
Teresa Gil/Libros de ayer y hoy
Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez
El contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, cuenta con una de las más importantes carreras en el servicio público en el estado de Veracruz, y con relevancia en dependencias del gobierno federal.
Contador público por el IPN, fue rector de la Universidad Veracruzana, y es de los ex rectores más reconocidos en los ochenta años de vida de la institución.
Fue el primer Contralor General del gobierno del estado de Veracruz, dependencia que se fundó con el sello propio de avanzar en la rendición de cuentas de los recursos públicos en esta entidad.
Realizó su posgrado de la especialidad de administración pública en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE)
Con una larga trayectoria profesional muy impresionante se desarrolló en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como director general de inversión pública .
Estuvo también al frente del área de administración y finanzas de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos, en dónde fue un destacado coordinador, cercano al titular de la dependencia.
Fue director de administración en el Tribunal Federal Electoral (TRIFE)
En Caminos y Puentes Federales de Ingresos CAPUFE, fue director de obra profesional.
Como rector de la Universidad Veracruzana en tiempos del gobernador Agustín Acosta Lagunes, puso en marcha el programa de autofinanciamiento con la formación de las empresas productivas, contribuyó a homologar al personal académico con la UNAM y realizó importante labor para erradicar a los porros de la máxima casa de estudios que ocupaban cargos de administración, sin trabajar.
Al final de su mandato, no buscó la reelección por un período más al frente de la UV, dejando en caja de recursos propios por más de dos mil millones de pesos, cifra histórica al finalizar su cargo y retirarse sin pensión, ni plaza laboral de académico.
Para el contador Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, transitar por el servicio público le ha representado el trabajo honesto y sin estridencias.
Mantiene un elevado principio del trabajo diario como un legado de sus padres y destaca como un ciudadano respetuoso y responsable ante los retos actuales de impulsar el estudio de las actuales y futuras generaciones.
El más grande reto como un ser humano excepcional es el desear que al país le vaya bien, al igual que al estado de Veracruz como un analista especializado en economía y finanzas.
Sin tener ningún tipo de pensión, Carlos Manuel Aguirre Gutiérrez, dice que el trabajo diario dignifica al ser humano y que continuará en el trabajo en el campo como un legado de su familia originaria de Tlacotalpan.
Entre muchos cargos académicos y en el servicio público, también se ha desempeñado como director del Instituto de Capacitación de la Procuraduría de Justicia en el estado y un breve período de director de área en el ORFIS de Veracruz.
Con una clara visión de miembro de la sociedad civil y de mantener una ideología plural, considera que el país saldrá delante de los principales retos con el impulso de la educación superior y técnica de los jóvenes.
Pero dice, que México debe permanecer en la unidad para superar una época difícil, porque el país se dirige a seguir creciendo entre la diez nacion
Su máxima inspiración en la vida son sus hijos, sus nietos y sus hermanos, a los que junto con toda su familia han sido su fuente de inspiración como parte de la cultura y desarrollo de la población Tlacotalpeña, orgullosamente de la Cuenca del Papaloapan.
En otro asunto, la cantante Belinda, se presentó con un gran éxito en el concierto estelar del viernes en las tradicionales fiestas de Santa Ana en Boca del Río.
Los boqueños se entregaron con todo a cantar con Belinda, lo que hizo una noche maravillosa de convivencia familiar.
Este sábado, se presentó el festival del baño popular con la destacada participación de la actriz y bailarina Lis Vega y de Alfredo El Pulpo y sus teclados.
Por la noche se presentó el concierto masivo de Pepe Aguilar.
Para el concierto de Clausura de las Fiestas de Santa Ana, este domingo se presenta el Concierto de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey.
Antes, a las seis de la tarde en la plaza cívica será la degustación del Torito Gigante de Cacahuate con la participación del famoso Lorenzo Montalvo y miembros de la industria gastronómica de la cabecera municipal. Andale. Así las cosas.