
Gabriel García-Márquez/Sentido común
Firmeza en la lucha de genero
Por fin en la UNAM y la UV se les concede a las universitarias el beneficio de la duda de las autoridades de quienes demandan un alto a feminicidios y la clásica violencia de género en contra de las mujeres que sufren en las instituciones públicas de educación superior y en todas partes.
Luego de los hechos registrados en el edificio de la rectoría de la UNAM que sufrió daños por los radicales encapuchados que penetran sin saber porque a las marchas de la lucha de género de las mujeres en la capital del país, ahora sí el doctor Enrique Graue, al tomar protesta por un segundo periodo como rector para el periodo 2019-2023, hizo el compromiso sin temor de erradicar violencia y frenar la violencia en contra de las mujeres que sufren en diversas áreas de la institución, además de lanzar una alerta y una defensa de esta problemática, dijo que no se van a permitir ese tipo de situaciones.
Exhorto, a la comunidad universitaria a erradicar violencia y a denunciar todas las acciones que afecten a la institución.
En Veracruz, también la rectora de la UV. Doctora Sara Ladrón de Guevara, tuvo que enmendar el discurso luego de una expresión desafortunada reciente en donde dijo que las alumnas mienten en los casos de acoso en la institución, y dio marcha atrás, cuando un grupo de universitarias se le apostó para protestar por esa mala postura y se obligó a que se cambiará el tono, por uno más razonable de realismo a la problemática.
El hecho se registró en el informe de labores del vicerrector de la zona Veracruz, doctor Alfonso Pérez Morales.
La rectora de la UV, también en su segundo periodo al frente de la institución se encuentra en el más bajo nivel de aceptación en la comunidad universitaria por los desaciertos en los programas de mantenimiento en los cinco campus, la baja en el nivel de la calidad de la enseñanza y en general en una simulación generalizada de “trabajo académico” en casi todas las facultades, de lo que se quejan continuamente los alumnos.
Además, de la ausencia de protocolos efectivos de acompañamiento a los estudiantes en algunos campus en donde se han registrado serios problemas que afectan a los jóvenes en sus propias facultades o en los traslados a sus domicilios, con cifras que lastiman a toda una comunidad en lucha.
Los discursos de los rectores de la UNAM y la UV, son sin duda el reflejo de las presiones de los estudiantes que están cansados de que se les trate mal en las instituciones públicas de educación superior más importantes del país, y ahora parece que todo va a cambiar para bien
Desayuno anual con el famoso Faustino Ortiz Serra, por su onomástico y en donde el amigo Tino, como siempre ha sido en los últimos años, comparte su energía y buenos deseos con propios y extraños de forma generalizada.
También, se da amplio reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador, con los programas de obras y proyectos visionarios en donde los industriales y empresarios se han ido sumando con intensidad al aliarse fuertemente con el político tabasqueño, aquí el ingeniero Carlos Slim, anda motivado y pone de ejemplo el voto de confianza en el presidente AMLO y de forma recíproca, además de que se pone de ejemplo que la inversión extranjera crece en este mandato y esto fortalece a la economía nacional, pero sobre todo al empleo.
El presidente López Obrador, está convencido de que, por primera vez, un gobierno se esfuerza en reconocer a adultos mayores a los que se les da pensión, y a todos los que andan por los 68 años, a los estudiantes, discapacitados, a los indígenas y a la gente del campo se les apoya con programas que les estimula por primera vez en mucho tiempo, lo que significa un avance de un gobierno que voltea a ver a los que menos tienen, y por eso el odio y el rencor de los que discriminan a los pobres, andan que no les calienta el sol. Pero eso se acabó.
Por cierto, los que no entienden que en la era de Morena y AMLO en este país, después del hartazgo del priismo, se dio en un ciclo natural una revolución pacífica, que se dio con un voto generalizado en las urnas por un cambio de régimen y de partido en el poder, pero hay quienes siguen llorando la derrota y a los privilegios, entiéndase extrañan la ubre presupuestal de llaves abiertas al máximo, de las empresas fantasma, de la corrupción, la impunidad y del abuso del poder, hoy es otra época y otra cosa, en un cambio en paz. Así las cosas.