
Pablo Jair Ortega/Columna sin nombre
AMLO: aceptación histórica
El tiempo será el juez más certero al inicio de una nueva era del Partido de Morena en el poder como gobierno federal y de algunos estados como Veracruz, que encuentran en el proceso de los acomodos, lógicos a los muchos años del gobierno del PRI.
Por lo pronto, los de siempre que se esmeran en estar cerca del que manda y de los presupuestos del erario público, adelantan lo que todos ven, existe una fuerte corriente de opinión que otorga histórica aceptación al presidente Andrés Manuel López Obrador en sus primeros setenta días, lo que significa una intensa luna de miel entre el pueblo y el famoso AMLO arriba en su popularidad y aceptación.
Nadie debe regatear el éxito primerizo, incipiente y total de las altas cifras de aceptación que le dan a López Obrador, una elevada calificación superior a cualquiera de sus antecesores en igual tiempo por simpatía y reconocimiento a su tarea personal de mandatario nacional.
Como ejemplo se pone que Vicente Fox, llegó al inicio de su mandato en un 70 por ciento de aceptación, y luego se desfondó, así Calderón y Peña, por lo que el éxito de AMLO es un letra de cambio a su favor que lo obliga a cumplir compromisos sociales, pero sin olvidar que se vive en un país de libre empresa, y por lo mismo todo lo que se hace como gobierno repercute en la economía nacional.
Los expertos analistas de la opinión pública se muestran admirador por el alto nivel de calificación que está alcanzando el político tabasqueño y se desglosan los pormenores que le dan esa aceptación histórica entre las mayorías de este país como nunca antes se había visto.
Las diferencias de los segmentos de la población dan como un hecho que las grandes mayorías de millones de mexicanos clasemedieros, pobres y hasta los que viven en la extrema miseria han visto en el político tabasqueño y su partido Morena, a la autentica esperanza de México y una salida al final del túnel de que pronto habrá un poco de oxigeno a la lucha diaria de trabajar con demasiada intensidad para sacar lo mínimo de las calles para comer y obtener una que otra medicina y sobrevivir.
La realidad de la pobreza, de la emergencia económica de millones de mexicanos no la ven o no la quieren ver aquellos que son parte de una elite privilegiada que ha vivido por encima de los que menos tienen.
La famosa Cuarta Transformación en boga va y ya se pretende encender la mecha de emoción para que jóvenes y adultos mayores accedan por la vida del gobierno federal a los fondos públicos que se dispondrán para becas y apoyos de pensiones, hasta con le extensión a que los abuelos cuiden a los nietos y reciban una pequeña gratificación.
Son los sueños incumplidos de muchos años de un poder neoliberal que se acostumbró a mantener el peso de la bota en el cuello de millones de mexicanos que estoicos esperaron al momento de cambiar las estructuras de un gobierno que estaba enquistado y disfrutando de la vida con creces, sueños de grandes y de abundancia de las familias de los políticos en el poder que en una democracia buscan reivindicar los errores de la derrota y volver a la competencia electoral, y estar preparados para darle supuestamente un primer rozón a la corona del partido Morena en las próximas elecciones intermedias.
En el estado de Veracruz se inició una polémica por losrecursos públicos de los préstamos bancarios y de las cuentas que al gobierno estatal hasta se las hacen de forma mediática y a diferencia de AMLO de una magnifica aceptación, en estos lares el gobernador Cuitláhuac García, se le pretende dar una imagen de que va a la baja, por lo que debe aplicarse en iniciar programa de obra públicas y acciones que vistan a su mandato, que está cumpliendo con éxito en pagos de nóminas y compromisos, pero en el regateo de siempre, lo quieren llevar al baile y por lo mismo ni brilla, no luce y lo quieren hacer ver mal, con quejas y más quejas en el día a día, cuando en la realidad su gobierno va a paso seguro, o como diría la canción, despacito, muy despacito. Pero firme.
Por cierto, el mandatario estatal, deje aflojar la cartera con el apoyo financiero para el Carnaval de Veracruz 2019, que serequiere apoyo a la más grande fiesta de los veracruzanos y ojala se toque el corazón para que la fiesta luzca más y se dé por la gente que lo disfruta. Se trata de un gran evento sin tintes partidistas y es parte de una tradición de las costumbres cristianas para dar inicio a la Cuaresma con fervor.
Y todo está listo para celebrar este jueves el Día del Amor y la Amistad, una añeja celebración por el Día de San Valentín, en donde es momento de darse un espacio, un momento y hasta un respiro para decirle a todos los cercanos, amigos, familiares y todo lo que signifique un decir gracias por tu amistad, –gracias por todo ese cariño, gracias por todas esas cosas lindas –así dice siempre el cantante Roberto Carlos en sus conciertos.
A darse un impasse y celebrar amor y amistad, que al final amar es parte de la vida misma y a veces se reduce, se regatea y se niegan unas palabras a quienes se les puede decir simplemente gracias por existir. Y los que no están decirles en silencio en una oración algunas palabras de sublime y gran recuerdo. Así como Gracias a Dios, también. Así las cosas.