
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Mujeres mexicanas de nuestro tiempo
Las mujeres en la época actual son parte de una era, sí la generación que viene empujando desde diversos foros y escenarios laborales y profesionales, en la política o desde la propia sociedad civil en diversas formas.
En el presente, en una época que se les ha visto dejar profunda huella y también como mucho valor son y han sido baluarte de caminar al lado de sus esposos, que han sido destacados actores de la política nacional, la academia y en la lucha social.
En el presente, están tres grandes mujeres, que en los últimos años se han distinguido por su labor personal en diversas profesiones, pero cada una con un estilo propio de ser y estar en el momento adecuado y oportuno para estar en el liderazgo familiar, sí en la guía del trabajo más difícil desde el hogar, sin descuidar todas las tareas de responsabilidad, en una doble función y hasta triple, cuando hay que conducir a los hijos.
Por citarlas sin ningún orden, sino nada más desde los muchos años que han tenido sus esposos en la actividad política de este país, se les reconoce importante labor, con su luz propia a Jacqueline Broc de Morales Lechuga, Rosa Borunda de Herrera Beltrán y Beatriz Gutiérrez de López Obrador.
Conocer su trayectoria por el carisma, el talento, la inteligencia y toda una vida profesional, de estas tres damas, ha sido ver un desarrollo humano impresionante, qué con una luz natural de mucho brillo, cada una en su momento, en su tiempo y en su papel de esposas, han sido muy cuidadosas y esmeradas en atender sus misiones respectivas al lado de quienes ejercen su labor en el sigilo de compañeras y aliadas, junto al peso elevado de tres grandes personajes de la vida nacional:
Ignacio Morales Lechuga, abogado, notario público en la ciudad de México, académico, ex secretario general de gobierno en Veracruz, ex Procurador del DF, ex Procurador General de la República, ex embajador de México en Francia, y también ahora articulista destacado.
Fidel Herrera Beltrán, abogado, dirigente juvenil en sus inicios, dirigente de partido, diputado federal en varias ocasiones, senador de la república y ex gobernador de Veracruz, con una larga trayectoria política y académica.
Andrés Manuel López Obrador, licenciado en ciencias políticas, dirigente de partido, funcionario público, luchador social, jefe de gobierno del DF y actualmente presidente de la República. Con larga trayectoria en la actividad política y social en el país.
La señora Jacqueline Broc, es licenciada en psicología y con muchos logros que en el sigilo dejan profunda huella en su vida profesional al fundar en la ciudad de México, varias instituciones para la atención y resguardo de niños y personas en situación vulnerable, además de ser parte de grupos de damas voluntarias que atienden a pacientes de varios hospitales públicos en la ciudad de México.
Desde su profesión y como parte de la sociedad civil, desde el inicio del presente mandato presidencial con respeto y precisión en tiempo y forma, acuñó la frase importante de la importancia del debate para el equilibrio del poder público, entre otras aportaciones significativas, sin estar en la actividad política.
La señora Rosa Borunda, licenciada en ciencias políticas, acuño también una frase especial sobre el manejo de la ideología en las personas en general, y en el estado de Veracruz, ganó un reconocimiento natural como impulsora de amplios beneficios en materia de salud, alimentación y servicios para las clases desprotegidas, que deja profunda huella y el respeto hacia su persona de la gente.
La señora Beatriz Gutiérrez, licenciada con estudios de posgrado en historia, periodista e investigadora, con trayectoria en el servicio público, dedica especial impulso a las actividades culturales del país, y cumple especial función honoraria en diversas instituciones para desarrollo del arte, la ciencia y la cultura, entre otras actividades destacadas.
Contribuyó en la época actual a terminar con el papel de primera dama, para dar paso a una nueva época, y poder dedicarse a las actividades profesionales en un nuevo compromiso personal y social en pro de la cultura en diversos rubros y en labores humanitarias, especialmente.
Entre sus actividades, además se desarrolla en el campo del canto y la poesía, dando un mensaje de mucha sensibilidad y de apoyo a la educación, y la cultural con un especial compromiso con la difusión de la historia del país.
Las nuevas generaciones, tienen un ejemplo en estas tres mujeres, y por supuesto que la mujer actual mexicana, ahora son parte de esta gran lucha generacional en esta nueva era en donde la mujer destaca en todos los rubros profesionales, del servicio público y de la propia sociedad civil en todos los órdenes.
Mencionarlas a todas sería parte de un gran compendio, porque son millones las mujeres, que, desde el hogar, el esfuerzo laboral y profesional, no pasan desapercibidas en el arte, la cultural, la política, le empresa y sobre todo en este momento en la salud, en donde desde todas las actividades en su labor humanitaria, se les reconoce valor, esfuerzo y sacrificio,
En la historia mexicana, la mujer es parte de un ejemplo y un legado que ahora se continua con mucho honor, prestigio y respeto para las mujeres de este país en sus diversas épocas y circunstancias, a las que se les reconoce su labor, su tarea y su apoyo en la construcción de una gran nación.
Ya es tiempo y oportuno de que pronto se tenga a la primera mujer en la presidencia del país, honor a quien honor merece.
Este es el resultado de la gran lucha de género con resultados positivos, desde una misión y labor trascendental que se les reconoce a lo largo de la historia del país a las mujeres, fortaleza de la humanidad. Así las cosas.