
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Winckler: resultados
El Fiscal General del estado de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, va en tiempo y forma modernizando y avanzando en la tarea de procuración de justicia y con significativos resultados, porque en las oficinas de las fiscalías regionales se da un cambio satisfactorio en el trato ágil y oportuno del personal, para con todas las personas que interponen una querella o requieren de algún servicio de la institución.
El joven abogado ha demostrado como Fiscal General, talento y capacidad en el desempeño de una de las funciones que son parte de la representación social con un manejo transparente y con el respaldo de Colegios y Barras de abogados, sigue logrando positivos avances, a pesar de los ataques que se dan en plena época electoral,.
El Fiscal veracruzano se ha mantenido trabajando con importantes logros en la materia de procuración de justicia en la entidad, que por cierto es de las que más está más bajo la lupa, en los tiempos políticos.
En otro asunto el desfasamiento de Andrés Manuel López Obrador, como parte de la esquizofrenia política que lo tratan de hacer sentir ya sentado en la silla presidencial de forma por demás anticipada, creando los clásicos falsos escenarios y simulando todo lo que tenga que ver con un poder desmedido desde las redes sociales que son parte de la desinformación, en donde se han pretendido considerar una gran fuerza avasalladora que está tratando de sorprender a mucha gente con noticias que no son verdaderas y generan nerviosismo y mucha desconfianza con la clásica teoría del Señor del Caos.
Por eso no extraña que en el seno de algunos maestros de la organización de ya saben quien, López Obrador, nombró hasta a un encargado de dirigir a las redes sociales con las clásicas tendencias de poner en el ciberespacio las noticias que no son ciertas y en donde se debate con tanta obsesión que hasta se ofende y de denigran entre unos y otros en aras de crear ruptura y confrontación entre quienes apoyan a o no a su partido Morena.
Las recomendaciones de los expertos, son directas no dejarse llevar por lo que circule en las redes sociales, porque no todo es cierto, y en el manejo indiscriminado de contenido en donde desde un celular o una computadora cualquiera puede subir información, también es cierto, que existe una normatividad al uso indebido de las propias redes sociales como causa de una conducta delictiva.
En ese mismo sentido, el alcalde de Puente Nacional, Fabián Sartorius Domínguez, para hacer una aclaración muy precisa y muy directa de que no fue cierta la noticia que circuló en redes sociales sobre un supuesto levantón a un regidor y su chofer, y todo comenzó porque se comenzó a decir que no había llegado a su casa y por lo mismo en “comisión” tuvieron un retraso y no precisamente del que se pudiera pensar, sino que se trató de un asunto laboral que le impidió retornar a su domicilio como lo acostumbra, motivo por lo cual el munícipe tuvo que salir al paso a desmentir tal información de que fue cierta.
En Xalapa, el reconocido abogado Sergio Flores Armida, presentó ante un selecto auditorio su libro denominado “Minucias de una Memoria”, en donde el ex alcalde de Boca del Río en tiempos de don Agustín Acosta Lagunes como gobernador, hace gala de su profunda prosapia y de cómo un ávido lector de toda una vida, que lo hacen un hombre muy bien informado y cultivado.
Pero además, narra en excelente prosa diversas etapas de su vida, como un ser humano que se ha formado en la intelectualidad con muchos años de estudio y de lectura diaria, que abreva como parte de un modelo de vida de los grandes personajes en la historia de la humanidad, que además conjuga con su inteligencia, fina ironía y la experiencia de los años.
Sergio Flores Armida, ha sido un abogado que se ha desarrollado con honestidad en el ejercicio público, desde agente del ministerio público en sus inicios, hasta ocupar los cargos más importantes en la materia como Gerente Jurídico de Pemex en Coatzacoalcos, en otros muchos cargos en su larga trayectoria profesional.
Presente su esposa, sus hijos, y sus amigos de siempre, Angel Alvaro Peña y José Luis Santiago López, dirigente de Fuerza Empresarial Veracruzana, A.C, entre otras personalidades de la capital del estado.
Y de plácemes en la Facultad de Comunicación de la UV, porque la directora de la institución, doctora Rossy Lorena Laurencio Meza, nombró con la aprobación de la rectoría, al maestro y comunicólogo Gabriel Valencia, como nuevo secretario académico.
El maestro Gabriel Valencia, se desempeñó como secretario técnico con tres vicerrectores de la UV en la zona Veracruz y por ese se le reconoce experiencia para el desempeño de una tarea en donde habrá de sumarse al programa de trabajo trazado por la directora Laurencio Meza, en los relativo a elevar el nivel académico de la institución y dar impulso a un ambicioso programa de conferencias diplomados, maestrías y doctorados en un corto plazo.
La formación académica del maestro Gabriel Valencia, también catedrático de la Facico de la UV, está muy reconocida como uno de los más aventajados discípulos del maestro Ignacio Oropeza López (+), quien dejó escuela y un gran legado entre sus muchos alumnos que se profundizaron en el estudio de la comunicación, el análisis de contenido, la semiótica y los grandes retos del periodismo en la era del ciberespacio.
Y se llevó a cabo la entrega de la primera parte del programa de Espacios Educativos para Boca del Río que fue encabezada por el presidente municipal, Humberto Alonso Morelli y el Director General del Instituto de Espacios Educativos del Estado de Veracruz, Ignacio Alberto Barradas Horta, en donde se anunció la inversión de 32 millones de pesos para escuelas del municipio.
Al respecto, el alcalde de la ciudad reconoció la inversión histórica que hará el gobierno del estado de Veracruz a través de la Secretaría de Educación y Cultura en el municipio boqueño “Se van a invertir en escuelas de Boca del Río más de 32 millones de pesos por parte de espacios educativos. Es este momento se están entregando en una primera etapa 1.7 millones de pesos en equipamiento, y ya hay algunas escuelas que ya están siendo beneficiadas en infraestructura como la Ford 47”.
Morelli. agradeció al Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares y al Secretario de Educación de Veracruz, Enrique Pérez, por dar atención a las necesidades de los niños de Boca del Río y de todo el Estado de Veracruz.
Reconoció que la infraestructura educativa del municipio es de buena calidad, con escuelas dignas, cercanas a los ciudadanos y que tenemos más de 54 mil alumnos de todos los niveles desde preescolar hasta universidad estudiando en alguno de los 250 centros escolares: “no tenemos que caminar horas como en otras comunidades, prácticamente los alumnos caminan unas cuantas cuadras y ya están en su espacio escolar, eso es una ventaja para nuestros niños. “Pero no porque tengamos escuelas dignas estamos ajenos a las necesidades, todas -las escuelas- tienen necesidades, y estamos siendo muy puntuales para atender a cada una de ellas”.
El alcalde destacó, dijo que Boca del Río desde los últimos años es un ejemplo en la Administración Pública con la implementación de becas, espacios para brindar consultas médicas gratuitas, además de la entrega de útiles y paquetes escolares.
Anunció, que se continuará con el programa de becas municipales para beneficiar a los estudiantes de educación básica de la ciudad, así como los programas médicos y se impulsará cada una de las instituciones educativas del municipio. Así las cosas.