
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Reconocimiento al maestro Manuel Salinas
Manuel Salinas, maestro destacado y reconocido de la Facultad de Comunicación de la UV, como un prestigiado egresado de esta casa de estudios, en donde ha dejado plasmada una huella imborrable de impresionante trabajo académico con sus años de catedrático, en donde se distinguió por su cercanía a todos sus alumnos a los que siempre encauzó con esmero y dedicación hacia el objetivo de superación.
Hace unos días se retiró de la dirección de la Fototeca Juan Malpica, en donde el maestro Salinas, recibió el reconocimiento de las autoridades del Instituto Veracruzano de la Cultura, por los años de importante labor en el tema de la fotografía histórica y de artista, entre otras especialidades, sin dejar pasar el tema del fotoperiodismo que lleva en la sangre.
Manuel Salinas Arellano, artista de la fotografía, tiene en su largo historial un gran cumulo
de años recorridos plasmando con su mirada aguda y fina, todos los aspectos, detalle a detalle del puerto de Veracruz, en sus lugares más históricos y bellos, que no han escapado al detalle minucioso del también periodista que ha dejado un trabajo de prestigio en todos años de larga labor.
Voz suave, tenue, apenas perceptible, su mirada que escudriña el alma, y en cada palabra evoca el gran cariño por su tarea de siempre, de maestro que generoso comparte experiencia y conocimiento con las actuales y futuras generaciones, pero además con los colegas de la lente de todos los tiempos, siempre la cercanía cálida del compañerismo para evocar los intercambios de opiniones y de las vivencias, que durante los largos recorridos se pueden ver desde la lente de una cámara fotografía, que son imágenes que se congelan para la posteridad como un legado universal para los que vienen atrás y conozcan todo el mundo el antes y el después.
Los muchos alumnos de la Facultad de Comunicación de la UV. en donde el maestro Manuel Salinas, compartió la cátedra por más de treinta años se han quedado con el recuerdo imborrable de quien en las aulas dejó su recuerdo imborrable de los años en la formación de las muchas generaciones de comunicadores, que tuvieron en al maestro, al compañero, pero sobre todo al amigo. Gracias maestro por todos estos años de gran amistad y de solidaridad en el ejercicio, pocas son las palabras para decir con toda oportunidad, seguiremos informando.
Por cierto, entre los maestro de la Facico de la UV, que hoy se unen en los gratos recuerdos por el ideólogo de un estilo constructivista de enseñar en las aulas, muy adelantado a su tiempo, amigo de siempre del maestro Manuel Salinas, y maestro también de varias generaciones de comunicadores,sin duda el grato recuerdo siempre de su colega y amigo, Ignacio Oropeza López, imposible olvidar sus palabras de reconocimiento muy respetuoso de su amigo el licenciado en periodismo, Salinas Arellano, por su profesionalismo y capacidad.
Y recordamos al maestro Nacho Oropeza, porque con su sensibilidad de quien en su trayectoria profesional lo fue todo en materia de prensa, radio y comunicación, además de destacado director de la Facico de la UV, cuando en aquel entonces a finales de los años setentas, ir a su casa, además de los temas obligados del periodismo y de la opinión pública, la semiótica y la teoría del lenguaje y la comunicación, sus alumnos aprendimos un gusto especial, por las canciones de Alberto Cortez, infaltable en las letras profundas y vivenciales de los jóvenes de ese tiempo con sus maestros en la charla para el debate y la confraternidad.
Las canciones de Alberto Cortez, hoy siguen vigentes, vivas en el presente y en el recuerdo con quienes desde la amistad y el entrañable afecto con nuestros maestros Nacho y Manolo, se aprendió el símbolo imborrable de la amistad, muchas veces cuando un amigo se va, o mi madre y yo lo plantamos en el límite del patio de donde termina la casa.
Y el no soy de aquí, no soy de allá, o con los castillos en el aire, el perro callejero que recibió un inmortal reconocimiento de afecto y con la sentencia de que suerte he tenido de nacer.
La partida terrenal del cantautor universal Alberto Cortez, evocó nostalgia a los bellos recuerdos de muchos en el mundo, en donde en estos lares se pasó la juventud, siempre cerca de nuestros maestros como nacho Oropeza y Manuel Salinas, en toda una época de la Facultad de Comunicación de la UV, en donde el cariño y respeto por el maestro José Pablo Robles Martínez como el egresado y catedrático más respetado en toda la historia de esta institución académica, nos enseñaron a verlo como un ejemplo de dedicación, prestigio y superación profesional. Así las cosas.