![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-2-107x70.jpg)
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Seguridad nacional la prioridad
El tema de la seguridad, será la prioridad número del nuevo gobierno federal al convocarse a todas las fuerzas militares, armadas y del orden a encauzar todo un trabajo conjunto que este destinado a fortalecer a las instituciones para beneficio de toda la población.
Desde la reparación al tejido social con oportunidades de fuentes de empleo, pero sobre todo de una lucha frontal en contra de corrupción e impunidad que ayude a rescatar la confianza de la gente y de esa forma se tenga un trabajo eficiente de todas las áreas de seguridad y de procuración de justicia en todos los niveles.
El presidente electo de este país, Andrés Manuel López Obrador, a escasos dos días y horas de su asunción a la titularidad del ejecutivo federal, se mantiene respetuoso de las instituciones armadas de este país, al convocarlas a trabajar conjuntamente en vencer todos los aspectos que han afectado al tejido social desde hace más de treinta años en que se apuesta por una economía entregada que ha dejado de pensar en el pueblo.
En el mensaje en donde con claridad, López Obrador, señala que desde los gobiernos neoliberales, se ha dejado prácticamente de tener en el país un crecimiento económico con de cero de avance, cuando hace más de 40 años se tenía el seis por ciento y garantizaba la ejecución de la obra pública y un nivel de vida adecuado para la población, que ahora ante la problemática económica se orilla a las conductas anti-sociales.
Los nervios de la ultraderecha, pretenden meterle ruido a la toma de posesión del titular del ejecutivo federal, que garantiza la aplicación de políticas públicas no para un cambio de gobierno, sino para un autentico cambio de régimen.
El país que antes fue exportador de petróleo crudo y de alimentos, hoy ante las inadecuadas políticas económicas está demostrado que de ser productores, el país se ha convertido en un importador de lo que se produce en este país, y se han dejado de hacer las cosas bien.
Mucha gente cuenta las horas, para escuchar el primer mensaje a la nación este primero de diciembre y conocer todos los programas que garanticen crecimiento económico y el fin de la inseguridad en el corto plazo.
En otro asunto, el presidente del congreso estatal, José Manuel Pozos Castro, sostuvo interesante reunión de trabajo con dirigentes de las iglesias evangélicas en la entidad.
También diputados se reunieron con agrupaciones cafetaleras para los intercambios de información a fin de establecer los mecanismos de solución a las diversas problemáticas que enfrenta este sector en las zonas productoras en la entidad.
El jefe de prensa del congreso veracruzano, Aldo Valerio Zamudio y todo su staff, trabaja horas extras muy puntual en la organización de la ceremonia de toma de protesta del gobernador electo Cuitláhuac Garcia Jiménez, prevista para el primer minuto del 1 de diciembre, y de esa forma poder asistir a la ceremonia en San Lázaro del Congreso de la Unión como invitado especial a la toma de protesta como presidente de este país, de Andrés Manuel López Obrador.
El día dos de diciembre se espera que la primera gira presidencial se realice al estado de Veracruz, como una muestra de respaldo a los veracruzanos y al nuevo gobierno estatal en funciones.
En la capital del país, la Hermandad Puma (UNAM) entregó reconocimientos a 20 distinguidas personalidades del país, entre los cuales destacan dos veracruzanos de lujo, del gremio de la prensa de varias décadas y muy reconocidos en los foros nacionales, se trata de Cecilio García Cruz y de Angel Alvaro Peña. Éxito a nuestros amigos y maestros. Felicidades a dos grandes editores. Así las cosas.