![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/ricardo-aleman-1078x808-690x517-770x392-3-107x70.jpg)
Ricardo Alemán/Itinerario político
AMLO: inicia la Cuarta Transformación
Emotiva ceremonia de la toma de protesta como presidente de México de Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión, con orden republicano y el respaldo de internacional de jefes de estado de más de 40 países, destacando la presencia del Rey de España Felipe VI, Ivanka Trump, hija del presidente de EU. Donald Trump, del cantautor cubano Silvio Rodríguez y su esposa Niurka González, y en general de un evento con un primer mensaje de fortaleza para dar inicio a la Cuarta Transformación del País, con pleno respeto de legalidad, derechos humanos y ante todo de quien deja su espada en prenda en defensa de su propia honestidad.
Un mensaje contundente profundo, muy serio y alentador para llevar a México, por fin en el corto plazo a que sea en la realidad un potencia económica.
Los anuncio variados, pero necesarios para recuperar confianza y comenzar rápido la urgencia de vencer desempleo, reactivar a la economía y crear certidumbre gubernamental.
En primer lugar el respaldo y respeto a las fuerzas armadas de este país, con el reconocimiento a quienes tienen su origen en el pueblo y asumen tareas de relevancia en la defensa de la soberanía nacional y de ayuda en los casos de desastre, pero que además son muestra de ejemplo de superación y desarrollo con sus propias escuelas, institutos y universidades que contribuyen a tener fuerzas castrenses de importancia.
La pronta implementación de la Guardia Civil, que se constituirá con los elementos del estado mayor presidencial y los elementos de las policías federales, para combatir a la delincuencia, y en forma colateral tener a la policía naval y militar con pleno respeto de los derechos humanos y regulación del uso de la fuerza para que este al servicio de la sociedad.
El presidente Andrés Manuel López Obrador,, dijo que no habrá aumento al pago de impuestos.
Ofreció el respaldo a duplicar a partir de enero el pago de las pensiones de los adultos mayores de los institutos oficiales y el mismo apoyo a los que no estén incorporados a este beneficio.
Se dará apoyo a los jóvenes con el empleo y pago de tres mil 60o mensuales para que comiencen como aprendices en empresas y diversos centros laborales, así como las becas para 10 millones de jóvenes, a los que ya no se les nombraran ofensivamente “los ninis”.
La creación de una nueva refinaría en Paraíso, Tabasco y la rehabilitación de las seis existentes para que se deje de importar gasolina y en el corto plazo se pueda reducir el precio con realismo, y precisó que su precio en tanto no subirá nada más que el índice de inflación.
Respaldo a los proyectos productivos en el campo y en general. La creación de un Instituto Indigenista para el respaldo de los pueblos originarios de este país, que son el orgullo de nuestra cultura.
La reducción de sueldos de los funcionarios ya oficialmente legislado, y la cancelación de de los pagos de los servicios médicos privados y el programa de austeridad república que contempla no endeudar más al país, para que los ahorros obtenidos se dediquen a los programas sociales.
Anuncios históricos, que determinan el fin el modelo neoliberal en México implementado por los últimos gobiernos, y el inicio de una nueva era que pone al ciudadano en el primer plano del servicio público de su gobierno, “No les voy a fallar”. Expresó.
Dijo también, que la residencia oficial de los Pinos, deja de ser eso para convertirse en parte del desarrollo del Bosque de Chapultepec y transformarse en un gran centro de cultura, de los más importantes en el mundo.
Confirmó la construcción de las dos pistas en el aeropuerto de Santa Lucía y dijo que habrá reglas claras y sin moches con los empresarios. Entre un “me canso ganso” y otras expresiones coloquiales, el presidente López Obrador, alcanzó un punto máximo de dominio absoluto del auditorio, aunque los opositores mostraron resistencia, sin expresiones de mucho eco, a sus evocaciones a lo que son en realidad “la oposición”.
También, anunció amplios beneficio para los residentes de la franja fronteriza norte con EU, para que cotice el precio de la gasolina al que se tenga en California y el salario mínimo se duplicara con fines de estimular su permanencia en el país.
En sus saludos de forma personal, nombró a cada uno de los representantes de los gobiernos extranjeros que asistieron a estar presentes en su ceremonia de toma de protesta, en donde se vio a un presidente de la República, muy firme, con buena salud y una absoluta claridad mental al improvisar algunas partes de su mensaje para abreviar y detallar sus compromisos.
En pocas palabras, puntualizó el fin de la corrupción y de la impunidad, y que en el trabajo gubernamental no se permitirán violaciones a la ley, abuso de los derechos humanos y el endeudamiento.
Puntualizó, que antes de que se cumplan los tres años de su mandato, dijo que se someterá a una consulta pública para que se cumpla con la revocación del mandato y se determine si continúa o pide licencia. Una ceremonia llena de buenos momentos y de un mensaje de paz y de concordia como no se había escuchado en mucho tiempo en la máxima tribuna de poder este país.
Sus actos de gobierno estarán inspirados en tres figuras nacionales, la de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas y agregó, la de Francisco I. Madero, para remarcar que no se reelegirá en el cargo de presidente y con ello despeja las dudas de sus opositores políticos a los que les dijo, son mis adversarios y no enemigos y les expresó que va a dejar un país de sólidas estructuras por si pierde después por la vía democrática, pero que les va a costar trabajo retroceder al avance que se logre en este mandato.
En el día se ofreció una recepción en Palacio Nacional a todos los estadistas y representantes de las diversas naciones que estuvieron en su toma de protesta.
Antes en el estado de Veracruz, el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, tomo protesta como gobernador del estado y entre los muchos anuncios importantes destacó el apoyo a familiares de víctimas de desaparecidos, la creación de un instituto de apoyo forense y varias medidas para que se logre la identificación y localización de todos los desaparecidos desde los pasados gobiernos de 2006 a 2018.
En la madrugada dio posesión a los funcionarios de su gabinete y hasta se dio tiempo para asistir al festival en donde ofreció un mensaje al pueblo y hasta deleitó a los presentes con unos pasos de baile en demostración de sencillez y de una nueva época de austeridad república, eficiencia y de coordinación con los poderes legislativo y judicial, así como a la fiscalía del estado, para cumplir con el cometido de su mandato de luchar en contra de la inseguridad y velar por la protección de toda la población.
Cuitláhuac García Jiménez, llegó al recinto legislativo acompañado de sus padres y de sus hermanos y en su mensaje se le vio con mucho aplomo al contar con el apoyo y la presencia de los padres y familiares de las organizaciones de desaparecidos, que piden justicia y la localización de todas las personas. En general una ceremonia también muy emotiva. Así las cosas.