
Cuarenta años del arribo de Mijaíl Serguéyevich al poder soviético
Aguirre Gutiérrez: decisivo el 2020
El ex rector de la Universidad Veracruzana, contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, experto financiero, académico y con muchos años de experiencia en la administración pública federal y estatal, dice que el próximo año 2020, será decisivo para detonar a la economía nacional que se puede catapultar o incluso se puede entrar a una espiral de incertidumbre.
“La economía es incierta, pero se ven algunas bases de posibilidades de crecimiento y de estar apuntalada para aguantar todo tipo de vendavales, tormentas y hasta huracanes”, dice quien fuera el primer contralor del estado en Veracruz en tiempos de Dante Delgado.
Como ex rector en tiempos del economista, Agustín Acosta Lagunes, el contador Aguirre Gutiérrez, logró sanear las finanzas de la UV, como nunca antes se ha hecho en toda su historia al establecer un marco de autofinanciamiento con empresas productivas, importantes de amplias posibilidades para crecer en la matrícula y lograr el desarrollo de los campus que ya llevan funcionando varios lustros como el de Veracruz, quien fue el rector visionario de la proyección en esa zona.
En actividades importantes de experiencia en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Programación y presupuesto, Banco de México, y en Caminos y Puentes Federales de Ingresos, así como otras dependencias del gobierno federal, el famoso académico de origen tlacotalpeño, Carlos ManuelAguirre Gutiérrez, no descarta que la economía nacional pueda entrar por fin en una gran etapa del esperado crecimiento, que dé amplias posibilidades a que se detonen los grandes proyectos nacionales anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, con inversión pública y privada.
Por cierto, el ex rector de la UV, pide a las autoridades estatales que se arregle la carretera que conduce a Tlacotalpan, toda que este lugar turístico es de los más visitados por gente de todo el mundo, y que el camino está saturado de baches.
Destaca, que al presidente Andrés Manuel López Obrador, se le vio muy optimista en la penúltima conferencia de prensa mañanera del año a punto de concluir, al precisar que será un cierre de año tranquilo y sin problemas en el tema de la economía nacional.
La austeridad republicana aplicada por el gobierno federal de la Cuarta Transformación, en su primer año exitoso con grandes proyectos nacionales para hacer crecer a la economía en el 2020 hacia niveles insospechados que darán a los mexicanos la anhelada estabilidad financiera en los hogares de menores recursos y con detonante de las fuentes laborales,
Este año, ha sido bueno, positivo y con resultados a la vista de todos, con los salarios mínimos fortalecidos como nunca en la historia de este país. Aunque la lloradera de los ricos que, si saben llorar, este al orden del día porque siguen en la creencia de que los pobres no comen, no tienen necesidades y que no se enferman, y que si se enferman van con el famoso Doctor Simi.
Entre los grandes proyectos nacional, se dice que habrá una modificación histórica, innovadora y moderna con lo que se pretende que ningún mexicano carezca de los servicios de salud.
Aquí, se pretende armonizar y organizar a todos los hospitales y clínicas de la salud pública con amplios fines de calidad en los servicios. Por lo pronto hay que esperar a que se dé el anuncio oficial.
El presidente AMLO, se muestra contento más no satisfecho y anuncia que la economía nacional, aunque estable en este momento, será detonada el próximo año, gracias a los grandes proyectos nacionales de infraestructura en todo el país, con la participación de los inversionistas nacionales y extranjeros, que se muestran también optimista con el auge que en materia de trabajo se dará en el 2020.
En el desempeño de los funcionarios del gabinete de AMLO, según los estudios de opinión pública y que van con excelente calificación, están: el canciller Marcelo Ebrard, Arturo Herrera, secretario de hacienda, Luisa María Alcalde, secretaria del trabajo y previsión social, y Zoé Robledo, director del IMSS, funcionarios que se han proyectado en resultados positivos en sus respectivas áreas, y por lo mismo cercanos en el ánimo del presidente AMLO, para seguir muy firmes en sus destacadas misiones laborales, o de entrarle a la “catafixia” para mejorar.
Los cambios en el gabinete contemplados para inicio de año, son para reforzar algunas áreas en donde los que se van es porque andan ya agotados de cansancio, y otros porque se van a los proyectos políticos de crecimiento personal con la bendición del político tabasqueño.
En el estado de Veracruz, las cosas van, y con eso es ganancia, porque se muestra a una entidad en calma y sin los gritos y sombrerazos de antes, de trabajadores y pensionados, que exigían pagos a tiempo, y eso se ve que ya quedó en el pasado, pero nadie lo dice, y menos lo reconoce.
Llegaran los reyes magos anticipadamente, al ex gobernador de Quintana Roo, Mario Villanueva Madrid, afectado en la salud y que será beneficiado para cumplir con su condena en su casa, y este beneficio será para muchos otros presos políticos de los sexenios pasados, como indígenas, mujeres y quienes ya llevan hasta quince años en prisión y sin sentencia alguna.
El sábado se dio la reunión anual con el contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, ex rector de la UV, presentes el contador Mario Tejeda y el maestro y abogado Adolfo Beauregard. Así como Rodolfo Molina Santiago y ZócimoCastellanos Sobrevilla.
Y como diría el sabio ingeniero de la huasteca veracruzana,Pepe Toño Moreno, QEPD: amar sin enamorarse, tomar sin emborracharse y robar sin enriquecerse. Para todos losamigos y lectores, un feliz 2020 con mucha salud y prosperidad. Así las cosas.