![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/02/Raymundo-Jimenez-2-770x392-5-1-107x70.jpg)
Raymundo Jiménez/Al pie de la letra
FHB: convalece
El ex gobernador veracruzano, Fidel Herrera Beltrán, se recupera satisfactoriamente de un problema en su salud.
FHB, tuvo hace unos días una recaída en su salud, a consecuencia de un padecimiento neurológico, que esta superando de forma inmediata en un hospital de la ciudad de México.
Su hijo, Fidel Herrera Borunda, reportó en redes sociales que su señor padre convalece positivamente, y que incluso pronto puede ser dado de alta del hospital en cualquier momento, según lo establezcan sus médicos.
También, su esposa la señora Rosa Borunda de Herrera, agradeció al pueblo veracruzano las muestras de preocupación por la salud de su esposo, que se encuentra fuera de peligro y en mejoría.
Muchos mensajes de buenos deseos de los veracruzanos para el político de Nopaltepec, que realizó larga carrera política en Veracruz y en muchos cargos en la política nacional.
Se han visto en redes sociales mensajes reales de preocupación de mucha gente por la salud del famoso político cuenqueño, al que se le tiene presente por su plena cercanía con la gente en su periodo de gobernador de Veracruz de 2004 al 2010.
Y es que Fidel Herrera, es de los políticos veracruzanos que comenzó desde muy joven en el servicio público y con relevantes cargos de elección popular, por eso en todos estos años conoció del valor y la importancia de la cercanía con la gente a la que se esmeró en servir con pasión y entrega, aunque algunos detractores gratuitos, infructuosamente anden metiendo ruido con un vano intento de noticias falsas, que al final nadie les hace caso.
Por lo pronto, hay Fidel Herrera para rato, y ya nadie se cree de las noticias falsas, de quienes saben que en estos lares la gente no es comunicativa, más bien se especializan en el arte del chisme, como se dice coloquialmente.
En otro asunto, muchos de los grandes amigos del mundo en redes sociales tienen una destacada participación en este proceso de aislamiento con mensajes de apoyo a sus millones de seguidores.
En EU, Deepak Chopra, con importantes mensajes de aliento a sus miles de seguidores; Jean Pierre Mathieu, desde Paris, cantó Solamente Una Vez a todos sus vecinos y compartió a la gente de México, en Italia, Luca Maselli, con mensajes llenos de esperanza, en Chile, Julio Ruiz Frías, un gran chileno veracruzano de corazón, en Colombia, Katie James, compartió un bambuco muy parecido al son jarocho con excelencia y en España, el doctor Mario Alonso Puig, experto conferencista motivacional, dio los aspectos esenciales para superar sin problema los efectos del aislamiento temporal y no caer en la ansiedad o estrés.
De la ciudad de México, el licenciado Ignacio Morales, compartió la canción Veracruz, interpretada por Celia Cruz y en donde hace mención del arreglista originario de las Choapas, Irving Lara Castillejos. Se trata de todo un documento fílmico de mucho orgullo para los veracruzanos. Del “Niño de las Choapas”, como le decía a su pianista, la famosa cantante cubana.
En Veracruz, el maestro Manuel Salinas Arellano, muy atento a una comunicación abierta y permanente, y en Boca del Río, Zócimo Castellanos Sobrevilla, puntual siempre, y también, el doctor Apolinar Zavala de los Santos, con susdécimas informativas.
Los amigos que ayudan con mensajes positivos en el periodo de aislamiento, todos muy reconocidos
El pueblo mexicano de propios y extraños, unidos en las familias que se ayudan, con los vecinos y en general se vive una gran solidaridad entre la gente.
Los días siguen pasando, y la tensión disminuye con las acciones de fortaleza en la oración, la vida espiritual, la meditación y el dialogo que se había perdido en las familias y los amigos, que ahora es más frecuente de las llamadas telefónicos para preguntar de ¿Cómo están todos?
Los que por ahí se disparan y hacen fiesta, la misma gente les llama la atención, porque son momentos de aislamiento. Sólo algunos pasos en el país de quienes se pretenden salir de la realidad a una contingencia que requiere de la ayuda de todos.
Las disposiciones sanitarias se cumplen y aunque existe mucha información, lo mejor es atender a las autoridades de salud de los tres órdenes de gobierno.
El salir de la frecuencia del combate informativo de los temas irónicos, rumores y las clásicas fake news, ni al caso a desconectarse para evitar mayor estrés al que se padece por el encierro obligado.
La regla principal es mantenerse en casa y por favor, a quienes no están acostumbrados a estar con la señora de la casa, mucha serenidad y paciencia, como decía Kaliman, porque hay que imaginar las horas junto a la jefa, la suegra, los abuelos, los tíos, los hijos y los nietos, más aquellos agregados que llegan de visita para tratar de quedarse en el refugio familiar y sentir el calor de hogar, con más tranquilidad, a una pandemia que está pasando muy rápido.
La gente reza el rosario, lee la biblia, plática y reflexiona en una vida más espiritual que se había perdido,
Paciencia a todos. Entre unos y otros, quienes ya hasta sacan los libros para darle una segunda lectura, o quienes dejaron de leer ahora lo hacen de forma obligada y hasta se disfruta, porque no queda de otra, dicen que hay quienes se tienen que especializar en el “mata-tiempo”, para controlar la mente y evitar que vuele la imaginación de forma negativa.
No importa que se vayan los pocos ahorros en comprar comida y los pagos de servicios necesarios, evite caer en el juego de los cobradores que disfrutan hacerlo en el momento de la emergencia, a los que andan haciéndole al vivo, con todo respeto, ya sabe aplíqueles la clásica de estos lares, y no pasa nada.
No hacer corajes y a toda costa evitar caer en depresión, hay que pensar positivo, que esta pandemia no es un castigo de Dios, ni culpa de nadie especial, se trata de un problema generalizado que surgió por descuido de todos a un planeta que ya pedía paz, y ahora se tiene con algo inesperado y nunca vivido, menos pensado.
Las cosas materiales se recuperan, la vida no, por eso es importante que los jefes de familia se mantengan firmes y ya van a dar cuenta que, con la emergencia, hasta se olvidan de las enfermedades, aunque hay que tomar los medicamentos de control y evitar el sedentarismo, para hacer un poco de ejercicio y caminar por los pasillos de la casa o el jardín, si se tiene.
La meditación es relajante y otras actividades que son parte del equilibrio de la mente y el cuerpo, yoga, taichí, reiki, zhine qi gong, y todo se puede hacer por internet en los canales ya conocidos.
Vivir en la fe y la esperanza y tenerle compasión y mucho amor a los niños y las personas, para darles todo lo que en este momento se requiere, ternura y cariño, son sólo unos cuantos días, y de paso sí el jefe quiere cocinas hay que darle su espacio para se ejercite como chef o cocinero real, hay que pensar que se está en un palacio y entre todos se puede convivir de forma armónica, con alegría y felicidad, ya falta menos para que esto termine y como la primavera ver el renacimiento de la vida, la libertad y los sueños de todos en un mundo nuevo, como de película.
Sentido pésame a la comunidad de la UV en la región de Veracruz, por el sensible fallecimiento de muerte natural del licenciado Othón Canales Campa. QEPD. Así las cosas.