![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-2-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Primero los pobres
Los apoyos otorgados a los pobres de este país, convertidos en pensiones a personas de la tercera edad, becas a estudiantes y a personas con capacidades diferentes, son parte de los grandes logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en materia de justicia social.
Pero este beneficio que se otorga justificadamente a los que menos tienen, es lo que algunos personajes de la derecha ponen al debate en la disputa, porque no quieren que se otorguen estos programas de bienestar a la gente que fue víctima del abuso de poder de los pasados gobiernos neoliberales.
Ahora, con la Cuarta Transformación impulsada por AMLO, se están resolviendo añejas problemáticas en donde la corrupción y la impunidad rebasaba a todo lo inimaginable de abusos de poder en perjuicio de los programas de salud, en donde dejaron enormes brechas de grabes problemas en el abasto de medicamentos, los hospitales operando sin personal y sin los equipos necesarios para brindar el mejor servicio en modelo en el que se simulaba eficiencia y cierta gratuidad que se daba de forma ficticia.
Con el nuevo gobierno, los pasos que se han dado han sido de solucionar todos aquellos grandes problemas que comenzaron a detectarse y que la gente no daba cuenta porque en la ficción se aparentó que todo funcionaba y en la realidad, todo era un simulacro.
Con las nuevas políticas públicas y los programas encaminados a eficientizar la administración del gobierno federal, los avances que están a la vista y aunque le han seguido regateando al gobierno del cambio de régimen los buenos resultados, hay quienes siguen molestos a los que antes disfrutaron del poder en toda su magnitud.
Con la pandemia el nuevo orden mundial que se espera salga a flote después de que pase la emergencia, hay que darlo por seguro de que México, estará entrando a una plataforma de despegue hacia un nuevo país en donde con su fortaleza estará siendo requerido y tomado en cuenta por las tres grandes potencias del orbe como son EU. China y Rusia, para establecerse como un destino de grandes inversiones para los próximos años con suficiente empleo, y eso es lo que tiene preocupados a los opositores y detractores políticos del presidente AMLO.
Por eso, la gente, de los diversos sectores de la población no hace caso al quejas y lloradera de los ricos, y el pueblo sigue firme y estoico con el programa de gobierno del presidente López Obrador, que no se dobla ante las intrigas mediáticas y de algunos de los grupos empresariales que se han opuesto a este mandato, sin dar tregua a nada al gobierno, ni en los tiempos de la emergencia por la pandemia.
Algunos de los más importantes grupos empresariales de este país, con visión patriótica se han sumado a dar los aportes importantes en esta crisis que es superable, y que muy pronto, después de que pase la tormenta, cuidado porque vendrán tiempos mejores, en donde ya sobre la plataforma de lanzamiento en un amplio desarrollo, México tendrá crecimiento económico y los más importante un ingreso per cápita, nunca jamás pensado y tenido en este país.
Entonces los falsos agoreros del mal, estarán callados y sin poder vociferar, pero eso sí listos para estirar la mano y subirse a los beneficios.
Los resultados están a la vista en el nuevo régimen, y se espera que, por fin, se dará un respiro al primer mandatario, que más se ha enfrentado al más feroz ataque mediático nunca ante visto en la historia de este país. Así las cosas.