
Andi Uriel Hernández Sánchez/Elecciones municipales en Veracruz
EPN: la puerta negra
Que ya está cerrada con tres candados y remachada la puerta negra, que golpeó al presidente Enrique Peña Nieto.
Pero la puerta no es la culpable, desde las áreas oficiales de comunicación de la presidencia a la aparición de dos vendóletes en la sien del titular del ejecutivo federal que esta a treinta días de la entrega del poder a AMLO, que se prepara ya a ponerse la banda presidencial en lo que se espera una fiesta nacional, aunque se diga, que con un barco averiado, a la deriva y sin rumbo, y sin nada en la “gambuza” por la bancarrota, dicho en la metáfora a causa de la disputa de intereses por el sitio de construcción del NAIM:
Cuitláhuac: guerra mediática
Los grupos políticos de siempre le declaran injustificadamente la guerra mediática al gobernador electo de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, en la búsqueda de posiciones en el gabinete.
La militancia y dirigencia de Morena en toda la entidad y hasta la dirigencia nacional, cierran filas para mantener la unidad que ayude a la transición política y a la gobernabilidad en los próximos seis años, porque se trata dela entidad más politizada del país y en donde sobran tiradores para pocos cargos.
La rifa del tigre
La designación de Eric Lagos Hernández, como delegado del PRI en Tlaxcala, Puebla y Oaxaca, lo pone ya en la sucesión estatal de Veracruz para el sexenio que viene. Los expertos consideran que tiene la edad y la experiencia para entrarle a una contienda de “cuarentones”, edad en promedio de los próximos aspirantes a la gubernatura del estado, en donde los de sesenta y más, estarán fuera de circulación, “en política nada es al azar”. Y el hombre fuerte de Villa Isla, anda bien posicionado, aunque a algunos no les guste es la futura gobernación a la que le toca y le está tocando,
Los jinetes del Apocalipsis del Cardenal
Descubrir la verdad del caso suscitado en la entrada de la residencia del Cardenal Emérito de México, Norberto Rivera Carrera, se ha constituido en enigma, ante la aguda mirada de los expertos es imposible descifrar el caso, por los múltiples temas que agobian al ex cardenal primado de México, que dejó muchos pendientes, incógnitas y hasta la incertidumbre viva, como consecuencia de un atentado en contra de su integridad, el robo o el secuestro.
Ante el interés público y mediático, de quien se dice, protegió a curas pederastas, de que vendió a los chinos el derecho de autor de la Virgen de Guadalupe, de que tiene amistades peligrosas o de que posee una cuantiosa fortuna y por lo mismo en este país se convierte en secuestrable. Todas son conjeturas nada más.
De lo sucedido a las puertas de su casa en donde falleció un policía custodio de su domicilio a tiros por tres agresores que alcanzaron a huir, y no se sabe nada aun.
Don Norberto, ni tardo ni perezoso ahora lo obligan a “poner los pies en polvorosa” con la graciosa huida al extranjero para que mientras son peras o son manzanas se investiguen los hechos. Desde el Vaticano en publicaciones se solidarizan con él por los hechos, pero de sus hermanos sacerdotes, obispos y cardenales mexicanos, no han dado su solidaridad, quizás por las muchas críticas de que gobernó mal a la iglesia católica, después de que don Ernesto Corripio Ahumada, realizó magnífica labor sin evangelizadora y sin problema alguno.
El OPLE: demandas laborales
El licenciado y maestro Adolfo Beauregard Tejeda, presentó una demanda laboral en contra del OPLE de Veracruz que preside José Alejandro Bonilla Bonilla, un personaje que se ha negado a pagar su liquidación conforme a derecho a pesar que desde del ORFIS dictamina de forma oficial, que laboró como asesor de la secretaría de esa dependencia y se encuentran documentos de que fue dado de alta y no le pagaron su nómina, pero la siguieron cobrando de forma extraña.
La demanda laboral en el estado de Veracruz, por el despido injustificado del licenciado Beauregard Tejeda del OPLE, se dio por instrucciones precisas de Bonilla Bonilla, y con la base del revanchismo que muestra ante quien fue colaborador del secretario del citado organismo, licenciado Alfredo Roa.
El caso además, ahora se encuentra en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en Washington D.C, en donde se dio entrada a la demanda. Otros 14 trabajadores despedidos viven las mismas consecuencias de la injusticia del OPLE de Veracruz, que en acumula un promedio de seis millones de pesos por el momento de las liquidaciones no pagadas, según datos del ORFIS, ya que ese organismo no cumple con la legalidad, por lo que se espera la renuncia o cese de Bonilla, a la condena que se dé en la CIDH y que además puede ser más onerosa. Así las cosas.