![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/03/cropped-CarlosRamírez_-1-13-107x70.jpg)
Carlos Ramírez/Indicador político
La dinámica de la navidad
Pese a la gran extensión territorial, en el estado de Veracruz la transición del poder estatal ha sido un referente de dinámica laboral y de grandes expectativas para que las fiestas decembrinas se desarrollen en paz y normalidad en los 212 municipios, mismos que contaran en tiempo y forma con todas las participaciones financieras para el cumplimiento de todos los compromisos por el periodo de la navidad.
En el estado de Veracruz, las nuevas autoridades estatales y los ayuntamientos comienzan a trabajar en un esfuerzo conjunto con lo que los mensajes son positivos al no generarse divisionismo, ni diferencias partidistas.
Las condiciones de desarrollo planteadas en todo el estado son de seguir construyendo el desarrollo y el crecimiento económico sin problema alguno, por lo que en toda la entidad veracruzana se están realizando las actividades de forma normal en los primeros días del cambio gubernamental federal y estatal.
La población ha visto por parte de los nuevos titulares de las áreas públicas en todo el estado como un proceso gradual se acomodos, sin que se detenga en absoluto las actividades en todas las oficinas públicas.
En las áreas del comercio organizado y centros de consumo la gente se está desarrollando con toda normalidad y la dinámica de trabajo se da en un impasse que genera entre las áreas estatales y municipales con la población un reforzamiento de la confianza.
En los primeros días de la temporada decembrina en la conurbada de Veracruz y Boca del Río, se registró el movimiento normal de los habitantes que realizan con entusiasmo y alegría las compras para poner el árbol navideño con el nacimiento y la de nochebuena que son cada año el anunció de la llegada de la temporada que en la gran mayoría de la gente se convierte en momento de paz y reflexión, además del fortalecimiento de la unidad familiar, de los amigos y de todos quienes tienen en la navidad un espíritu renovada al cumplir la llegada del último mes del año y con ello la celebración, pero también la renovación de los propósitos para comenzar el año nuevo.
Con la llegada del mes decembrino, el movimiento comercial en la región se registra abundante y de mucho movimiento, quienes aun sin recibir el aguinaldo con motivo de la llegada de la quince se extendió en esta ocasión un mayor movimiento en plazas y supermercados, de quienes con optimismo se dan tiempo para de forma anticipada comenzar con la compra de los clásicos regalos navideños.
La mesura y respeto de todas las líneas ideológicas en Veracruz y en todo el país, se mantienen en paz y con una manifestación de tranquilidad, que demuestra entre todas las corrientes partidistas la civilidad anhela, y quizás por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador en su primer mensaje a la nación con realismo expresó: “Vamos a dejar sólidas estructuras en el gobierno, porque si nos quitan que les cueste trabajo echarlo abajo”.
Esta postura, sin duda habla de una nueva época en todo el país y en la entidad más politizada como lo es Veracruz, se sigue con una dinámica de trabajo y de cordialidad, gracias a que todas las corrientes partidistas entraron al mes de la paz, pero también ya se tiene confianza en el voto y en la democracia, que es la forma de que se den los relevos institucionales, sin que se rompa un vidrio o se escuchen balazos como hace varias décadas.
El país cambió, Veracruz también y el mundo sigue girando, con los nuevos deseos de toda una generación que por fin dan cuenta que la vida ya no es una lucha de colores, ahora todos son parte del trabajo colectivo, del respeto de la legalidad y del anhelo de la convivencia pacífica. Que nada empañe esta sensación de que se dan pasos entre todos que como dicen algunos, aunque sean pequeños, pero muy significativos.
Desayuno mañanero con maestro de la Facultad de Comunicación de la UV, el doctor Francisco Blanco Calderón y el licenciado Rodolfo Molina Santiago; después el encuentro cotidiano con el maestro Adolfo Beauregard y el gran amigo Zócimo Castellanos Sobrevilla, para los tiempos de siempre de la reflexión de cada día y los mandados también. Además del dialogo amplio y profundo con el amigo José Antonio Tobón Torres.
Así como el saludo, al amigo de toda la vida, dirigente del Sindicato de Personal Académico de la UV (FESAPAUV) como siempre muy trabajador.
El beneplácito de la amistad de muchos años con los amigos y maestros Ignacio Morales Lechuga y José Pablo Robles Martínez, ambos de las grandes ligas, pero con la sencillez y la grandeza que les da la autenticidad como seres humanos excepcionales.
La presencia de todos los días también de muchos años del maestro del periodismo Cecilio García Cruz y del abogado Rafael Escalera Romay, siempre presentes.
Ojala se entienda, entre todos que las nuevas generaciones de la era del ciberespacio lo que han exigido en todo este tiempo es libertad y respeto para que sin ningún tipo de color o sabor, de ninguna preferencia se deje el libre albedrío, porque el aire que se respira, es igual pata todos. Y más con el avance de las comunicaciones con el internet que un saludo, es muy simple, pero también muy alentador.
Saludo especial hasta los Angeles, California a mi padrino Venancio Gómez, que me hizo el favor de enviarme las refacciones para el auto descompuesto desde hace varios meses, haber si ya queda listo para las posadas. Así las cosas.