
Carlos Ramírez/Indicador político
El comercio exterior en la era global
Concluyó con éxito el Foro en Administración del Comercio Exterior en la USBI de la Universidad Veracruzana en Boca del Río, con la conferencia magistral del doctor Ernesto Rodríguez Luna, investigador de la UV y todo un personaje de la ciencia, que ha dado grandes aportes de toda una vida de estudio y de experiencia por la fundación y creación de los grandes organismos que en materia de sustentabilidad, hoy son parte de la vida institucional en el día a día, de la máxima casa de estudios en la entidad.
Correspondió al doctor Carlos Quiroz Sánchez, catedrático de la UV, hacer la presentación del doctor Rodríguez Luna, quien es biólogo y en su larga vida académica, estudio el doctorado en Filosofía del Pensamiento en España, y hoy por hoy es uno de los investigadores de mayor prestigio en el orbe, con sus grandes aportaciones en materia de sustentabilidad, desarrollo portuario y en general un compromiso de siempre con el medio ambiente.
En su extraordinaria conferencia el doctor Ernesto Rodríguez Luna, presentó para el gusto de los asistentes un documental sobre la creación del puerto de Veracruz, desde la época de la conquista y en sus diversas fases de desarrollo, en lo que se constituye en un gran aporte por el alto nivel de profesionalismo con el que fue elaborado y por lo mismo también ha logrado un importante éxito y varios reconocimientos en España y otros países.
El doctor Ernesto Rodríguez Luna, a sus 62 años se muestra como un ser humano sensible y muy comprometido con la investigación científica, que comparte gustoso con las nuevas generaciones de jóvenes ávidos en el conocimiento, que se enfoca al estudio y desarrollo del comercio exterior.
El cierre del Foro en Administración del Comercio Exterior realizado por la UV, tuvo un enorme éxito de participación con más de 200 jóvenes estudiantes y profesionistas de la materia, en donde destacó el compromiso y el profesionalismo en la organización de este evento, con la rigurosidad en todos los detalles en donde los participantes y los expositores fueron acogidos con calidez y calidad, por parte de los anfitriones, que tuvieron la visión de presentarlo en un momento importante en el mundo, en donde el comercio exterior, está en el debate diario y ya es parte de una filosofía en un mundo global al que nadie escapa y por lo mismo, hay que estar al día en todo lo que representa el comercio en esa nueva dimensión de todas las latitudes del mundo en la era del ciberespacio. Así las cosas.