
José Luis Enríquez Ambell/Café de mañana
Réquiem al periodista Froylán Flores Cancela
Periodista de mil batallas, Froylán Flores Cancela, será recordado como uno de los más grandes del periodismo veracruzano, encumbrado en toda una época desde sus inicios de reportero y columnista que por su trabajo en la capital del estado logró el premio nacional de periodismo.
hizo historia en el periodismo como un referente obligado, por su impecable trabajo profesional de criticidad aguda con la clásica ironía fina que le dieron siempre al dueño de una pluma que se constituyó entre los columnistas más leídos en varias décadas y después en el semanario Punto y Aparte.
Creador de una de las mejores escuelas del periodismo veracruzano que trasciende fronteras, gracias al estilo y constancia de personajes como don Froylán, siempre respetado y querido por todos sus colegas, dice el famoso Cecilio García Cruz.
En su homenaje realizado al periodista Froylán Flores cancela en sus oficinas hace unos años, aquella tarde memorable en Xalapa, presente el maestro José Pablo Robles Martínez, en su calidad de director del Colegio de Periodistas, A.C., en donde destacó el trabajo ético y profesional del columnista originario de Misantla.
Los herederos de la prosapia y talento de don Froylán, sin duda: Benjamín Domínguez Olmos, Arturo Reyes Isidoro y Sergio Levet, como sus más cercanos discípulos de varias décadas junto al maestro Froylan. “Ferrero Castelar”descanse en paz, dice Cecilio García Cruz.
AMLO: Rock Star
En el mejor momento actual de su carrera política el tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador, vive en la presidencia de la república histórica calificación de aceptación a su mandato por parte de millones de mexicanos que se la han ido sumando en el tema de la Cuarta Transformación del país.
Con los niveles más altos nunca antes logrados de simpatía y respaldo de las mayorías de la población nacional, a López Obrador, le comienzan a rascar por todos lados en su gobierno desde los clásicos detractores gratuitos hasta los infelices analistas y columnistas políticos que sufren y sudan las calenturas ajenas ante la envidia que les produce el éxito alcanzado en sus primeros cien días de su mandato.
Las principales críticas de los que antes vivieron en la abundancia y padecen de una enorme sequia financiera y presupuestal a los privilegios que antes tanto se acostumbraron, llevan al parecer letal veneno mediático, pero que a AMLO inoculado con el gran elevado nivel de aceptación lo ponen en un lugar de preponderancia.
Nadie ve, ni escucha en las agrias críticas y ofensas hacia el presidente de México, que ahora hasta ha tenido que deslindarse ya de los efectos de su partido Morena. La decisión de destinar a la fallida construcción del NAIM en reserva ecológica, sin duda de amplio reconocimiento general. Como la creación de la Guardia Nacional.
Pensionados: percepción y la realidad
Entre la percepción y realidad en la consulta diaria a los actores y actrices en el día a día veracruzano, la opinión de los jubilados en esta entidad por el gobierno del estado que encabeza, Cuitláhuác García Jiménez, es positiva y plena de satisfacciones.
Dicen, que se les paga puntualmente y que incluso hasta les llegó un pequeño retroactivo por lo que están contentos y felices.
Además, se puntualiza que a juicio de los expertos y de las calificadoras el estado de Veracruz está siendo considerado como un punto importante de desarrollo para la inversión, a pesar de los malos augurios y críticas de los que viven de la animadversión y de los presagios negativos.
Los primeros cien días del gobierno estatal, van en una lucha seria y callada, no hay campanas al vuelo, y simplemente lo que vale en este momento son los resultados en algunas áreas torales y que evitan el resquemor y la osadía de reprobar en una aguda visión, cuando aún es pronto, comentan.
Aquí los relucientes pensionados dicen, con AMLO, no hay duda un ojo al gato y otro al garabato, para que todos los funcionarios públicos de este país ya se anden por las ramas, por eso a esperar a que devele la incógnita, que se desconoce cuál de todas las universidades públicas está en la picota por lavado de dinero. A esperar.
El Carnaval de los 500 años
El carnaval de Veracruz 2019, va ya con los desfiles después de las coronaciones, y a esperar que los hoteles estén a toda su capacidad de ocupación, aquí el famoso Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, realiza una labor titánica ante la escasez presupuestal, pero con imaginación y el apoyo de empresarios está demostrando que la fiesta del pueblo de puede y debe hacer con mucha creatividad a fin de que la gente por igual se divierta a todo lo que da el espíritu festivo de los jarochos.
En esta edición del Carnaval de Veracruz se ha unido con una participación decidida el ayuntamiento de Boca del Río, que encabeza Humberto Alonso Morelli, sin duda, ha sido todo un Éxito, que el pueblo lo agradece y por eso te desean unas fiestas inolvidables para todos en especial para los visitantes que llegan a olvidar problemas y el estrés en estas tierras llenas de energía.
Por cierto, en el primer viernes de marzo, las limpias, sahumerios con los chamanes, y hasta como hacía la famosa maestra, se llenan de la fuerza de un león.
Simplemente quieren suerte y salud con sus visiones ancestrales paganas y que siguen boga en la actualidad por mucha gente que no se mueve o no dan un paso, sin antes consultar al brujo o a la bruja de cabecera. Así las cosas