![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-3-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
Cuitláhuac: todos a trabajar
Que por fin se calmaron los ánimos y se van a poner a trabajar por Veracruz, sin divisionismos y diferencias entre unos y otros los funcionarios estatales y federales.
Ese, parece ser el mensaje del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien ya entendió que en la operación política se suma y no se resta.
Incluso, que ya por fin va a limar asperezas con el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler y de esa forma, comenzar de cero en una nueva relación que sería muy institucional, en donde se respeta a la autonomía de la dependencia encargada de la procuración de justicia.
Esto, ya habla de nuevos tiempos políticos para Veracruz, y de que poco a poco se darán avances en todas las áreas incluidas la de la educación, las finanzas, el turismo y la seguridad, para dar un impulso a la inversión y el desarrollo como lo ofreció el presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde el campo veracruzano es una prioridad.
Que también, y se dio una mayor relación de trabajo y acercamiento con el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y con esto ojala y pronto salgan los nombres de los más de 70 cargos acéfalos sin titular en las diversas delegaciones en esta entidad.
Y de una vez por todas se comience a trabajar en una dinámica de resultados positivos para todos los sectores productivos y sociales de la entidad veracruzana.
Ahora, con el anuncio de la primera etapa del pago de proveedores, aquí todos se ponen contentos con la famosa Cuarta Transformación.
El presidente AMLO, a quien por cierto, se le da todo en miel sobre hojuelas, aunque luce un semblante de cansancio, por la alta tensión de los primeros cien días de su mandato en donde por más flores que le echen sobre su buena salud, indudable, que ya pronto en la Semana Santa, podría tomar unos días a un descanso obligado y muy sano.
“El misilito” de la denuncia por lavado de dinero de las empresas relacionadas con el PRI y su guerra sucia hacia los “adversarios políticos en las elecciones pasadas y repasadas, no sacudió ni las pencas de una frondosa palmera a punto de entrar a la primavera, cuando no hay brisa y falta poco para el fin de los nortes.
También, en la conferencia de prensa de este día, una joven “youtuber”, hizo la pregunta sobre las universidades públicas que se manejan en la corrupción y con precarios resultados a favor de la educación superior de los jóvenes, en donde los rectores y rectoras viajan al extranjero se dan la gran vida y para los estudiantes “toma tu viaje”.
El presidente AMLO, cauto respondió y reconoció de todo lo que poco a poco va saliendo a flote de la corrupción que alcanza a muchas áreas públicas, privadas y de la sociedad civil, porque el pastel se repartía en rebanadas grandes y rebanaditas, que significaban beneficio para unos cuantos.
También, se dio la pregunta del corresponsal de la NBC, y dijo que va a pasar con los apoyos a las organizaciones que buscan a sus desaparecidos, aquí el “pejidente”, dio la respuesta de que precisamente en todos estos rubros y situaciones van de la mano con la Secretaría de Gobernación, atendiendo estos casos con esmero y prontitud.
Las conferencias de prensa mañaneras de AMLO, pronto las tendrán que hace en el auditorio nacional, luego en el estadio Azteca, porque cada vez se suman más periodistas de todos los medios y redes sociales, hasta algunas personas que se cuelan y hacen bien a asistir a estos eventos para ser escuchados en sus cosas y casos.
Por cierto, que el alcalde de Veracruz, Fernando Yunes, va a invitar de forma personal e institucional al presidente Andrés Manuel López Obrador, a que encabece los festejos por la fundación de los 500 años de lo que antes comenzó como la Villa Rica de la Vera Cruz.
Aquí todos felices y contentos, porque es necesario que se den mensajes de civilidad política como este y así es lo que debe venir sin colores partidistas en todas las esferas de los diversos ámbitos gubernamentales.
Aunque se enojen los detractores gratuitos y jefes de asesores de la intriga política que nunca falta, y muchos disfrutan de polarizar las relaciones institucionales, cuando deben olvidar que son gobierno y de que ya pasaron las campañas políticas que quedaron atrás.
Luto en la prensa veracruzana
Falleció de una larga enfermedad, la maestra de la Facultad de Comunicación de la UV, Celia Rosado Romero, periodista de grande ligas, y maestra adorada por propios y extraños, reconocida en un desborde de cariño hacia su persona por sus grandes atributos humanos y profesionales, siempre atenta y presente en todo momento en su comunidad académica de maestros y alumnos.
Larga trayectoria en el periodismo como reportera y experta en diversos temas. Muchos años catedrática y encargada del Centro de Computo de la Facico de la UV. (QEPD) Así las cosas.