
Felipe de J. Monroy/Palestina, Gaza y la Sagrada Familia
Ante el desmedido respaldo popular por los efectos de los programas sociales, luego del tsunami electoral de AMLO en el 2018 por el hartazgo de los noventa años del priismo, el clima de impunidad crece, la nula aplicación de la Ley permanece y el clima de agobio y represión social se recrudece.
Y todo por culpa de los noventa años del priismo de los abusos de poder, las matanzas históricas y el robo desmedido de los recursos públicos.
Y es que, los que llegaron al poder para acabar con todo lo que quedó del pasado se ha dilapidado, se están agotando los recursos públicos y la justificación son los programas sociales, aunque todo se dirige a un problema económico serio de grandes repercusiones que se debe de acotar.
Nadie está pidiendo el regreso del PRI, pero ante las circunstancias obvias se presenta un panorama en donde los partidos de oposición se están reagrupando con las facilidades que se dan al fusionar en Morena a personajes reciclados de la política con negro pasado y que se les abrieron las puertas con bombo y platillo, y también muchos y muchas que tuvieron origen en el PRI, ahora son connotados operadores y “defensores” a ultranza del morenismo.
Con las presiones desde Estados Unidos con el presidente Donald Trump, basta y sobra para mantener a un país unido, pero no porque la soberbia, intolerancia y cinismo de muchos de los hombres y mujeres que ejercen el poder parece que no conocen las sabias recomendaciones del Quijote a Sancho Panza, cuando fue a gobernar la insula.
Pero, cuando los políticos, los funcionarios públicos y gobernantes, elevan la voz con un alto nivel de soberbia es para oírse Así mismos, porque carecen de liderazgo.
En el país, se presenta una vez más en el debate de siempre de todos los gobiernos al no aceptar el asunto de la percepción o realidad.
Aquí, los datos son simples bajan un estilo de delitos, pero se incrementan otros.
Por eso, la gente sabe y hace las comparaciones que no le gustan a los personajes de poder y que se niegan a aceptar, estamos igual, mejor o peor que antes. Ese es el dilema por resolver en el 2027. Andale. Así las cosas.