
Bernardo Gutiérrez Parra/Desde el Café
AMLO: trébol de cuatro hojas
Al presidente Andrés Manuel López Obrador, le sonríe la suerte, porque en los primeros diez meses de su mandato y corriendo el onceavo mes, todas las problemáticas que se le han presentado en el arte de gobernar, se le han ido resolviendo satisfactoriamente.
Los que se resisten y le tiran las malas vibras al gobierno de la Cuarta Transformación, simplemente tendrán que cambiar de chamán, porque al político tabasqueño en todos estos meses de auténtica aplicación por el trabajo de tiempo completo en el servicio público, ni una gripa lo ha podido detener y menos los problemas inherentes al cargo que son atendidos con esmero, inteligencia y disponibilidad.
Las conferencias de prensa mañaneras, las giras de trabajo de fin de semana, que a veces se han adelantado a fin de estar en eventos importantes, son parte del sello que el presidente AMLO le imprime a su jornada diaria, en donde la apretada agenda, incluye la reunión matutina de seguridad a las seis de la mañana y después se enfrasca en un accionar diario de mucha actividad.
Todos los problemas se están atendiendo, y las soluciones prontas y oportunas desde el inicio del mandato, con una misión interesante con la disminución al robo de gasolina.
Después, todos los temas han sido vistos con la rigurosidad del caso y en donde a diferencia de los pasados gobiernos, el presidente AMLO, le gusta delegar funciones en todos sus colaboradores, sin excepción, en los rubros de sus propias responsabilidades, precisamente para darle juego y sobre todo minutos de presencia en la cancha de la política, para que se foguen, se muestren y se les vea también en el accionar político.
AMLO, no se dobla ante nada, porque tiene mucha experiencia en el servicio público y lo más importante demuestra en el día a día, que no le tiene miedo a nada, porque sabe que cuando se camina por la senda de la legalidad, lógicamente los riesgos son menores a su trabajo, sin la parafernalia de la seguridad de antes que el presidente disponía de más de diez mil elementos para su custodia y protección, así como de otros funcionarios y de los familiares cercanos, eso se acabó.
Ahora, el país comienza a tomar un rumbo nuevo, se entiende y se reconoce que se tiene un peso muy estable, una economía sana y los vaivenes de los efectos de la globalidad ya no provocan resfriados a la economía nacional como antes, porque ahora hay solidez,
La venta del costoso avión presidencial que se compró en el gobierno de Felipe Calderón y que se dice Peña no quiso o no pudo ponerlo en venta, el presidente AMLO, sin miramientos lo entregó a la ONU para que se proceda a su venta y recuperación de lo que se haya invertido en un aparato que no corresponde a un país con serios problemas económicos, y que se adquirió con ficciones de compra, pero que significaba gastos y más gastos, ostentosos hasta impagables, y como diría ya saben quién el divo de Juárez, pero que necesidad para que tanto problema.
Por cierto, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, se le le fue a la yugular al ex presidente Felipe Calderón, porque en su mandato abusó en presionar sobre los proyectos que atendió en los casos de la Guardería ABC y de la francesa Florence Cassez, esto lo citó quien sabe porque, pero quizás para descargar la presión mediática que pesa sobre el ex ministro Eduardo Medina Mora, a quien se dice que ya le congelaron las cuentas, porque se están presumiendo algunos ilícitos que no corresponden entiéndase no cuadran con sus ingresos reportados.
Siguiendo, con el tema de AMLO, tiene tanta suerte, que hasta el homenaje por las exequias del cantante José José en Bellas Artes, fue un evento sobrio, muy ad hoc con la gran aportación a la cultura musical mexicana de más de 50 años y con la apertura al pueblo a pasar por la capilla ardiente, en donde propios y extraños recordaron al famoso Principie de la Canción en un evento que se presentó de mucha altura hacia el personaje que enamoró con sus canciones a miles de parejas en todo este tiempo y fue humilde y muy espiritual, a pesar de que en un tiempo no pudo controlar el peso de la fama y cayó en adicciones, que superó con el apoyo de sus amigos cercanos artistas y periodistas, que nunca le dejaron sólo a pesar de las adversidades.
A punto de cumplir el año de la llegada al poder presidencial de este país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dará su informe, un mensaje y seguramente una gran celebración para los millones de seguidores y simpatizantes que van en aumento a pesar de las envidias de sus detractores, que como dicen en el rancho se retuercen del dolor, porque no pueden ver ojos felices en caras ajenas. Y más cuando hasta el presidente de EU, Donald Trump, le hizo dos reconocimientos púbicos uno en la Casa Blanca y otro en el seno del pleno de la ONU.
El mensaje del presidente AMLO, a la UV, no debe dejar se pasar toda vez que pide a todas las universidades publicas transparencia en el uso de los recursos públicos y rendición de cuentas, porque mencionó que no es posible que al contralor interno lo nombre el “rector”, dicho de forma genérica. Lo que significa que bajo la lupa están.
Y como en el caso de Remedios la Bella, de la novela Cien Años de Soledad del escritor colombiano Gabriel García Márquez, mexicano por adopción, la maestra Remedio Alvares Santos, que fue desprestigiada al ser víctima de represión institucional por el entonces director de la Facultad de Filosofía de la UV, en donde es muy clásico los cacicazgos y romances, la disculpa pública de la rectora ordenada por la CEDH, no fue reconocida por la ofendida por la forma en donde dice, que el lengua del boletín es también poco explicito, incluso tiene visos ofensivos.
La pregunta, sería y porque no se le invitó a un dialogo personal en la rectoría para la foto y también se dieran a conocer las sanciones que se aplicaron a una institución llena de conflictos y problemas como lo es la Facultad de Filosofía, que ya se pide el cierre por tanta corrupción e incapacidad de los funcionarios que han disfrutado de viajes a Europa y hasta acompañados.
La postura de la rectora es sana, al dar una disculpa pública, aquí la famosa maestra de la Facultad de Filosofía, hace gala de Remedios la Bella, como en la novela de Gabo. Y como dicen coloquialmente: el enemigo más feroz de una mujer, es otra mujer. Así las cosas.