
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Pacificación nacional será lenta
Pese a las críticas de detractores políticos y mediáticos desesperados por crecer en protagonismo extremo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus conferencias mañaneras se mantiene cauto y evoca racionamientos lógicos, apegados a la praxis de su experiencia en el servicio público y con apego a sus convicciones éticas, de civismo y de respeto por los derechos humanos, sí la legalidad.
AMLO, no cae en el juego de las ofensas discursivas de unos y otros, menos de los mediáticos heridos en lo que antes disfrutaron del erario público, pero más que nada el presidente, sabio y sensato no se engancha en señalamientos y en aquellas metáforas que le ponen como bolas de fuego para el bateo.
Agudo, critico, irónico, mordaz y hasta muy cauto, con su paciencia de gladiador de la alta escuela de las artes marciales orientales, escucha, ataja y responde sobre la marcha a las preguntas que lo pretenden envolver en conflictos innecesarios de los que quisieran ver sangre, otrora los mandatos pasados que no se midieron en hacer uso de la fuerza pública.
Hoy en el mandato del presidente López Obrador, por los sesgos ideológicos, la irritación intolerante de muchos mediáticos o de los “analistas” que disfrutan de andar publicitándose en medios de comunicación y redes sociales, hasta altaneros, déspotas y ruines, tratan de sacar de sus cabales al político tabasqueño que se muestra frio, y hasta sin hacer caso a las agresiones que en directo se observan le avientan algunos “periodistas”, que en sus países jamás harían lo que acá se les tolera.
El presidente con honestidad, reconoce que la pacificación nacional va a demorar por el grado de complejidad y avanzado del problema que afecta al tejido social, y reconoció que muchos de los hechos violentos de delincuencia se realizan bajo el influjo de las drogas,
Los que deben interpretar, de lo que sigue, ¿qué se va a hacer? para que pronto se logren avances a la seguridad nacional y no se tengan hechos delicados y muy graves como los que se están dando en algunas regiones del país, que desde el pasado quedaron al garete, por complicidad y simulación de los que detentaron el poder.
El grado de descomposición social es elevado, pero que desde la propia sociedad civil en la apología del delito o en la paranoia se dan casos de exageración por una óptica equivocada, ya que se ven con cara de delincuentes a unos y otros por desconfianza y la clásica intolerancia hasta de los niños y bebés de forma por demás inconcebible, de las mujeres madres, de familia y de las jóvenes o jóvenes que son víctimas de la propia inseguridad pero desde la misma gente que se muestra agresiva y siguen patrones de conducta equivocados.
Hay que imaginar como a una pequeña de cuatro años con uniforme de kínder y su joven madre, que al regreso de la escuela se sientan en el pasto de una zona pública a disfrutar del sol, y sale un patán loco y desquiciado, diciendo que le va a hablar a la policía, porque están de forma sospechosa, cuando ambas disfrutando madre e hija del aire libre en una zona que por demás es publica, pero que ante la situación de inseguridad la gente vive en la esquizofrenia. Y ya hasta se ve de forma distorsionada.
La desconfianza y la intolerancia, no es posible, que en cada persona ahora, se pretenda darle el nivel de criminal o delincuente en potencia, y precisamente eso es lo que se está cuidando por parte del presidente López Obrador, de mantener el orden social y la civilidad entre unos y otros con el nivel de convivencia de forma normal que se requiere con apego a derecho.
Los que quieren echar leña al fuego, es que pretenden erigir al país, a que se genere la violencia de forma generalizada.
El primer paso del gobierno de AMLO, ha sido difícil al integrar a una Guardia Nacional, que se convierta en garantía de presencia en zonas de alto riesgo, pero sin caer en lo de antes, de los daños colaterales como sucedió en el gobierno de Felipe Calderón.
Lo que ahora, se apuesta es a que la gente de los sectores sociales que estuvieron en el abandono comiencen en una vida digna y a base de superación con acceso a educación, capacitación fuentes laborales y en las pensiones a personas de la tercera edad y discapacitados, ya no se les de maltrato desde la propia familia,
Ahora, están dando reconocimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador en foros públicos como en Francia, lo reconocen presidentes de todo el mundo, como el presidente de EU, Donald Trump, y de otros países latinoamericanos.
Al final, AMLO, sabe que el sacrificio de ahora, necesario para ya no seguir llevando sangre al rio es que se comienza por serenar a todos, a propios y extraños para avanzar en un optimo nivel de convivencia.
Pero muchos, que no conocen en la realidad al presidente que perdona a sus enemigos, y a los delincuentes les dice “fuchi y guacala”, cuando comience el orden institucional y se de línea a mayor presencia de los del vecino país del norte, se puede regresar a los tiempos como sucedía antes. Y sólo buscan pretextos para hacer lo que se hace en otros países, intervenir en áreas que ni en su propio país controlan.
En otro asunto, se dio relevo en la titularidad del Registro Público de la Propiedad en el puerto de Veracruz. el licenciado Guillermo Hoz Olivares, seguramente pasara pronto a ocupar el cargo en otra región por su capacidad y experiencia a quien se ha capacitado mucho en esta área. Además tiene una trayectoria de honestidad y ética profesional, Así las cosas.