
Pablo Jair Ortega/Columna sin nombre
La dinámica de la vida sigue
Es un virus letal que no hace distinciones, pero ataca con mayor carga destructiva a los que padecen enfermedades crónico-degenerativas, y con las personas mayores, más aún se ensaña en un lucha despiadada y mortífera.
El famoso Covid-19, que llegó para quedarse ha provocado los más grandes trastornos nunca antes vistos en toda la vista de la humanidad.
Un virus que por momentos detuvo al mundo, y trastocó a todo lo que el hombre ha realizado y construido para su avance, comodidad y supervivencia, pero ahora ya en la dinámica normal del aislamiento la vida sigue.
Por eso, ahora en el avance de las nuevas tecnologías de la información, las clases en todos los niveles escolares se están impartiendo en forma virtual a través de todos los más avanzados mecanismo de transmisión de voz y datos en la era del ciberespacio, dice el ingeniero Enrique Levet Gorozpe, dirigente del Sindicato de Personal Académico de la UV.
“Los propios jóvenes estudiantes se habían adelantado con muchos maestros a los malos presagios de la contingencia y desde hace algunos años, por eficiencia, calidad y rapidez, muchos maestros y alumnos hicieron uso de las nuevas tecnologías en la era de información para coordinarse en todas sus actividades y ahora, todas las clases, talleres y tutorías, se hacen de forma a fin de continuar, pero con algo que se ha visto, existe más interés y aprovechamiento de este formato en tiempos del aislamiento”.
Lo que ha significado, para la Universidad Veracruzana, y el apoyo de todas sus plataformas para alumnos y maestros de que el periodo escolar no ha sufrido ningún contratiempo, y todo marcha bien en una emergencia inesperada, pero en la UV, maestros y alumnos habían realizado mucho avance en esa forma de trabajar y por lo mismo la adaptación inmediata al nuevo sistema, haciendo patente aquello que, de las crisis, vienen las fortalezas.
Entre los maestros y maestras, innovadores al sistema de enseñanza virtual existen notables registros que, en la Facultad de Comunicación de la UV, en donde los propios catedráticos y los estudiantes, ya venían haciendo lo propio con mucho éxito en aras de la eficiencia y de la calidad de la enseñanza.
Los maestros se han aplicado en todo lo relativo al nuevo esquema de las clases virtuales que se están haciendo en todos los niveles escolares, en donde desde los preescolares hasta la universidad, se han dado a la tarea de seguir en una gran dinámica de educación en plena era del ciberespacio.
En donde el ingeniero Christian Carvallo Zamudio, fundador del FESAPAUV y catedrático de la Facultad de Ingeniería de la UV, es de los más avanzados en el modelo de las videoconferencias, sin problema.
En lo laboral, en toda la vida misma, las actividades entraron forzosamente a la era digital y del ciberespacio, porque antes era como un ejercicio y ahora todo es así, con una clara visión de que los avances tecnológicos son los que están ayudando a que siga la dinámica de la vida de un mundo, que no se ha detenido y sigue, para bien de las actuales y próximas generaciones.
En donde, se destacan también los servicios de salud de todos los médicos y especialistas que hacen un gran esfuerzo para atender sin problemas a sus pacientes.
Tal es el caso de la odontología, en donde con gran esmero por ejemplo el doctor Roberto Pérez Moreno, dentista de las estrellas en Boca del Río, atiende a sus pacientes en un nuevo modelo de rigurosidad en la sanitización del consultorio, en donde sólo se atienden a los casos de emergencia y a los casos normales un paciente por turno, lo que significa dos personas al día, únicamente.
También, un especial reconocimiento a los restaurantes y repartidores de comida a domicilio, en una titánica labor siguen en el día a día, los empleados de farmacias, supermercados y tienditas.
A todos, el reconocimiento por igual y en especial a todo el personal de los hospitales, héroes en la batalla. Y como diría la canción, también a los periodistas y a los locutores, que no paran en su actividad profesional. Así las cosas.