
Francisco Buenrostro/Genio y figura
Fin a la desigualdad social
Las grandes mayorías de este país, son las que mediante el voto el pasado 1 de julio apostaron por el cambio de régimen y el impulso de la Cuarta Transformación, que inicia elpresidente Andrés Manuel López Obrador.
AMLO, sabe del dolor que afecta por explotación e injusticia social a más de cien millones de mexicanos, que viven en pobreza,, pobreza extrema y miseria, y además de que nunca se han quejado por su precaria y paupérrima condición, aplica decisión al cambio de la precariedad y situación de su destino como una salida lógica y justa.
En el rechazo de quienes se niegan a ceder un ápice de sus elevadas y desproporcionadas percepciones salariales defuncionarios públicos, incluidos los del Poder Judicial de la Federación, que son una clara muestra del desequilibrio y la desigualdad existente y que se niegan a retroceder porque se acostumbraron a vivir en la opulencia y en la abundancia.
Los que no entienden, que ha sido por medio del voto electoral que se da el cambio de rumbo y no mediante la respuesta que antes se dio en 1910 como una lucha inminente ante la gran brecha que existía entre los ricos de la alta burocracia y los hacendados con los pobres de este país.
Ahora, con la misma historia en una época diferente, un siglo después y lo que se conoce como un ciclo de cambio natural mediante el voto electoral, pero siguen las resistencias, de quienes ya no pueden seguir disfrutando de los extremos de riqueza proveniente del erario público, cuando el pueblo se ha visto que ha sufrido varias décadas a causa del predominio de la casta política de la burocracia,que está por llegar a su fin con la implementación de la una nueva ley de sueldos, que no pueden superar a lo que gana el presidente de la república, y la medida estará por extenderse a todos los estados y municipios del país.
Anuncios históricos
La reactivación de Pemex y el fin de la famosa reforma educativa, son dos grandes pasos dados en los primeros quince días del presidente Andrés Manuel López Obrador, que poco a poco genera mayor certidumbre a su gobierno y vence resistencias con acciones precisas y medulares en contra del cáncer gubernamental que dejó la trilogía del mal de Fox, Calderón y Peña, se ostentan como héroes nacionales y olvidan sus malos gobiernos, cuando la gente les repudia ante el desastre por el tiradero que dejaron, además de que hipotecaron y vendieron bienes nacionales, que se están rescatando.
Selección de magistrados
En Veracruz, el ejecutivo estatal y el congreso se encuentran inmersos en un proceso de selección de los aspirantes a magistrados del Poder Judicial del Estado, según lo marca la convocaría para tal efecto y se le está dando transparencia y equidad a un proceso abierto a todos los que estén dispuestos a cumplir las reglas de un modelo en donde desaparece dedazo y amiguismo, por primera vez en muchos años. Sin recomendaciones ni palancas a una convocatoria abierta a los aspirantes abogados que cumplan con los requisitos, establecidos para tal efecto.
Rescate del Museo Interactivo de Xalapa
En otro asunto, se tendrá que establecer algún mecanismo de apoyo desde el gobierno del estado, para que no desaparezca el Museo Interactivo de Xalapa (MIX) a causa de la mala administración de gobierno anteriores que no se preocuparon por atender a este lugar y en donde se percibe de muchos años, los malos manejos financieros y por lo mismo, se puede considerar una nueva época para este lugar que contribuye en mucho a la educación de niños y jóvenes.
Este Museo, es una mezcla del desarrollo industrial y tecnológico con los fundamentos científicos en donde los niños, jóvenes y adultos, pueden tocar y pasar un buen momento con algo de diversión y esparcimiento. En donde historia, cultura y educación hacen una integración perfecta de la ciencia para favorecer al ser humano y brindarle lo que hoy se disfruta por años de esfuerzo. Hay que esperar alguna respuesta positiva del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien es parte de una familia de maestros de toda la vida y sabe muy bien de este tema.
Y poco a poco se comienzan a dar pasos positivos en la nueva administración estatal como lo es el decreto de austeridad para todo el aparato del gobierno estatal, incluyen la reducción de sueldos y comienzan los brincos de algunos.
Replica de Televisa
En otro asunto, lo que antes no sé vio en Televisa y en algunos de los diferentes medios de comunicación, ahora favorablemente se comienza a condenar y a destacar en la luz pública, por lo que el programa Punto de Partida, que conduce Denise Maerker, no se transmitió en forma habituala causa de que los reporteros de ese programa se encuentran en una situación problemática y de emergencia extrema, por lo que peligran sus vidas, ya que se dice que fueron secuestrados, pero no se dieron pormenores, quizás para proteger la integridad de los colegas.
El periodismo en general se encuentra en peligro por múltiples circunstancias de inseguridad, intolerancia y hasta por la desaparición de medios informativos como consecuencia de que se cierran las llaves a la publicidad oficial, pero la prensa nunca dejara de ser y estar aunque les pretendan quitar los ingresos de subsistencia. La solidaridad con la televisora se hace sentir, aunque antes tanto se dio a la tarea de defender a los gobiernos en turno, y ahora no, quéraro.
Comienzan las presiones mediáticas
Las grandes expectativas, lógicamente han generado amplia confianza de la población en el nuevo gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ambos con quince días de asumir los cargos que por el Partido Morena y el voto popular, les dieron la oportunidad de alcanzar sus triunfos electorales.
