
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Boca del Río: sede de foros empresariales
Boca del Río se convirtió este jueves en sede de importantes eventos del sector empresarial a nivel internacional, nacional y local, lo que pone a esta ciudad en la relevancia a la que ha convocado el alcalde Humberto Alonso Morelli, quien estuvo presente en la inauguración del Segundo Expo Congreso Inmobiliario en el WTC.
Paralelamente en conocido hotel boqueño, se realizo el Foro “México, Mejor Futuro” con la participación de los máximos organismos empresariales del país.
Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio un largo mensaje que no convenció a los empresarios veracruzanos, al criticar hasta ahora los problemas de corrupción, impunidad y de seguridad en el país y antes no se dijo nada.
En el Foro México Mejor Futuro, agenda pública del sector privado, se exigió transparencia y combate a la corrupción como principales practicas que hay que evitarlas, así como destrabar del Sistema Nacional Anti-corrupción.
Correspondió al ingeniero José Manuel Urreta Ortega, presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Veracruz, ofrecer el discurso de apertura a dicho evento.
José Manuel Ortega Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) pidió no detener al país en los tiempos electorales y reconoció que el estado de Veracruz pasa por un excelente momento, atractivo para las nuevas inversiones, “hay que trabajar en esta agenda”
Dijo, que el país se encuentra inmerso en serios problemas de falta de credibilidad en las instituciones, por lo que se requiere con urgencia trabajar de forma conjunta por un mejor futuro.
Presentes, dirigentes de organismos empresariales, sociales y académicos del estado de Veracruz en donde destacó la presencia del presidente de Fuerza Empresarial Veracruzana A.C, José Luis Santiago López, quien anunció que en breve este organismo definirá su apuesta por una de las fuerzas políticas que luchan por el gobierno estatal, esto ante la solicitud y hasta exigencia de los afiliados a esta organización a lo largo y ancho del territorio veracruzano.
En la USBI de la UV en Boca del Río, también se presentó la conferencia “El Gobierno de Donald Trump, Un Año de Mandato”, sustentada por la doctora Emma Bailey de un importante centro de estudios políticos y económicos de Estados Unidos.
A la destacada socióloga demócrata, por supuesto que le sobró cancha para reprobar el mandato del magnate hotelero, criticado y mal visto por sus posturas xenofóbicas y de abuso en el terreno comercial en contra de México, por sus pretensiones racistas, infundadas y que no le dan la razón a un personaje que ya está al borde de poner en peligro a la paz mundial, además de que afecta a los famosos Dreamers, que son los jóvenes nacidos en EU y que los pretende afectar al regresarlos a los países de origen de sus padres, que nunca conocieron por haber nacido en territorio norteamericano, entre otros puntos en su contra.
En otro asunto, el maestro universitario, José Luis Cerdán Díaz, ex consejero electoral y destacado experto en comunicación política, dice que puede ser un mal presagio la evidente persecución oficial en contra del aspirante presidencial de la coalición Por México Al Frente, Ricardo Anaya, cuando se esperó un mal momento para acusarlo de un presunto delito de lavado de dinero, que afecta considerablemente a la transparencia de una elección presidencial que se pretende convertir en una elección de estado y esto puede representar un retroceso en el avance democrático ganado en las últimas décadas.
“Puede ser muy peligroso para la democracia nacional, un hecho que pone en riesgo a una elección presidencial, que pudiera decirse la de mayor disputa histórica por tres fuerzas políticas, por lo que nada debe empañar la legalidad para favorecer al candidato del partido en el poder, José Antonio Meade”.
La postura del dirigente del Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reconocido como un sólido impulsor de la alianza con el PAN y el PRD para apoyar a Ricardo Anaya, no deberá dar marcha atrás al apoyo de quien se ha visto como un aspirante incomodo para el PRI, que pretende meterse a la lucha electoral al desbancar al Joven Maravilla, que ha crecido tanto que está a punto de alcanzar al candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a quien se busca confundir de una dudosa ayuda del partido en el poder para que gane la presidencia.
Todo es confusión, y el INE no está haciendo un buen trabajo que convenza en su trabajo con apego a la legalidad con tantas quejas en Veracruz en primero con la contratación de los capacitadores y ahora con el maltrato a quienes se les están capacitando como si se tratara los tiempos de la colonia.
En el INE de Lorenzo Córdova y Marco Antonio Baños, también se propicia mucha inconformidad y duda con un programa de resultados rápidos de la elección presidencial con un misterioso cuadernillo que no garantiza efectividad y transparencia. Así las cosas.