![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-3-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
El frio presupuestal
Los que reclaman mayores presupuestos, es porque a muchos no hay dinero que les alcance, cuando operan los recursos públicos como si fueran propios, para disponerlos a su libre albedrío.
Las presiones de quienes pretenden regresar a lo mismo en la dilapidación de los recursos públicos se han encontrado con razones obvias de que ahora se quiere lograr un equilibrio entre los que disponen de dichos recursos y deben ser canalizados y utilizados con pulcritud.
En el pasado, se presentaron los excesos, los desvíos, las empresas fantasmas y las triangulaciones hasta con universidades públicas para saquear al Estado, y hacer mal uso de los recursos públicos, muchas veces para los temas electorales.
Ahora, las modificaciones a la ley con los delitos que se instauran para evitar desvíos presupuestales, la dureza forma parte de una razón importante para que todos los organismos públicos operan con transparencia.
Sin duda, que hay avance en todas las acciones que en un año del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han dado para poner candados para que los funcionarios públicos no dispongan sin control estricto de los presupuestos.
Sí es cierto, se trata de un año difícil en el reordenamiento de la administración pública y con la aplicación de políticas que están dirigidas a la racionalidad y a la austeridad, entre otros rubros.
Frenar la dilapidación en el uso de los recursos públicos y sin diferencias de colores partidistas, aquí hay que conocer la filosofía del presidente AMLO, que se mantiene muy firme y convencido de que los tres grandes males a erradicar en el ejercicio público y también con ligas al sector privado, son corrupción, impunidad y abuso del poder.
La condición es de ida y vuelta, piso parejo para todos y los que no se logren acomodar, tendrán sus graves consecuencias con el imperio de la ley, en una nueva modalidad de principio de cambio para mejorar,
Por eso, aquellos que no se sienten cómodos y se la creen que el presidente AMLO, se distrae como un pitcher de bolas rápidas, pero que sabe revirar en todo momento hacia las bases para que no le “roben las bases”, dicho en la metáfora beisbolera.
A casi diez días de que se cumpla un histórico año del ascenso al poder político en la presidencia de Morena y de Andrés Manuel López Obrador, los adversarios radicales y enemigos se han topado con pared cuando para empezar se les quitó pensión y privilegios a los ex presidentes de este país, que pretendieron seguir viviendo como reyes feudales, y eso se acabó.
La austeridad en todas las dependencias y la lucha en contra de la inseguridad son parte de las prioridades del gobierno de AMLO, que lucha por vencer resistencias y sacar al país de toda una crisis cíclica de abusos en donde los que ejercieron cargos públicos se constituyeron en grandes hombres y mujeres de negocios con el clásico usufructo del poder.
Poco falta, para que el presidente saque a relucir a algunos personajes que se han desviado del camino y sin importar que se trate del partido Morena.
El dogma de ahora es el de la legalidad y la transparencia, para los que no lo entienden, simplemente es que no conocen al político tabasqueño, que es de una sola línea y de una sola palabra.
Falta menos para que se llegue al primer año en la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, y para los adoloridos que no le han aceptado su triunfo electoral y menos el avance en la aplicación de nuevas políticas públicas, pues claro que siguen ardidos y feo.
Por cierto, este domingo, el excelso amigo y maestro colega abogado y del ejercicio de la publicidad masiva, Luis Feijóo Herrera, cumple un año más de vida y en compañía de su familia, un momento importante de regocijo.
Luis Feijoo, ha sido siempre un ser humano excepcional, quese construye asimismo todos los días con apego a avanzado estudio espiritual y de las ciencias en general, sin dejar de lado el estricto análisis de la política nacional y local, como un experimentado observador, nada más.
Sin dejar de lado también, el estudio de la geo-política con una gran precisión, y por lo mismo un referente obligado de propios y extraños al maestro, estoico y firme como un auténtico adalid de la amistad que en estos tiempos difíciles de materialismo y consumismo, que atrapan, se muestra solidario, a diferencia de quienes se dejan seducir por las luces y los reflectores, las marcas y el hedonismo, en una cultura snob, que se presenta mucho en una sociedad que deja los valores de lado y se acerca más al tener para disfrutar. Felicidades amigo y maestro Luis Feijóo. Éxito. Así las cosas.