
Raúl López Gómez/Cosmovisión
AMLO: rompe inercias
El presidente Andrés Manuel López Obrador, de nuevo en tierras veracruzanas en su segunda gira como primer mandatario nacional en esta entidad, ahora con la firme convicción de vencer inercias negativas y dar paso a los nuevos paradigmas a la zona sur enclavada en el centro de la petroquímica nacional, un puerto de desarrollo y con la firme convicción de respaldo al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y su gabinete, que está luchando de forma convincente para acabar con los serios problemas de la inseguridad en algunas regiones de conflicto.
La gira iniciada por el sur del estado de Veracruz, del presidente Andrés Manuel López Obrador, ayuda a los difíciles momentos que se viven en la entidad veracruzana en donde la información fluye de forma cotidiana a temas de inseguridad y las cifras registradas en los dos primeros meses del gobierno estatal que encabeza Cuitláhuac García Jiménez, va trazando metas sin que hasta el momento de vean los resultados.
Las dificultades del gobierno estatal morenista, están sorteando inercias, pero ante todo existe la convicción generalizada del mal manejo de la comunicación social, en donde se da un vacío y una falta de profesionalismo, con quejas de todos lados de los diversos medios informativos, porque no se registra el mínimo de acercamiento hacia la prensa y por lo mismo, falta avanzar en lo que los expertos difieren de la percepción, hacía una “realidad verdadera”.
Los números de las estadísticas dan ya una alerta a la situación de la inseguridad en algunas zonas de conflicto en donde hay la certeza de que desde las áreas especializadas de la seguridad del gobierno estatal trabajan para tratar de controlar la problemática.
El presidente AMLO, estuvo en el Tecnológico de Minatitlán y recibió el calor de los jóvenes como ha sido su estilo siempre de apertura a las nuevas generaciones.
No viene corregirle la plana del gobernador García Jiménez, que se le ha visto buena fe, intensiones muy positivas, pero que no se ven desde los medios de comunicación, que están haciendo un trabajo profesional acorde a lo que está sucediendo en algunas regiones del norte, sur y centro de la entidad, sino que a darle todo su respaldo por tratarse la entidad más politizada del país y no se dice fácil, después de los muchos años de dominio priista.
Hace falta de todas las áreas del gobierno del estado, una mayor convicción por parte de las fuerzas que coordinan los esquemas de seguridad, ya que se han redoblado las acciones, pero el problema se agudiza.
El presidente López Obrador, sabe de la problemática y por eso su presencia para conocer personalmente de la problemática y de esa forma intensificar la vigilancia en los lugares de mayor incidencia.
El titular del ejecutivo federal, se ha sostenido en una postura de lucha en contra de la corrupción y esta hasta recibiendo algunos avisos que dice no lo van a detener en su postura de pacificar al país.
En el caso del sur de Veracruz, se está dando inicio a un programa nacional de reforestación, de impulso al campo y de una solución a los problemas de contaminación, por lo que AMLO, se presenta con mucha visión a resolver el conflicto por el basurero de Las Matas, que ya queda en el pasado y como una respuesta positiva a la población demandante de soluciones en Chinameca.
En esta gira presentes, el secretario de gobierno, Eric Cisneros y el súper delegado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quién estará recibiendo el visto bueno para que se entreguen los nombramientos a los nuevos titulares de las delegaciones en el estado de Veracruz, y de dice de personas de prestigio y capacidad como profesionistas con el perfil idóneo acorde al cargo.
En otro asunto, a nadie sorprendió que el alcalde de Boca del Río, Humberto Alonso Morelli, firmará este jueves un amplio y gran convenio de colaboración con la Universidad Veracruzana, en donde la rectora Sara Ladrón de Guevara, asistió con los vicerrectores de los cinco campus para signar el compromiso de apoyo a estudiantes y egresados en las áreas de amplio desarrollo turístico empresarial de mayor importancia en la entidad, y entre los más importantes del país,
El crecimiento político de Morelli, desde los analistas especializados, se ha calificado de presente y futuro, además de quien lleva excelentes resultados de los programas sociales y de obra pública de su administración que son ya reconocidos en toda la república, en donde Boca del Río, está en el mapa de las zonas de mayor desarrollo económico y las cifras lo demuestran.
En la nota internacional, todos los polacos de la dinastía del poder priista, que andan en España, desde el ex presidente Carlos Salinas con su sobrina la dirigente priista, Claudia Ruiz Massieu, así como el ex presidente Enrique Peña Nieto, a quien ya le endilgan una novia que se dice es una joven modelo mexicana de 31 años, rubia y sensacional. A saber de la familia feliz, y del supuesto conclave que se traen en tierras ibéricas.
Después de esto, seguramente, el presidente AMLO y todo su gabinete deberán prender bien las antenas, porque algo traman y más al estilo que se conoce, los que se van y lo anuncian, seguramente es para que les vean y les oigan que no están en tierras mexicanas. Ojala y se trate de coincidencia, pero lo más seguro es de que andan con el miedo a cuestas y de cambio de residencia para ir a ver a jugar al tabasqueño Diego Laynez, la sensación del Betis y del futbol en el orbe como gran revelación y promesa a sus 10 años y a sus 58 kilos que los embisten sus rivales sin piedad.
También, en el estado de Veracruz, el torneo Latinoamericano de beisbol ha sido un existo y de una gran atracción para los amantes del rey de los deportes, a los que les anuncia que regresa el vuelo de los Rojos del Aguila de Veracruz al estadio Beto Avila en la era de la Cuarta Transformación. A esperar. Así las cosas.