
Ricardo Alemán/Itinerario político
Los que se resisten a cambios democráticos
Los de la ultraderecha de este país, sufren calenturas ajenas, y extrañan privilegios y beneficios que detentaron a manos llenas en el pasado, incluso en noventa años ya van tres generaciones de que usufructuaron política y negocios, pero no se llenaron.
Por eso, hay tanta inconformidad, sí la molestia a que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, este inspirado en los pobres, y en darle al pueblo el lugar que le corresponde que es el de representar a la auténtica soberanía nacional.
En décadas, las grandes mayorías y clasemedieros de este país, fueron discriminados, explotados y victimas del peso de la bota del poder político y económico, confiados a tener una vida de esclavos y de maltrato, en donde se dieron las matanzas, las persecuciones, desapariciones forzadas y hasta los daños colaterales en los tiempos calderonistas, en una guerra prácticamente desconcertante y en donde fueron miles las víctimas inocentes.
Ahora, con un mandato fundado en el poder del voto del pueblo y ganado a cabalidad, después de los “robos electorales” y de las caídas del sistema, con los clásicos corporativismos sumisos al poder, los perdedores de algunos sectores de la derecha que son “fifís” de la clase pudiente, se resisten a dejar de vivir en los privilegios de antes.
La recomposición del tejido social dañado, por los abusos de poder en noventa años, se están restableciendo las heridas y poco a poco, se da el imperio del derecho, el de la legalidad como forma de vida entre unos y otros,
Las agresiones verbales ofensivas en contra del presidente AMLO, corresponden al modelo de la intolerancia, en la que se acostumbraron a vivir los serviles a las cúpulas del poder económico en el país, y que gobernaron acordes a las directrices de los organismos que rigen al poder financiero en el mundo, acordes a las viejas políticas neoliberales en extinción en el orbe, que muchos no quieren entender que en México desde hace varios siglos se acabaron los virreinatos.
Aun así, la derecha de hace algunos ayeres, siguen proclamando que los gobiernen distinguidos personajes de dinastías extranjeras, porque nunca entendieron que en la democracia se gana y se pierde.
Y no dieron cuenta del hartazgo de la gente, que cansada de los abusos y maltratos desde el poder, perdió el miedo y buscó una salida diferente, la tercera vía, con AMLO y con el Partido Morena para alcanzar un cambio de régimen.
Aunque, los que no saben perder, que ahora no aceptan el fracaso de su derrota, y no se acostumbran que como partidos políticos en extinción y a punto de desaparecer por las prácticas de apego a la corrupción y la impunidad que aun en la caída en las posiciones electorales en las segundas, tercera y cuarta lugares, como institutos políticos se niegan a transformarse, a pedir perdón por los errores, incluso no han podido cambiar lo mínimo en sus viejas prácticas de hegemonía y de formas antidemocráticas.
El poder del pueblo le da al presidente López Obrador, el respaldo de gobernar con sensatez, sabiduría y mucho sentido común, porque los que perdieron el rumbo por vivir en la ociosidad de la burocracia de antes con salarios y privilegios inimaginables perdieron la cercanía con la gente y simplemente ya nadie los quiere en el poder político.
Los males que dejaron por épocas a los vicios y fallas del mal gobierno, dejaron instituciones desajustadas y desordenadas que “trabajaban” en la opulencia, sí en la abundancia, y como los pequeños virreyes junto con las dinastías de poder, que hoy ya con las arcas llenas, se niegan dar paso a la democracia.
En la política del nuevo milenio, al presidente Andrés Manuel López Obrador, en el mundo se le reconoce y ubica entre los primeros mandatarios progresistas, que están haciendo las revoluciones con acciones y programas sociales, con apoyo a niños y jóvenes para que accedan a la educación pública, que fue operada por formatos neoliberales, y que les niegan acceso a los pobres y desprotegidos porque no quieren que logren la superación a base de su propio esfuerzo.
Los gritos y sombrerazos, las protestas y manifestaciones de con las líneas neoliberales y del viejo régimen, sin dando sus últimos estertores, y siguen causando daño, por eso se resisten a la crítica y a dar paso a la nueva filosofía progresista y de una Cuarta Transformación con una reforma gradual de acabar con el cáncer que otros alimentaron.
El elefante, enfermo, mañoso y hostil, como en las películas lo dejaron mal acostumbrado y poco a poco entenderá que la ruta debe ser la de vivir en paz, en donde se pueda convivir y además sentir que los punzones y golpes que antes le dieron, ahora corresponden a un mejor trato diferente al de antes.
Los que convocan a las manifestaciones para la renuncia de AMLO, sólo ayudan a darle fortaleza a su mandato, porque la gente, sí el pueblo no quiere ir para atrás, ni para tomar vuelo.
Por eso, los que quieren hacerse de su “partidito” como negocio de familia como Felipe y Margarita, y siguiendo el modelo de otros partidos ya constituidos, están predestinados a no seguir más viviendo de las prerrogativas, porque si ya les quitaron las pensiones jugosas a los expresidentes, ahora el siguiente paso es reducir los fondos de la costosa operación política en este país, brutalmente desequilibrada, con la pobreza de las grandes mayorías. al tiempo.
En otro asunto, en el teatro Fernando Gutiérrez Barrios se llevó a cabo la premiación y reconocimiento a los Artistas Visuales que participaron en la convocatoria del Museo del Pirata que se llevó a cabo en meses pasados en Boca del Río.
El presidente municipal boqueño, Humberto Alonso Morelli, encabezó la ceremonia, en la que estuvieron presentes los 15 artistas o representantes de ellos, así como el jurado que tuvo en sus manos la decisión de las 15 obras que formarán parte del teatro y entre ellas, de los tres primeros lugares.
El jurado estuvo compuesto por reconocidos artistas y promotores culturales de la zona conurbada, como Ivonne Moreno, Humberto Gaya, quien no pudo asistir y en representación acudió su hermana Gina Gaya; Omar Urbano y Carlos Sanabia.
El alcalde Morelli explicó que la convocatoria consistió en invitar a artistas plásticos a elaborar una obra que debía girar en torno de la imagen del pirata Lorencillo y el hecho histórico del desembarco en Veracruz de 1683, así como, los elementos estilísticos de la época barroca; así fue que se recibieron entre el 22 de febrero y el 15 de abril de este año 30 piezas de artistas de Boca del Río, Veracruz, Xalapa y Morelia, entre otras ciudades.; mismas que fueron analizadas para una selección final por parte del jurado, calificando aspectos como originalidad, técnica, estética y la composición de los elementos que transmitieran la esencia del tema.
“Es algo muy interesante para ellos (los artistas) porque van a formar parte del patrimonio cultural de la ciudad que a su vez forma parte del patrimonio cultural de Veracruz y de México, el Museo del Pirata de verdad va a estar impresionante”, comentó el alcalde.
El alcalde adelantó algo de lo que va a haber en el Museo del Pirata además de las obras de arte que se presentaron el día de hoy “seis réplicas de galeones, cuadro de plata en relieve, globo terráqueo, campanas de bronce, réplicas de espadas de piratas, cañones, banderas, cofres del tesoro, réplica de piratas en tamaño real, colección de instrumentos de navegación, réplica de 40 pistolas, siete fusiles, timón de barco, vestuarios de la época de los piratas, la recreación del vestuario de esa época es espectacular”. Así las cosas.