el Director General del IMSS, es con la finalidad de cumplir con el protocolo de seguimiento a fin de evitar un contagio exponencial.
En otro asunto, las claras tendencias para las elecciones de gobernador del 6 de junio de 2021 en quince entidades del país, en la encuesta de “Demoscopia Digital, Estudios de Opinión Pública”, establecen resultados que dan una clara venta al partido de Morena en la mayoría de los estados, mientras que en forma sorpresiva salen a la palestra con la delantera el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano, en entidades importantes.
En Baja California, avanza Morena con un 37.92 por ciento de intención de voto como partido llevando a Marina del Pilar como candidata y seguida del aspirante del PRI, Jorge Hank Rhon con 13.18 por ciento. Como partido Morena se mantiene a la cabeza, y el PAN sube a la disputa y el PRI baja hasta 6.50 por ciento. Con un 29.30 por ciento de indecisos.
En Baja California Sur también Morena va arriba en las encuestas seguido del PAN, y en Campeche, Layda Sansores, va arriba en la encuesta, seguida del panista, Eliseo Fernández.
En Chihuahua Morena, va adelante y en igual forma seguido del PAN; en Colima Morena va arriba seguido de Movimiento Ciudadano.
En Guerrero la ventaja de Morena, es considerable, así como en Michoacán, Nayarit, mientras que, en Nuevo León, se percibe un ligero empate por el momento entre Morena y el PRI con menos de dos puntos de diferencia.
En Nuevo León, la sorpresa la da Movimiento Ciudadano, arriba en la encuesta seguido muy de cerca de Morena.
En Querétaro el PAN, asume una gran ventaja, seguido de Morena con diez puntos de diferencia.
En San Luis Potosí, Morena va arriba seguido muy cerca del PRI, y en Sinaloa, Morena va arriba seguido cercanamente del PRI,
En Sonoro, Morena se asume por el momento arriba, seguido del PRI, con un ligero cambio en favor del priismo en caso de postular a Ernesto Gándara, se da un empate técnico con Celida López Cárdenas de Morena.
En Tlaxcala, Morena asume una ventaja considerable, sobre el PAN que es el más cercano con una diferencia de más de veinte puntos.
En Zacatecas, Morena con David Monreal Avila con 34.12 por ciento, se va hasta arriba, seguido de la priista Claudia Edith Anaya con 18.10 por ciento. Por el momento se presenta una radiografía muy clara en favor de Morena, pero con algunas sorpresas en tres entidades, en donde se reparten posiciones PRI, PAN y Movimiento Ciudadano. Así las cosas.