Claro está, ahora algunos de los mediáticos con lupa pretenden encontrarle la magia al momento al cumplirse sólo quince días de los nuevos gobiernos, ya quieren resultados urgentes, sobre todo en el tema de la seguridad,
y ahora, hasta cuentan, horas, y los días con balances pormenorizados de la situación desde los espacios mediáticos que pretenden ponerle sal a una herida ya de años y que no puede sanar en quince días.
Hay que decirlo, si las exigencias son muchas, también el tiempo es corto y por lo mismo, darle tiempo a tiempo. Aunque son las mismas condiciones que han prevalecido en los últimos años y todo conlleva a la situación de problemas económicos, con falta de empleo y los resultados de que van a cambiar gradualmente.
Por lo pronto, las acciones de la llegada de las fuerzas federales del orden con mucha presencia en diversos puntos del territorio veracruzano.
También, el arribo al mando del nuevo comandante de la primera región naval de la Armada de México con base en el puerto de Veracruz y de los pronunciamientos muy serios en torno a todo un plan conjunto entre el gobierno federal y el gobierno del estado de Veracruz, son parte de todo un programa ya en marcha para recuperar en el corto plazo la tranquilidad y seguridad de la población en toda le entidad.
Además de las medidas cautelares y preventivas en un programa por el recorrido Lupe-Reyes, ya con el inicio de las posadas se da plena acción y la presencia de las fuerzas policiacas estatales por el tema de los aguinaldos, están ya en marcha y por lo pronto entre la gente se percibe un cambio favorable en la mayor parte de la entidad, disfrutando del momento del mes decembrino que representa para el pueblo cristiano un momento de reconciliación y paz, además de ver ya con optimismo hacia el año que comienza,aunque los mediáticos de siempre se dedican a ponerle énfasis a lo que antes no vieron y no oyeron desde hace algunos lustros.
Los buenos deseos y el momento de una época en donde la violencia no puede desaparecer por arte de magia y requiere de procesos graduales, para llegar a los resultados que después de muchos años, la población de la entidad veracruzana está demandando. Así es que, a esperar y por lo pronto seguir en la lucha diaria con fe en que las cosas pueden y deben cambiar para bien de todos los veracruzanos.
Ya se envió al congreso estatal un decreto de austeridad y se está realizando el proceso para la selección de magistrados del Poder Judicial del Estado. Son acciones importantes en materia de gobernabilidad, entre otros pasos dados por el titular del ejecutivo estatal.
Legado de EPN
EPN en su primera aparición después de dejar el poder, con las medidas de un mal gobierno que pasó todo el sexenio reprobado, su legado inolvidable para los mexicanos y el hartazgo motivó el voto de castigo a su mandato, y a varios gobernadores priistas, que dilapidaron el presupuesto, y cuenta mucho.
Población vegana obligada a dejar de comer carne, pollo y pescado, a causa de la carestía de precios. Y a comer las ensaladas de vegetales crudos ante el elevado costo del gas domestico.
Uso obligado de la bicicleta o a caminar kilómetros, como consecuencia de la carestía de los combustibles y el transporte público.
En las zonas tropicales y de calor extremo, riguroso baño sauna diario ante el impedimento del uso del aire acondicionado o del clásico ventilador por el elevado costo de la energía eléctrica. Al final después de la inseguridad, la violencia y los casos de corrupción, impunidad, de intolerancia y de conflictos de intereses que se complicó con la Casa Blanca y muchas situaciones que garantizaron una derrota electoral, y el triunfo de AMLO para llegar al Palacio Nacional con la mesa servida. En la tercera y la vencida elección presidencial.
Retorica alvaradeña
El discurso persuasivo del diputado Héctor Yunes Landa, a mentadas de madre contra opositores busca la unidad del PRI en Veracruz, y lograr resultados en el corto plazo en una misión casi imposible, por el rechazo a “chaqueteros y traidores, que se cambian de camiseta como cambiarse de calzones”. Y al final el recordatorio materno con mucho sentimiento para clausurar los trabajos.
Boca del Río: Primer informe
En Boca del Río en el primer año de actividades del mandato del alcalde Humberto Alonso Morelli, se destaca histórica obra pública en materia de vialidades, alumbrado público, guarniciones y banquetas, así como la atención integral de toda la infraestructura urbana, que da a la población amplios beneficios sociales como son las canchas deportivas, parques públicos y todas las acciones que son parte de un programa que con mucha visión se detonó tanto en las colonias populares y fraccionamientos, sin distinción alguna.
La obra pública, privilegia y alcanza a toda la población y se han dado pasos importantes en las vialidades que ahora con concreto hidráulico o pavimento dan a la ciudad una mejor imagen al avanzar en la modernización de un buen número de kilómetros rehabilitados de calles y avenidas. Como sucedió en la avenida Urano que comunica a una gran extensión de las áreas de zonas escolares y universitarias, además de una gran franja comercial que estará detonando el crecimiento en una amplia zona de la ciudad.
Alonso Morelli, impulsa la protección con la ayuda a la población, cuando se han presentando las contingencias climatológicas y así se hizo en dos ocasiones en este año.
Los servicios municipales operan los 365 días del año y elDIF municipal de Boca del Río, que preside la señora Karla Robles de Alonso, logra positivos resultados en los programas de apoyo a mujeres, niños y personas de la tercera edad con amplios beneficios de los programas ya establecidos en el Plan Municipal de Desarrollo. Así las cosas.