
Narcorridos: propaganda de los intereses del capital
Clínica de rehabilitación física en Boca del Río
El presidente municipal de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, puso en marcha un gran proyecto de salud para la población boqueña con el apoyo del Club Rotario.
En un significativo evento de presente y futuro, que hace historia en Boca del Río, el alcalde Morelli, develó la Rueda Rotaria, el símbolo del Club Rotario internacional, reconocido en el mundo en compañía del Gobernador del Distrito de Rotary Jesús Pita Barcelata, así como de la presidenta del DIF municipal, Karla Robles de Alonso; y del presidente del Club Rotario Boca del Río Costa de Oro, Rogelio Arturo Enríquez Palma.
En esa ceremonia, el alcalde boqueño, agradeció el invaluable apoyo y compromiso por parte del Club Rotario, para la gestión y el impulso de acciones que benefician a la sociedad “todo lo que hacemos en la ciudad de Boca del Río lo hacemos con tres elementos fundamentales: la participación de la sociedad civil, la participación de la iniciativa privada y la participación del gobierno”.
“Es un privilegio develar la insignia del club rotario, una insignia que está llena de compromiso social, es un símbolo de unir esfuerzo, unir voluntades, unir buenas acciones para llevar a las personas más necesitadas”, dijo Humberto Alonso Morelli.
Sin embargo, lo más importante fue el anuncio de la primera Clínica de Rehabilitación Municipal de Boca del Río, misma que se hará realidad gracias al donativo de 60,000 dólares por parte del Club Rotario para este proyecto y estará ubicada en la Col. Casas Tamsa, esperando atender entre 50 y 200 personas mensualmente que requieran algún tipo de terapia para mejorar y movilidad.
Emocionado expresó, “vamos a recibir un importante donativo, un equipamiento que va a ser para recibir terapias físicas, esta clínica de rehabilitación, gracias a los donativos de las acciones que emprende el club rotario con un monto aproximado de 60 mil dólares que son como un millón 200 mil pesos; le agradezco a Rotario Internacional y a Rotario Costa de Oro Boca del Río para que esto se pueda hacer”.
Morelli también, indicó que el DIF municipal en Boca del Río, recibe alrededor de 100 personas diarias que requieren algún tipo de atención médica y de ellos el 25 al 30 por ciento, requieren terapias de rehabilitación física.
“Con esta clínica podremos atender a personas que han sufrido algún accidente, personas con discapacidad motriz, personas que hayan presentado alguna cirugía que les comprometa su movilidad y personas con enfermedades crónicas como reumas o artritis. Esto ya va a ser posible aquí en Boca del Río gracias al Club Rotario Internacional y al Club Rotario Costa de Oro”.
Por su parte el Gobernador indicó que se le ha apostado a Boca del Río porque ven en el gobierno un compromiso real con el bienestar de los ciudadanos. Reafirmó los grandes valores que tienen los rotarios miembros del Club “los rotarios estamos conectando al mundo con el corazón”, afirmó.
Los representantes del Club Rotario, invitaron al alcalde Humberto Alonso Morelli y a su esposa Karla Robles a ser miembros honorarios del Club Rotario, poniéndoles el símbolo como muestra de bienvenida y de reconocimiento a la gran labor que se realiza en la ciudad de Boca del Río, por la población de escasos recursos económicos.
En otro asunto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte puso en operación un equipo de radiología y fluoroscopía digital con telemando, en el Hospital General de Zona (HGZ) N° 36, en Cardel, con el cual se beneficiará a 73 mil 786 derechohabientes del municipio y localidades aledañas.
La principal ventaja que ofrece el equipo comparado con los rayos X convencionales, es la posibilidad de realizar estudios contrastados y visualización en tiempo real por medio de la fluoroscopía de: urografías excretoras, tránsito intestinal, colon por enema, cistograma miccional, trago de vario y serie de esófago gastroduodenal, entre otras exploraciones.
A partir de ahora, los servicios de urología, gastroenterología y pediatría del HGZ No. 36 podrán auxiliarse del aparato de última generación tecnológica, para tener diagnósticos más precisos de los padecimientos de los pacientes.
El equipo, fue inaugurado por la Titular del órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Regional en Veracruz Norte, María de Lourdes Carranza Bernal, al término de la quinta sesión del H. Consejo Consultivo Delegacional, llevada a cabo en dicho nosocomio.
Cabe destacar, que, en un día típico, en el HGZ N° 36 se otorgan 475 consultas de medicina familiar y 126 de especialidad, 80 atenciones de urgencias y 12 de estomatología (dental); se realizan ocho intervenciones quirúrgicas y 950 estudios de laboratorio; se hacen 94 estudios de radiodiagnóstico, se atienden dos partos, se dan 30 sesiones de rehabilitación física y se practican 220 curaciones, entre otras acciones. Así las cosas.