![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-2-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
De Macuspana a Veracruz
AMLO que asegura con una expresión de que “no les voy a fallar”, llega a Veracruz como lo dijo siempre, en un vuelo comercial y de esa forma reafirma el respaldo y su apoyo al feudo de Morena que está en manos del gobernador Cuitlahúac García Jiménez, quien por la mañana hizo nombramientos de titulares en los organismos públicos descentralizados, en donde destaca el comunicador, Víctor Hugo Cisneros al frente de RTV.
Los analistas creen que la política del presidente Andrés Manuel López Obrador, es de darle fortaleza al pueblo en todo, y precisamente los nombramientos que se dan en Veracruz por parte del nuevo gobierno estatal, se trata de caras nuevas y por lo mismo les causa mucho escozor a quienes se acostumbraron a los nombres de los mismos de siempre y que ahora sólo viven de recuerdos.
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, reafirma su compromiso con los que se han distinguido en sus áreas de desarrollo y aunque hay quienes les digan que son desconocidos, porque a los nuevos funcionarios los quieren con “pedigrí” a como estuvieron acostumbrados y desdeñan a la gente del pueblo que se encumbra en cargos de alto nivel en el gabinete ampliado del nuevo gobierno estatal.
Después de la emotiva ceremonia de la toma de protesta como presidente de México de Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión, con orden republicano y el respaldo internacional de jefes de estado de más de 40 países, López Obrador llega a Veracruz, porque precisamente es la entidad más politizada del país, pero también retorna a los orígenes de la tierra de su padre don Andrés López Ramón, oriundo de Nopaltepec.
Con ese antecedente, López Obrador, está reconocido constitucionalmente y por lo mismo por su origen se le considera ya el primer presidente veracruzano del país.
En su toma de protesta se destacó la presencia del Rey de España Felipe VI, así como Ivanka Trump, hija del presidente de EU. Donald Trump, y del cantautor cubano Silvio Rodríguez con su esposa Niurka González, mensajes especiales del presidente de la República.
En general se trato del evento esperado décadas por millones de mexicanos y con un primer mensaje de fortaleza para dar inicio a la Cuarta Transformación del País, con pleno respeto de legalidad, derechos humanos y ante todo de quien deja su espada en prenda en defensa de su propia honestidad y sella un compromiso con la nación ante millones de testigos que no se perdieron la amplia cobertura informativa en todo el orbe por televisión y redes sociales.
Los lineamientos evocados de forma contundente y en una retórica profunda. Un mensaje muy serio y alentador para llevar a México, por fin en el corto plazo a que sea en la realidad una potencia económica.
Los anuncios variados, pero necesarios para recuperar confianza y comenzar rápido con la urgencia de vencer inseguridad, desempleo, reactivar a la economía y crear certidumbre gubernamental.
El político que también es de origen tabasqueño, y tiene a Palenque, Chiapas, el rancho origen de la familia, con primera gira presidencial a Veracruz no pasa de lado su predilección por esta tierra de su origen paterno.
Por lo pronto, la reflexión de los expertos dicen ahora que después de los del grupo Atlacomulco en el poder presidencial, ahora la política se diversifica de Mascupana, Tabasco a Palenque, Chiapas y ahora alcanza hasta a Veracruz como el estado que puede meterse a la predilección del primer mandatario de la izquierda de este país, que todavía no permite digerir a muchos esta nueva era y por lo mismo andan “trompudo” y les va a durar hasta que superen esta realidad. A ver que pasa. Así las cosas.