
Pablo Jair Ortega/Columna sin nombre
Veracruz alerta máxima por Covid-19
El reto de no salir de sus casas es para cuidar la salud de la familia, por eso en la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, la insistencia constante de las autoridades municipales que, en un gran esfuerzo, alertan a la gente a no andar en las calles.
Pero, muchos no hacen caso y se refleja un aforo vehicular mayor en como en un día normal, y por las tardes, hay hasta quienes se atreven a caminar en familia, exponiendo a niños pequeños.
En la realidad, hay que reconocer, que, en Boca del Río, el alcalde Humberto Alonso Morelli, apoya a la tarea de orientación a la gente con acciones directas e importantes del personal de protección civil, conminando a que la población no salga de sus casas y a no andar caminando en el bulevar costero, como si fuera un día normal de asueto.
Mucha gente inconsciente, se esparcen todos los días en una frenética emoción de no dejar de ejercitarse al aire, libre, y por lo mismo ya es notoria, la que sale a practicar su caminata, andar en bicicleta o correr sin medidas de prevención.
Se entiende, que muchos ya están cansados del aislamiento, de ver la tele y aburridos salen a la calle y hasta sin protección de cubre-bocas.
El subsecretario de salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell, reportó un incremento de casos Covid-19 en Veracruz y se alerta a la gente a cumplir con las disposiciones de aislamiento. ´
Hay que evitar el colapso de las instituciones hospitalarias para en caso de que se incrementen aún más los casos de contagios en la entidad.
Lo grave de todo esto, es que ante la incomprensión de mucha gente a mantenerse aislados en los hogares en lo que resta del presente mes, en donde se contemplan los contagios exponenciales, y por lo mismo la gente debe entender que es necesario resguardarse en sus hogares, y sólo salir a la calle para lo indispensable, cuando ya falta menos para que pasen los duros efectos de esta pandemia, insospechada y jamás imaginada. Así las cosas.