
Carlos Ramírez/Indicador político
Pensionados: percepción y la realidad
Entre la percepción y realidad en la consulta diaria a los actores y actrices en el día a día veracruzano, la opinión de los jubilados en esta entidad por el gobierno del estado que encabeza, Cuitláhuác García Jiménez, es positiva y plena de satisfacciones.
Dicen, que se les paga puntualmente y que incluso hasta les llegó un pequeño retroactivo por lo que están contentos y felices.
Además, se puntualiza que a juicio de los expertos y de las calificadoras el estado de Veracruz está siendo considerado como un punto importante de desarrollo para la inversión, a pesar de los malos augurios y críticas de los que viven de la animadversión y de los presagios negativos.
Los primeros cien días del gobierno estatal, van en una lucha seria y callada, no hay campanas al vuelo, y simplemente lo que vale en este momento son los resultados en algunas áreas torales y que evitan el resquemor y la osadía de reprobar en una aguda visión, cuando aún es pronto, comentan.
La austeridad y la transparencia va en marcha y nadie puede negar que se cumplen con los compromisos de pagos de nominas y pensiones, hasta incluso se dijo que se van a pagar con orden los atrasos a contratistas desde hace varios años.
Establecen, que en el presente y el ahora, ya nadie quiere acusar a lo pasado, incluso todo está en el olvido para empezar a construir un Veracruz nuevo desde las bases, aunque se tengan que vencer resistencias y todo tipo de obstáculos de los que se quejan de que las llaves están cerradas y ya existe orden financiero.
Nadie se ha ido a revisar la médula de este gobierno estatal, porque lógicamente se están acomodando a los nuevos tiempos políticos y a las exigencias al nuevo gobierno de Morena.
Por lo pronto, se comienza ya a sentir que las cosas están cambiando y mejorando, que la óptica exigua de quienes se acostumbraron a la abundancia, hasta respiran por las heridas.
Hay que esperar, dicen a que se cumplan los tiempos, porque en el adagio de tiempo al tiempo se tendrán que ver los resultados a lo que ahora hasta les niegan el beneficio de la duda como una situación injusta de desesperación equivocada.
Antes cuando se secaron las arcas con todo tipo de situaciones negativas en el uso de los recursos públicos, en el sexenio de lo que el viento se llevó, pocos lloraron y vivieron esperanzados a un pago que nunca llegó.
Los cambios deben ser para mejorar, los retos son grandes y reconocen que los tiempos deben ser para construir el futuro, que lleve a Veracruz por la ruta del progreso, por eso consideran que hay confianza en el gobierno federal de AMLO, cuando está exigiendo a todos que se cumplan compromisos y que se eviten los desvíos de recursos públicos.
A esto no escapa que la propia federación, ahora sí desde la Hacienda pública esta monitoreando todo, por eso el ruido y los nervios, cuando se detecta que una universidad pública de repente recibió varias entregas de dinero de Suiza y otros lados, lo que vislumbra supuestamente el delito de lavado de dinero.
Aquí los relucientes pensionados dicen, con AMLO, no hay duda un ojo al gato y otro al garabato, para que todos los funcionarios públicos de este país ya se anden por las ramas, por eso a esperar a que devele la incógnita, que se desconoce cuál de todas las universidades públicas está en la picota. A esperar.
En otros asuntos, el carnaval de Veracruz 2019, sí el famoso Carnaval de los 500 años, va ya con las coronaciones y a esperar que el fin de semana se tengan los hoteles a toda su capacidad de ocupación, aquí el famoso Luis Antonio “El Pollo” Pérez Fraga, realiza una labor titánica ante la escasez presupuestal, pero con imaginación y el apoyo de empresarios está demostrando que la fiesta del pueblo de puede y debe hacer con mucha creatividad a fin de que la gente por igual se divierta a todo lo que da el espíritu festivo de los jarochos.
En esta edición del Carnaval de Veracruz se ha unido con una participación decidida el ayuntamiento de Boca del Río, que encabeza Humberto Alonso Morelli, y de esa forma el carnaval sigue creciendo, pronto estará apoyando Medellín y Alvarado, sin duda, Éxito Pollo, el pueblo te lo agradece y por eso te desean unas fiestas inolvidables para todos en especial para los visitantes que llegan a olvidar problemas y el estrés en estas tierras llenas de energía.
Por cierto, en el primer viernes de marzo, hay quienes se hacen sus limpias, sahumerios y van con los chamanes, otros hasta se aplican lavativas y como dicen que hacía la famosa maestra, hasta cogen de un león la fuerza. Del verbo tomar como dicen los españoles o asir. O como dicen en estos lares agarrar.
Simplemente quieren suerte y salud con sus visiones ancestrales paganas reales y que siguen en la actualidad mucha gente que no se mueven o no dan un paso sin antes consultar al brujo o a la bruja de cabecera. Esto es real. Así las cosas