
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Dante Delgado: retorna a Veracruz
La reaparición de Dante Delgado, el líder de Movimiento Ciudadano (MC) con el overol puesto, por su tierra, causó sensación y de inmediato sacudió los polvos añejos y hasta las malquerencias, cuando se fue a las alturas en su vida política por los afectos de don Fernando Gutiérrez Barrios, quien llegó a la gubernatura de Veracruz en 1986.
Dos años después, el futuro de FGB, se convertiría en mayormente promisorio, como el poderoso secretario general de gobierno, que al coordinar la campaña de don Fernando para la gubernatura, después en 1988, le confiaría a Dante Delgado, toda la operación política de la campaña presidencial de su amigo Carlos Salinas de Gortari, quien declaró a Fernando Gutiérrez Barrios como el político leyenda.
“En la tierra de don Adolfo Ruiz Cortines y de Miguel Alemán Valdés, les daré un apoyo sin precedente”, decía aquella noche en el estadio xalapeño”, muy contento don Carlos Salinas, quien al arribar a la presidencia distinguiría a dos personajes veracruzanos, a FGB en la secretaria de gobernación y al licenciado Ignacio Morales Lechuga, en la Procuraduría General de Justicia en el DF y después alcanzaría la titularidad de la PGR.
Con el acenso de don Fernando a la secretaría de gobernación, Dante Delgado asumiría la gubernatura del estado de Veracruz, por cuatro años, y lógicamente comenzó a integrar a su propio equipo con la venia de su amigo FGB, lo que por lógica dejó heridas abiertas que aún siguen sangrando, otros se quedaron con el rencor y hay hasta quienes pasaron al sueño eterno con la osadía del político alvaradeño que quitó de los que habían llegado con el equipo anterior y se sentían intocables.
Miguel Andel Díaz Pedroza, llegaría a la secretaría general de gobierno y por lo mismo siguieron los cambios en el gabinete con el nuevo gobierno dantista, que dejó impresionante huella de un gran legado político de trabajo en la obra social y política, aún vigente, por lo que ahora más que nunca prepara el camino para el 2024. Y cimbra las estructuras al borde del colapso para algunos y alerta la salida “a la talacha política” para muchos de sus seguidores, vivos y viables.
Dante Delgado, conocedor de los sótanos del poder, según el concepto de muchos veracruzanos de aquellos tiempos, inició una autentica modernización del estado, con acciones muy precisas de trabajo y amplia precisión política.
La ampliación del bulevar Manuel Avila Camacho, el paso a desnivel de los voladores de Papantla, el WTC, el cambio de imagen a Tlacotalpan, declarado pueblo mágico por la UNESCO y el Acuario de Veracruz, visitado y reconocido recientemente por Marcelo Ebrard como una obra de prestigio internacional, entre otras muchas acciones, además de los inmuebles de los palacios legislativo y de justicia en la capital del estado, por citar algunas nada más.
Tan intensa fue su actividad y dinámica de trabajo, qué en el área de comunicación social, fue haciendo relevos de grandes y amplios expertos de la materia, como Orlando García Ortiz, Juan Antonio Nemi y el famoso Ignacio Oropeza (QEPD) que llegó al fin del mandato y le aguantó el ritmo al famoso político veracruzano que se formó desde sus orígenes en la ciudad de Córdoba, que ya anda tentando el agua de los tamales en tiempo y forma, al decir que reaparece después de nueve años, por lo ya se puso el overol y cuidado. Jalisco es su mejor carta de presentación con Movimiento Ciudadano.
Los que sudan calenturas ajenas andan prestos a ponerle piedras en el camino a Dante Delgado, quien como un hombre político no se descarta de que logre una fuerte alianza con el hombre fuerte de Poza Rica, Ignacio Morales Lechuga, que podría retornar a las canchas de la política, si las circunstancias lo demandan, porque además es el mejor posicionado entre cualquiera de los aspirantes que se pudieran formar en la fila, pero seguro que a Nacho Morales, no le interesa andar en una primera posición política y por el contrario como todo un técnico se le ve como un futuro diputado federal experto en el debate y la legislación nacional.
Aquí, los expertos en el análisis de la política están vislumbrando una alianza aún más allá de cualquier de expectativa, se trataría de que se les viera aliados en una misma causa por primera vez a Dante Delgado, Nacho Morales, Miguel Alemán, Miguel Angel Yunes Linares y Fidel Herrera, en una lucha por acceder a la gubernatura de Veracruz, y que en la realidad de la política es la joya de la corona.
En pocas palabras el político alvaradeño vino a la zona conurbada de Veracruz –Boca del Río, a ponerle grasa al arrancadero y darle mantenimiento, a decir a sus paisanos, “no están solos, ya llegué”.
A partir de ahora, comenzará seguramente a recorrer la entidad y con esto ponerle sabor al caldo, más bien al “chilpanchole”. Al tiempo
Este diez de agosto, estaremos tratando de quitarle una hojita al calendario, Dios mediante. Y agradeciendo como siempre a todos amigos y familiares, los momentos de presencia siempre. Se está llegando como corredor de maratón con mucho esfuerzo, pero se espera estar en la meta anhelada a contra reloj. Ojalá.
Desde este espacio al amigo y hermano chileno, nuestro corresponsal andino de lujo, quien recibió un tratamiento de lavado y sopleteado, entiéndase cateterismo que le ponen el velocímetro en ceros para seguir en la lucha diaria y con una lucha ideológica de auténtica izquierda de súper lujo, tenemos Julio para rato, además de un cuasi paisano veracruzano por adopción, así sea. Así las cosas.